Este martes, el ministro de finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, realizó declaraciones un tanto polémicas, indicando que una victoria militar de su país en el territorio en conflicto de Gaza implicaría con ello la destrucción en su totalidad de todo el territorio palestino, el cual se encuentra gobernado en su totalidad por el grupo islamista radical Hamas.
Smotrich indicó a los medios locales en su país que lograr una victoria en la franja de Gaza tendría un costo muy elevado para los civiles palestinos que a día de hoy viven en precarias condiciones en dicho territorio. El ministro israelí insinuó que los habitantes de Gaza podrían ser enviados al sur, a refugios en donde Hamás no tiene presencia, esto con el fin de que permanezcan ahí hasta que se resuelva su salida de Gaza en grandes cantidades hacia terceros países.
El plan de Israel para la Franja de Gaza
Es importante tener presente que las recientes declaraciones del ministro de Finanzas de Israel, Smotrich, llegan tan solo unas horas después de que se diera a conocer la noticia en donde las fuerzas de defensa de Israel anuncian una operación militar para contrarrestar a Hamas y con ello la captura de sus territorios con fines de permanecer en ellos por tiempo indefinido.
Smotrich, quien en la actualidad es conocido por estar alineado ideológicamente con el Partido Sionista Religioso de ultraderecha de Israel, parece apoyar el proyecto que, de ser puesto en marcha por Israel, traería como resultado el desplazamiento forzado de más de 2 000 000 millones de palestinos en la Franja de Gaza
Otra persona que desde un inicio aplaudió las declaraciones del ministro de Finanzas fue el propio Benjamin Netanyahu, quien aseguró que los nuevos planes que pretenden la captura de los territorios en la franja de Gaza serán la piedra angular de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para derrotar a Hamas.
Por lo tanto, el ministro israelí indicó que espera que las fuerzas de defensa israelíes declaren la victoria sobre el grupo islámico de Hamas en un periodo no mayor a 12 meses, lo que dará pie a la toma de gran parte del territorio comprendido como el enclave de Gaza, desplazando con ello a gran parte de su población.
Una tregua en Gaza ya no es viable
Es por ello que los líderes del grupo islámico, al conocer las diferentes acciones que lleva a cabo Israel, anunciaron mediante sus canales habituales de comunicación que en la actualidad intentar llevar a cabo una tregua con Israel para liberar a los rehenes aún con vida no tiene sentido alguno mientras estos pretendan llevar a cabo dichos planes en contra de su población.
Adicional a ello, el grupo islamista Hamas denunció las acciones llevadas a cabo por Israel, indicando con ello que el país hebreo lleva a cabo una guerra de hambre en contra de los ciudadanos palestinos que viven en el territorio de Gaza, instando con ello a la comunidad internacional a ejercer presión en contra del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Desplazamiento forzado de los palestinos en la Franja de Gaza
Desde que Israel inició sus operaciones militares en la franja de Gaza en octubre del año 2023, miles de palestinos se han visto afectados directamente por el conflicto armado, teniendo con ello que llegar a desplazarse internamente en el enclave palestino con fines de alejarse de los ataques de Israel en contra de Hamas.
Sin embargo, con las recientes medidas en las cuales pretenden capturar gran parte del territorio de la franja de Gaza y con ello reubicar a la población en terceros países, Israel se podría enfrentar a una serie de denuncias al ser la principal responsable del desplazamiento forzoso de los palestinos en Gaza.