ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El Sol quemará la Tierra en 750 años, según científicos de Harvard

Por Redacción
23 agosto, 2017
en Internacionales
El Sol quemara la Tierra en 750 anos segun cientificos de Harvard

ONU señala que tratar de conseguir alimentos durante el mes de junio ha sido mortal para al menos 800 gazatíes

Ex jefes de la CIA y el FBI serán investigados por «posibles irregularidades»

Netanyahu reafirma sus objetivos de erradicar el Hamás, durante segunda reunión con Trump

El equipo investigador que viene estudiando los efectos de las "superfulguraciones" en la historia del planeta Tierra estima que esta catastrófica erupción solar sucederá en unos 750 años.

El estudio analiza cómo estas erupciones de alta intensidad pueden acarrear procesos de extinción, mientras que las más moderadas, por el contrario, son un factor de formación de componentes orgánicos clave para el origen de la vida.

La investigación concluye que los daños económicos y tecnológicos que provocaría la próxima fulguración solar de alta intensidad podría significar el fin de la humanidad.

Las manchas solares de gran intensidad son capaces de inutilizar los satélites y los sistemas eléctricos. Sin embargo, el mayor riesgo de estos fenómenos solares es que dañaría seriamente la capa de ozono, indispensable para proteger a la biósfera terrestre de los rayos ultravioleta.

De esta manera, un nivel de radiación excesiva podría causar el sobrecalentamiento de las capas superiores de la atmósfera, con el consecuente daño para los organismos fotosintetizadores y la degradación del ADN.

Ecoportal.net

<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/DLUNnXm2GM0?rel=0&amp;showinfo=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Con información de:

https://actualidad.rt.com

https://www.elsol.com.ar

Tags: humanidadsoltecnologíatierra
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com