ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Rosie O`Donnell considerada una amenaza para Estados Unidos, podría perder la ciudadanía

Por Iramaru H.
12 julio, 2025
en Internacionales
rosie

Fuente BBC

Gobierno estadounidense exige que se anule el caso contra el médico antivacunas

Decisión del FBI en caso Epstein causa disputa entre figuras de MAGA y DOJ

Ambos bandos se acusan de boicotear una posible tregua en Gaza

Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una amenaza contra la presentadora y actriz Rosie O’Donnell. O’Donnell es conocida por sus críticas hacia él y por residir actualmente en Irlanda. A través de su red social oficial Trump escribió que estaba considerando seriamente retirarle la ciudadanía a O’Donnell, argumentando que no beneficia a nuestro gran país.

Rosie O`Donnell se ha mostrado crítica a la administración Trump

Aunque el mensaje pueda parecer inusual sin un contexto previo, la disputa en línea entre Trump y Rosie O’Donnell tiene una larga historia. La crítica más reciente de O’Donnell, quien ha ganado varios premios Emmy, se había centrado en las devastadoras inundaciones en Texas, un evento que la actriz utilizó para cuestionar la respuesta de la administración, desencadenando una nueva escalada en su confrontación.

Esta semana, Rosie O’Donnell intensificó sus críticas al compartir una fotografía de Donald Trump firmando su controvertido plan fiscal, un acto que calificó de «trágico». Además, difundió una publicación donde se sugiere que personas del círculo íntimo de Trump, como su esposa Melania y su hija Ivanka, podrían figurar en las supuestas «listas de Epstein», alimentando aún más la controversia en torno al expresidente.

El gobierno no puede elegir a sus ciudadanos

Amanda Frost, catedrática de leyes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia, explicó que la Corte Suprema estableció, en un caso de 1967, que la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos prohíbe al gobierno revocar la ciudadanía. Este precedente legal es fundamental para entender los límites del poder ejecutivo en este ámbito, reafirmando los derechos de los ciudadanos.

Frost enfatizó el sábado en un correo electrónico que el presidente carece de la autoridad para despojar de su ciudadanía a un ciudadano estadounidense nacido en el país. Resumió la situación afirmando que Estados Unidos es una nación fundada en el principio de que el pueblo elige a su gobierno, y no a la inversa, lo que refuerza la imposibilidad de que el gobierno «elija» a sus ciudadanos.

Rosie O’Donnell se trasladó a Irlanda después de que Trump obtuviera su segundo mandato presidencial. Según sus declaraciones, se encuentra en proceso de obtener la ciudadanía irlandesa, basándose en su ascendencia familiar, un proceso que podría brindarle una nueva perspectiva legal, y que podría influir en futuras confrontaciones públicas con el presidente, añadiendo una capa de complejidad a su ya tensa relación mediática.

Ciudadanía estadounidense es un derecho constitucional inviolable, ni siquiera por el presidente

El Departamento de Estado de EU aclara en su sitio web que los ciudadanos estadounidenses por nacimiento o naturalización solo pueden renunciar a su nacionalidad si lo hacen voluntariamente y con la intención expresa de hacerlo. Esta distinción legal es fundamental, ya que Trump carece de la autoridad para despojarla de su ciudadanía unilateralmente, reafirmando el blindaje legal de los derechos de los ciudadanos nacidos en el país.

Esta no es la primera vez que Trump amenaza con revocar la ciudadanía a quienes se oponen a él públicamente. Anteriormente, lo hizo con figuras como su exasesor y antiguo aliado, el multimillonario Elon Musk. Sin embargo, el caso de Rosie O’Donnell presenta una diferencia crucial y es que ella nació en Estados Unidos, lo que le otorga un derecho constitucional a la ciudadanía.

En respuesta a la amenaza de Trump, la actriz señaló que había molestado al presidente y pidiendo que la agreguen a la lista de personas que se oponen a él en cada paso. Rosie O’Donnell, quien recientemente apareció en la serie «And Just Like That», no es la única figura del entretenimiento que se ha opuesto públicamente a la administración Trump. Actores como Diego Luna y Richard Gere también han expresado su desacuerdo.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com