El expresidente Donald Trump no ha tardado en reaccionar, calificando de «ridículo» la iniciativa de su antiguo aliado, Elon Musk, de fundar un nuevo partido político en Estados Unidos, el «American Party». A través de sus redes sociales este domingo, Trump arremetió contra el magnate tecnológico, expresando su decepción y preocupación por lo que considera un movimiento erróneo y perjudicial para el panorama político del país.
Un tercer partido causaría inestabilidad en EU
«Creo que es ridículo crear un tercer partido», fueron las palabras del presidente, poco después de que Musk, el hombre más rico del mundo, anunciara su incursión en la política partidista. Esta declaración surge en el contexto de una amarga disputa personal entre ambos multimillonarios. Así, Trump se mantuvo reticente ante la opción de generar un nuevo partido.
Con estas palabras, el expresidente subraya su postura de que la política estadounidense está diseñada para dos fuerzas principales y que cualquier intento de introducir una tercera vía solo generará inestabilidad, poniendo en riesgo la funcionalidad del sistema democrático y la estabilidad del gobierno, dificultando significativamente la capacidad del país para abordar sus desafíos tanto a nivel nacional como internacional.
Trump arremete contra Elon Musk: «descarrilado por completo» y «un desastre»
Donald Trump fue aún más incisivo, lamentando ver a Elon Musk desviarse totalmente del camino y tildándolo de haberse convertido en un caos total durante el último mes y medio. Esta crítica directa no solo se centra en la decisión política de Musk, sino que también sugiere un deterioro en la relación personal entre ambos, indicando una ruptura significativa en lo que alguna vez fue una alianza notoria.
Trump argumentó firmemente que los terceros partidos en Estados Unidos históricamente solo han servido para crear una completa y total disrupción y caos, desestabilizando el panorama político. Basándose en la trayectoria del país, aseguró que nunca han tenido éxito porque el sistema parece no estar diseñado para ellos, lo que limita severamente sus posibilidades de consolidación y gobernabilidad.
Esta afirmación refleja una visión arraigada sobre la estructura y dinámica del poder en Estados Unidos, donde los partidos Demócrata y Republicano han dominado el espectro político durante décadas, dificultando la consolidación de cualquier otra fuerza. Así, según Trump, la aparición de un tercer partido solo desviaría la atencion de las prioridades que considera esenciales para el país.
Críticas a la incursión política de Elon Musk desde el ámbito económico
La decisión de Elon Musk de fundar el partido «American Party» no solo ha generado el rechazo del expresidente Donald Trump, sino que también ha levantado críticas desde el sector económico. Scott Bessent, el secretario del Tesoro, se sumó a las voces disidentes, cuestionando la incursión política de Musk, señalando que su experiencia y éxito radican en el ámbito empresarial, no en el gubernamental.
En declaraciones Bessent afirmó que sus directivos seguramente querrían que se enfocara de nuevo en liderar sus compañías, pues en eso es insuperable. Esta observación subraya la percepción de que la atención de Musk debería centrarse en sus responsabilidades empresariales, en lugar de dispersarse en la arena política. La implicación es que sus habilidades y su mayor valor radican en la innovación y dirección de sus compañías.
A pesar de las críticas y la falta de apoyo legislativo oficial hasta el momento, Musk ha dejado clara su intención. Aseguró que su nuevo movimiento buscará enfrentar al Congreso actual y respaldar a candidatos que no estén influenciados por los partidos tradicionales. Esta declaración revela su ambición de romper con el bipartidismo y promover una nueva clase de líderes políticos, aunque el camino para lograr ese objetivo se vislumbra desafiante sin un respaldo político establecido.