ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Cuál es el parque natural más amenazado del mundo?

Por Redacción
24 mayo, 2016
en Internacionales
Cual es el parque natural mas amenazado del mundo

Ex jefes de la CIA y el FBI serán investigados por «posibles irregularidades»

Netanyahu reafirma sus objetivos de erradicar el Hamás, durante segunda reunión con Trump

Departamento de Estado informa sobre uso de IA para suplantar al Secretario Marco Rubio

Por Luis Otero

El Parque Nacional de los Glaciares, situado en el sur de Argentina, encabeza esta clasificación. Esta reserva natural, situada al suroeste de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina, alberga el mayor campo de hielo del mundo fuera de las zonas polares y Groenlandia. La mayoría de sus 47 glaciares se está derritiendo por la subida de temperaturas, con el consiguiente impacto sobre los ecosistemas de la zona. Los incendios son cada vez más frecuentes, y están destruyendo los extensos bosques de lengas y ñirres que dan cobijo a huemules, pumas y cóndores. También influyen la introducción de especies domésticas –vacas, cabras, gatos, caballos– y la invasión humana, tanto por parte de turistas como de ganaderos que se asientan en la zona. El mayor de los glaciares, el Upsala, con 53 km de longitud, que vierte sus aguas al lago Argentino, se encuentra en retroceso. En este lago también desembocan los glaciares Onelli y Perito Moreno (en la foto), quizá el más espectacular del mundo.

La segunda zona protegida más amenazada es el Mar de Frisia –o de Watten, en alemán–, situado entre las islas Frisias y el mar del Norte, por un lado, y las costas de Holanda, Alemania y Dinamarca por el otro. Se trata de uno de los grandes ecosistemas de zona intermareal del planeta, y la mayor extensión de fangales y bancos de arena. Se conoce como zona intermareal al litoral donde se da la mayor variación entre los niveles de pleamar y bajamar. Las aguas poco profundas y la amplitud de las mareas deja al descubierto extensas planicies arenosas que pueden reco­rrerse a pie. Es un área cambiante con muchos hábitats de transición: canales de marea, estuarios, bancos de arena, marismas salobres, llanuras y playas. En ellos viven numerosas plantas y animales –focas comunes, marsopas– y entre diez y doce millones de aves migratorias pasan por allí cada año. Pero la acción humana ha alterado la línea de costa, y la subida del nivel del mar por el calentamiento ha provocado la inundación de marismas y bancos de arena.

Ecoportal.net

Muy Interesante

http://www.muyinteresante.es/

Tags: avesglaciareslagomarreserva natural
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com