ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La emisión de carbono por la fusión de los glaciares aumentará un 50% hasta 2050

Por Redacción
24 enero, 2015
en Internacionales
La emision de carbono por la fusion de los glaciares aumentara un 50 hasta 2050

FBI anuncia que no se publicarán más archivos del caso Epstein

Chavez Jr. busca quedarse en EU mediante un amparo: FGR

Más de 70 muertos por inundaciones en Texas, Shakira aportará parte de sus ganancias

Los glaciares y las capas de hielo contienen alrededor del 70 por ciento del agua dulce de la Tierra y la fusión en curso contribuye de manera importante al aumento del nivel del mar. Pero los glaciares también almacenan carbono orgánico derivado de la producción primaria y de la deposición de materiales como el hollín y otros subproductos de la combustión de combustibles fósiles.

Un equipo internacional de investigadores, liderados por Eran Hood, de la Universidad del Sureste de Alaska, estudió las capas de hielo en los glaciares de montaña a nivel mundial y las capas de hielo de Groenlandia y de la Antártida para medir la cantidad total de carbono orgánico almacenado en el depósito de hielo global. Y es mucho. Según su estimación, la emisión de carbono por el deshielo de los glaciares aumentará un 50% en los próximos 35 años.

"Esta investigación pone de manifiesto que los glaciares representan una importante reserva de carbono orgánico", dice Eran Hood, autor principal del estudio. "Como resultado, la pérdida de masa glaciar en todo el mundo junto a la liberación de carbono afectará a los ecosistemas marinos de las latitudes altas, especialmente aquellos que rodean a las grandes capas de hielo". "Este es el primer intento de calcular la cantidad de carbono que hay en los glaciares y cuánto se liberará cuando se fundan", explica Robert Spencer, profesor de la Universidad Estatal de Florida, que también ha participado en la investigación. "Podría cambiar toda la cadena alimentaria. No sabemos cómo los diferentes sistemas ecológicos reaccionarán ante una nueva afluencia de carbono".

En este sentido, los investigadores siguen con esta línea de investigación para tratar de determinar exactamente cuál será el impacto en las masas de agua cuando el carbono se libere: "Sabemos que estamos perdiendo los glaciares, pero ¿qué significa eso para la vida marina, para la pesca, por ejemplo?"

Ecoportal.net

Nuestro Mar
http://www.nuestromar.org/

Tags: Antártidacarbonodeshieloglaciar
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com