Nueva advertencia a la humanidad sobre una catástrofe ecológica global

Los científicos han emitido una “advertencia a la humanidad” urgente sobre el impacto global de la extinción de árboles. Un nuevo documento pide una acción urgente para proteger las 60,000 especies de árboles del mundo.

Un nuevo artículo predice graves consecuencias para las personas, la vida silvestre y los ecosistemas del planeta si continúa la pérdida generalizada de árboles. “El año pasado, publicamos el informe Estado de los árboles del mundo , donde mostramos que al menos 17 500 especies de árboles, aproximadamente un tercio de las 60 000 especies de árboles del mundo, están en riesgo de extinción”, dijo Malin Rivers, autor principal del artículo y jefe de priorización de conservación en Botanic Gardens Conservation International (BGCI). “Ahora queremos resaltar por qué es importante que tantas especies de árboles se estén extinguiendo.

“Si no actuamos ahora, tendrá un impacto en la humanidad, nuestras economías y medios de vida. Ecológicamente, tendrá un impacto catastrófico en el planeta”.

La advertencia conjunta de BGCI y el Grupo Global de Especialistas en Árboles de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN SSC) está respaldada por 45 científicos de más de 20 países, incluidos el Reino Unido, los EE. UU., India y Haití, con llamadas para la acción firmada por más de 30 organizaciones, incluidos jardines botánicos, arboretos y universidades.

La importancia de los árboles

Según el documento, los bosques del mundo aportan 1,3 billones de dólares (1,1 billones de libras esterlinas) a la economía mundial. La madera es el producto básico más valioso, pero los productos no madereros, como frutas, nueces y medicamentos, generan $88 mil millones en el comercio mundial. De la fruta disponible para el consumo mundial, el 53% proviene de los árboles.

A nivel mundial, más de 1600 millones de personas viven a menos de 5 km (3 millas) de un bosque y dependen de él para obtener trabajo y dinero. En los países en desarrollo, los bosques proporcionan hasta el 25% de los ingresos de los hogares.

“Algunas personas viven en el bosque y lo usan para su subsistencia, para alimento, refugio y medicina”, dijo Rivers. “Muchas más personas usan los bosques para sus ingresos, para vender cosas que recolectan o hacen del bosque. Todas esas personas se verán directamente afectadas por la pérdida de árboles. Muchos árboles también tienen un significado espiritual o cultural especial. Cuando se pierden esas especies de árboles, también se pierde ese patrimonio cultural, como los árboles de sangre de dragón en Yemen o los baobabs en Madagascar”.

La extinción a gran escala de especies arbóreas conduciría a importantes pérdidas de biodiversidad

La mitad de las especies de animales y plantas del mundo dependen de los árboles como su hábitat, con bosques que contienen alrededor del 75% de las especies de aves, el 68% de las especies de mamíferos y hasta 10 millones de especies de invertebrados. 

Las especies dependientes de los bosques ya han disminuido en un 53% desde 1970 . “Cuando observamos los riesgos de extinción de mamíferos o aves, lo subyacente es la pérdida de hábitat, y la pérdida de hábitat a menudo es la pérdida de árboles”, dijo Rivers. “Si no cuidamos los árboles, no hay forma de que podamos cuidar de toda la otra vida allí”.

La extinción de una sola especie de árbol puede alterar significativamente un ecosistema, provocando un efecto dominó en su capacidad de funcionamiento. Cuando se destruyen eucaliptos y dipterocarpáceas, por ejemplo, los bosques corren un mayor riesgo de incendios, plagas y enfermedades.

Advertencia climática

Los bosques proporcionan el 50% del almacenamiento de carbono del mundo, por lo que más extinciones de árboles reducirían nuestra capacidad para luchar contra el cambio climático. “Lo nuevo en este documento es que es la diversidad de árboles lo que es tan importante”, dijo Rivers. 

“Estamos demostrando que los bosques diversos almacenan más carbono que los monocultivos. Eso es cierto para muchas de las funciones ecológicas, no solo para la captura de carbono, sino también para proporcionar hábitat a los animales, estabilización del suelo, resiliencia a plagas y enfermedades, resiliencia a tormentas y clima adverso. Al perder la diversidad de los árboles, también perderemos la diversidad en todos los organismos: aves, animales, hongos, microorganismos, insectos”, resalta como advertencia.

Más de 100 especies de árboles ya se han extinguido en la naturaleza, pero a pesar de su importancia, miles de millones de árboles se siguen perdiendo cada año debido a plagas, enfermedades, especies invasoras, sequías, cambio climático y deforestación a escala industrial para obtener madera, ganadería, aceite de palma y otra agricultura, desde islas tropicales hasta áreas ricas en especies, como el Amazonas y Borneo.

Antes de la conferencia de biodiversidad Cop15 de la ONU en Montreal este diciembre, los científicos detrás del documento y su advertencia, piden más protección para los árboles del mundo, incluido el fortalecimiento del papel de los árboles en la política ambiental y climática a nivel estatal.

“Queremos ver acción”, dijo Rivers. “Todos podemos asumir la responsabilidad de la carne de res que comemos y de dónde proviene, y asegurarnos de que los productos de los árboles se obtengan de manera sostenible. Pero también queremos que los gobiernos asuman la responsabilidad, por lo que hay un pensamiento conjunto sobre la biodiversidad, el cambio climático y otros temas”.

Por Graeme Green. Artículo en inglés