Internacionales

Naciones Unidas discute los nuevos ODS. Países ricos deben cumplir también nuevos objetivos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) discute un nuevo conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible, que reemplazarán a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuyo plazo de cumplimiento vence a fines de 2015. Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos, unos 17 o más que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), serán una parte integral de la agenda de desarrollo de la ONU posterior a 2015, que, entre otras cosas, busca erradicar de la faz de Tierra la extrema pobreza y el hambre para 2030.

¿Cuál será el alimento del futuro?

Cada año, la población mundial aumenta 70 millones de personas. Si el crecimiento continúa al ritmo actual, más de 9 mil millones de personas poblarán el planeta en 2050. Cerca del 30% del total de la tierra del mundo ya se destina a la cría de ganado, la principal fuente de proteína. Frente al panorama actual, resulta imperativo hallar una alternativa de proteína de alta calidad que sea económicamente viable y deje una huella medioambiental considerablemente menor.

Tratado sobre “bienes verdes” despierta desconfianzas

La desconfianza de las organizaciones ecologistas marcó el inicio de las negociaciones formales entre los países industrializados para alcanzar un tratado que regule el creciente comercio de “bienes verdes”, aquellos productos que son considerados beneficiosos para el ambiente. La liberalización de este mercado se intenta hace años. Pero el martes 8, representantes de 13 países, que generan 90 por ciento del comercio actual en productos ecológicos, como paneles solares, turbinas de viento y filtros de tratamiento de aguas residuales, se reunieron en Ginebra para, una vez más, buscar un acuerdo.

The Planet Zero, un videojuego para una sociedad más limpia

Nissan fabricante de uno los autos mas ecológicos del mundo, el Nissan Leaf ha inaugurado una nueva página web, denominada The Planet Zero, que ha sido diseñada como un videojuego en la que los usuarios pueden experimentar una sociedad sin emisiones de dióxido de carbono (CO2)de manera didáctica y divertida. Esta acción forma parte del proyecto global para hacer realidad una sociedad sin emisiones contaminantes.

Más de 800 científicos del mundo firmaron para eliminar los transgénicos del planeta

Mas de 800 científicos de 82 países ya firmaron la carta emitida a todos los gobiernos del mundo donde hacen una llamado a prohibir los productos transgénicos.

“Nosotros, los científicos abajo firmantes, pedimos la suspensión inmediata de todas las emisiones ambientales de cultivos transgénicos y productos derivados de los mismos, tanto comercialmente como en pruebas a campo abierto, durante al menos 5 años".

Monsanto intentó patentar tomates, haciendo fraude a leyes de patentes

La transnacional Monsanto ha recurrido al fraude para tratar de obtener los derechos a un tomate que contiene una resistencia natural a la enfermedad fúngica llamada botrytis. El tomate no es modificado genéticamente, pero Monsanto intentó manipular documentos para hacer creer que había sido “inventado” por el sector agroquímico cuando el verdadero creador de la planta ha sido la madre naturaleza.

Nuevos estudios indican que el ADN de los transgénicos puede pasar directamente al cuerpo humano

Nuevos estudios indican que los organismos modificados genéticamente no se digieren completamente durante el proceso digestivo. La idea de que el ADN de los organismos modificados genéticamente (OMG), pueda ser digerido por el tracto digestivo y que por ende yace inocuo, según afirmaciones de la industria, es completamente falsa. Un reciente estudio publicado en la revista científica PLOS ONE, encontró que fragmentos enormes de ADN de los transgénicos derivados de las comidas, eran capaces de transferir sus genes directamente a la sangre, desmontando el mito de que los alimentos transgénicos actúan del mismo modo que los alimentos naturales.