Esta fue la primer imagen de un agujero negro

Ayer miércoles se compartió ante todo el mundo la primer fotografía real de un agujero negro.

La misma pudo ser tomada gracias a una red de ocho radiotelescopios situados en distintos puntos del mundo y muestra una especie de anillo con una mitad más luminosa que la otra, que corresponde al agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la galaxia M87, a 53,3 millones de años luz de la Tierra.

“Hemos transformado un concepto matemático, algo que se explica con fórmulas en una pizarra, en un objeto físico que se puede observar”, explicó Luciano Rezolla, parte del equipo científico responsable y profesor de Astrofísica de la Universidad Goethe de Fráncfort.

Este agujero tiene 7.000 millones de veces más masa que el Sol y expulsa un jet de radiación de 5.000 años luz de largo.

La existencia de agujeros negros es una de las predicciones de la Teoría de la relatividad general de Albert Einstein, y está siendo comprobada.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.abc.es/

https://www.lavanguardia.com