ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Si se extinguen los grandes animales, el cambio climático se acelerará

Por Redacción
4 enero, 2016
en Internacionales
Si se extinguen los grandes animales el cambio climatico se acelerara

Accidente en Roma: gasolinera explota y deja decenas de heridos

Un nuevo envío de 200 marines a Florida pretende controlar la crisis migratoria en ese estado

El ICE detiene a Julio Cesar Chávez Jr., lo acusan de vínculos con cártel de Sinaloa

Todos los animales y plantas tienen su papel en la naturaleza, y cuando se van perdiendo especies una tras otra, sin dejar que el ecosistema se adapte al final lo que puede ocurrir es que la zona se convierta en un paraje yermo.

De hecho, según un estudio realizado por investigadores españoles, colombianas y brasileños de la Universidad Estatal Paulista (UNESP), junto a científicos de Inglaterra y Finlandia, la extinción de los grandes animales aceleraría el cambio climático.

Los animales frugívoros, es decir, aquellos que se alimentan de frutas, son los encargados de regenerar los bosques. Se comen los frutos una vez maduros que cogen de las plantas, y las semillas pasan por su tracto digestivo manteniéndose intactas. Cuando son expulsadas, están limpias y, además, disponen de fertilizante natural que les servirá para empezar con buen ‘pie’.

Sin embargo, la caza furtiva y la pérdida de hábitat está poniendo en peligro de extinción a muchos de estos grandes animales, como los orangutanes o los elefantes. Si llegasen a desaparecer, las plantas tendrían muchos problemas para crecer. Pero no sólo eso, sino que el estudio, realizado en bosques del sureste de Brasil, ha demostrado que ”las áreas forestales que no tienen frugívoros tienen una capacidad de almacenamiento de carbono mucho menor que la de los bosques que están bien conservados”.

Así, resulta vital conservar los -lamentablemente- pocos animales frugívoros que nos quedan, por el bien de los bosques, pero también para protegernos de los efectos del cambio climático. Tanto es así que Pedro jordano, profesor investigador de la Estación Biológica de Doñana y coautor del estudio, recuerda que más del 90% de las especies arbóreas y el 60% de los bosques mediterráneos dependen de estos animales.

Hasta el momento sólo se tenía en cuenta la acción del hombre en las zonas verdes, pero es importante que se empiece a pensar en proteger a los animales que viven en ellas.

Ecoportal.net

Meteorología en Red

http://www.meteorologiaenred.com/

Tags: animalescambio climáticocaza furtiva
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com