ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Esta conocida marca de pañales tiene compuestos cancerígenos?

Por Redacción
29 octubre, 2016
en Internacionales
Esta conocida marca de panales tiene compuestos cancerigenos

Chavez Jr. busca quedarse en EU mediante un amparo: FGR

Más de 70 muertos por inundaciones en Texas, Shakira aportará parte de sus ganancias

Se reaviva la tensión: Trump califica a Musk de ridículo por crear un nuevo partido politico

En los últimos años se han analizado numerosos productos de higiene personal; tales como toallas femeninas, tampones, antitranspirantes, lociones after-shave, etcétera. Sin embargo, poco se sabía realmente de los pañales y sus compuestos.

De acuerdo con la sociedad Love & Green, quienes realizaron mediante un laboratorio independencia un análisis químico, los pañales Pampers poseen productos puericulturales de HAP –hidrocarburos aromáticos policíclicos–; es decir derivados de petróleo, tales como el benzo antraceno y criseno. Estos productos han sido catalogados por la Unión Europea como cancerígenos.

Pampers, de la empresa Procter & Gamble, ha utilizado los HAP para proteger principalmente la piel de los bebés. Desgraciadamente, uno de los compuestos del HAP es el “petrolatum”, popularmente conocido como vaselina, los cuales son moléculas realmente peligrosas para la salud de los individuos.

Esto quiere decir que desde su nacimiento hasta los tres años, los bebés no tienen contacto con otra cosa que estos productos reconocidos mundialmente como tóxicos. Para Ludivine Ferrer, directora del Asef –Asociación de salud ambiental francesa–, este riesgo es realmente importante e insidioso: “Si el efecto fuera realmente inmediato, los productos hubieran cambiado desde hace mucho tiempo sus métodos de fabricación.” Los HAP son realmente “una cadena compleja de causalidades”, como por ejemplo el incremento de enfermedades crónicas como cáncer e infertilidad.

En otras palabras, el estudio de Asef revela tasas muy débiles de HAP, siendo el mínimo básico tolerado por la reglamentación europea. En palabras de Ferrar, “es legal pero eso no significa que no deje trazos de compuestos peligrosos.” En especial porque las industrias están obligados moralmente a no usar elementos químicos.

Como alternativa, Asef invita a usar pañales de tela hechos en casa, los cuales no sólo cuidan la salud del bebé, también reducen considerablemente la contaminación en el medio ambiente. Otra alternativa son los pañales lavables, pues están compuestos de algodón o bambú. El objetivo es promover el principio preventivo y ecológico, principalmente para el bienestar del planeta y sus habitantes.

Ecoportal.net

Ecoosfera

http://ecoosfera.com/

Tags: bebéshidrocarburospañalestóxicos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com