Cada día cientos de gazatíes que aún quedan dentro del territorio palestino se enfrentana la sobrevivencia y a la subsistencia en un ambiente completamente hostil, donde los bombardeos y la destrucción forman ya parte del paisaje. Así, a pesar de las múltiples denuncias y manifestaciones de la comunidad internacional y organizaciones como las Naciones Unidas en contra de lo que se considera como un genocidio cometido por Israel, en la franja de Gaza continúan las vejaciones por parte de su ejército hacia la población palestina.
Naciones Unidas llama la atención sobre el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza
Desde el pasado mes de mayo, las autoridades de Israel cerraron el paso a los camiones de ayuda humanitaria enviados por la ONU y prohibieron el ingreso de esta a la franja de Gaza, con lo cual se recrudeció la ya difícil situación de los gazatíes, que afrontan una terrible hambruna que se suma a los permanentes ataques y bombardeos, que se llevan a cabo sin distinción en contra de población civil.
En ese sentido, el gobierno liderado por Benjamín Netanyahu, ha autorizado la entrega de alimentos a los gazatíes unicamente por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una organización financiada y controlada por contratistas estadounidenses. De esta forma, la población palestina, que ha agotado toda clase de fuente de producción de alimentos, se puede surtir exclusivamente por lo enviado desde esta fundación.
No obstante, desde que iniciaron las operaciones del FHG en el territorio palestino el pasado 27 de mayo, han fallecido más de 800 gazatíes, la mayoría de estos por heridas de bala, según lo ha denunciado Ravina Shamdasani, quien declaró a la prensa como vocera del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos,
Autoridades gazatíes cuentan los muertos que resultan en las filas de los centros de distribución de ayuda
Entre tanto, el Ministerio de Salud palestino, diariamente emite los boletines en los que se reseña la cantidad de gazatíes fallecidos en las diferentes zonas bajo ataque. De manera creciente, las autoridades palestinas distinguen aquellos que llegan a los colapsados centros hospitalarios, al igual que los caídos en las cercanías de las centros de distribución de la FHG.
Es resaltante, que a estos centros de distribución acuden fundamentalmente mujeres y niños, que se han hallado muertos o heridos por proyectiles, lo cual denota que han sido blanco de ataques direccionados. Esto, ha sido confirmado por miembros del ejército israelí, quienes han indicado que reciben órdenes de disparar con objetivo de eliminar a todos los que se presenten alrededor de los centros de distribución de la FHG.
Gazatíes enfrentan el hambre como arma de guerra de Israel
Durante la asistencia a los centros de distribución establecidos por Estados Unidos e Israel, los gazatíes manifiestan que en la mayoría de las ocasiones son supervisados por drones minutos antes de ser atrapados en balaceras unilaterales iniciadas por los miembros del ejército israelí encargado de custodiar el área, lo que les impide si quiera llegar hasta los camiones donde se distribuye la ayuda.
Ante este panorama lleno de angustia y dolor para los gazatíes, la comunidad internacional se pronuncia de manera permanente, solicitando un cese al fuego que conduzca a la regeneración del territorio palestino donde, debido al conflicto se ha perdido más del 80% de las superficies cultivables y las fuentes de agua, dejando pocas posibilidades de recuperación a los palestinos, aún después de alcanzar la paz.
En ese sentido, personalidades políticas, artísticas y religiosas, se han pronunciado contra de este genocicio, de manera contundente, Entre estas figuras, se encuentra el Papa León XIV, que recientemente afirmó que el hambre debe erradicarse como estrategia de guerra, pues esta despoja al ser humano de la bondad y los principios que le acercan a Dios.