El líder norcoreano Kim Jong-un recibió en una visita oficial al canciller de Rusia Serguéi Lavrov, quien asistió a la nación asiática con el fin de reafirmar los vínculos entre ambas potencias, especialmente en cuanto a la cooperación militar. La comitiva de Corea del Norte recibió a Lavrov en la recientemente inaugurada zona turística de Wonsan, donde se espera mantenga reuniones con la representante de exteriores Choe Son-hui, en una visita que está prevista dure hasta el próximo domingo 13 de julio.
Rusia y Corea del Norte unidos en combate contra Ucrania
Los máximos líderes de Rusia y Corea del Norte han ratificado en diversas oportunidades el acuerdo militar alcanzado en el año 2024, el cual establece la cooperación estratégica en cuanto a suministro de armas, envío de tropas y defensa mutua en cualquier caso que tienda a vulnerar la soberanía de estos países o en aquellos casos como la invasión a Ucrania, donde cualquiera de ellos se encuentre en defensa de sus intereses.
Así, ambos mandatarios resaltan el envío de tropas norcoreanas a Kursk, confirmada por Pyongyang en el mes de abril, pues los más de 10 000 soldados de la nación asiática apoyaron en el frente de batalla hasta que Rusia consiguió la expulsión de quienes el Kremlin cataloga como los «invasores ucranianos». Una hazaña que dió el título de héroes a los combatientes norcoreanos.
En ese sentido, el propio presidente Vladimir Putin ha agradecido a Pyongyang por el envío de este contingente cuya participación ha sido crucial para el alcance de la victoria y el avance firme de Rusia sobre las regiones que habían sido ocupadas en algún momento por Ucrania, aún más cuando el ejército de Corea del Norte ha sufrido cerca del 30% de bajas entre los soldados enviados a combatir en territorio ruso.
Corea del Norte será respaldada ante cualquier amenaza
Durante las declaraciones de Lavrov, luego de que finalizara la reunión con su homólogo Son-hui, afirmó que el tratado estratégico entre Corea del Norte y Rusia está completamente vigente y se ratifica en la intención de ambos paises en cuanto a brindarse todo el apoyo necesario ante cualquier amenaza bélica dentro o fuera de sus límites territoriales que pueda ir contra sus intereses legímitos.
Estas declaraciones en el contexto de las posibles alianzas entre Japón, Corea del Sur y Estados Unidos con miras a debilitar a Corea del Norte. Lo cual es considerado por Rusia como una provocación al país asiático que no va a ser observada con desprendimiento, al contrario prepara al Kremlin para dar la reciprocidad debida en cuanto al respaldo militar e incluso nuclear al gobierno norcoreano.
El Kremlin elogia la disposición de Corea del Norte en el cumplimento del tratado de cooperación estratégica
Cabe destacar que la cooperación entre Rusia y Corea del Norte no está limitada al ámbito militar, esta es apenas una de las aristas incluidas en el tratado. Ambos países han acordado su trabajo conjunto en materia nuclear, comercial, turística y todas aquellas que conlleven al desarrollo de un polo de poder político, tecnológico y bélico entre los dos países.
Al respecto, la aerolínea de Rusia Nordwind Airlines recientemente ha iniciado la conexión aérea mediante 2 vuelos semanales entre Moscú y Pyongyang, una forma de fortalecer los lazos en el turismo y en el comercio. Además se mantienen conversaciones para activar la conexión marítima turística y comercial, con la que aspiran sellar la cooperación estratégica.
De este modo, más allá de la felicitación y los elogios a Corea del Norte por el respaldo que Kim Jong-un ha brindado a Rusia en el conflicto con Ucrania, los lazos entre Moscú y Pyongyang se fortalecen en materia militar, política, científica y turística, para conformar un centro de poder que hace contrapeso y presenta oposición importante a las potencias occidentales.