ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Invierno histórico en Argentina, superó a Groenlandia

Por Redaccion EcoPortal
3 julio, 2024
en América, ECO-NOTICIAS
invierno histórico

FBI anuncia que no se publicarán más archivos del caso Epstein

Chavez Jr. busca quedarse en EU mediante un amparo: FGR

Más de 70 muertos por inundaciones en Texas, Shakira aportará parte de sus ganancias

Con temperaturas bajo cero de dos dígitos Argentina vive un inicio de invierno histórico, sumado a fenómenos sin precedentes como los mares helados en Tierra del Fuego.

Argentina sorprendió al mundo al convertirse en el lugar más frío del planeta, superando incluso a Groenlandia, que suele llevarse el podio. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno es resultado de un flujo de aire polar proveniente del sur combinado con un sistema de bajas presiones en el Océano Pacífico.

La primera semana de invierno trajo temperaturas bajo cero en la zona central del país y nevadas importantes en la Patagonia y regiones montañosas. De 15 a 60 cm de nieve se acumularon en provincias como Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén.

La región de la Patagonia se ha convertido en el lugar más frío del mundo, con temperaturas que alcanzan los -17°C en la Cordillera de Mendoza, superando los -16°C registrados en Groenlandia. Este frío extremo ha alertado a las autoridades y el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alerta roja para las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut se encuentran en alerta amarilla por efectos del frío.

“Tierra del Fuego” Se congeló el mar:

Algo interesante para residentes y turistas, además de experimentar un inverno histórico, es que pudieron observar un fenómeno inusual en Tierra del Fuego, donde el mar cercano a San Sebastián se congeló. Las fotos de olas convirtiéndose en hielo rápidamente se difundieron en las redes sociales y los meteorólogos explicaron que la causa de este fenómeno fueron las constantes bajas temperaturas y las condiciones climáticas específicas de la zona.

“Tierra del Fuego”

Porque se congeló el mar en esa provincia, en una zona al norte de Río Grande.

pic.twitter.com/cc1dy39Dg9

— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) June 26, 2024

Advertencias por este invierno histórico

El SMN anunció que continuará este invierno histórico y que julio traerá temperaturas más bajas de lo normal: Las autoridades advirtieron que se deben tomar precauciones para protegerse contra temperaturas bajo cero:

  • Evite la exposición prolongada al clima frío al aire libre.
  • Al salir, vístase abrigado y use capas de ropa ligera.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, pararse y sentarse, mover extremidades, etc.).
  • Garantizar una calefacción segura en el hogar.
  • Evite los cambios bruscos de temperatura ya que puede provocar enfermedades respiratorias.
  • Beba mucha agua y evite las bebidas alcohólicas.
  • Si está resfriado, no se automedique, consulte a un médico o acuda al centro médico más cercano.
  • Si le recetan medicamentos, actualice su plan d e acción.
  • No fumar en locales cerrados.
  • Prestar especial atención a niños y niñas, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Por favor cuiden a sus mascotas y déjenlas dentro de casa estos días.
  • Sellar puertas y ventanas para evitar la entrada de viento frío.

26 JUN ⚠️ #Alertas

☔️ #Lluvia
🟨 15-30 mm

❄️ #Nevada
🟧 40-60 cm
🟨 30-50 cm

🌬️ #Viento
🟧 60-75 km/h con ráfagas ≥ 120 km/h
🟨 30-60 km/h con ráfagas ≥ entre 70 y 100 km/h

🥶 Temperaturas extremas: #frío
🟨 Efecto leve a moderado en la salud https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/lIRWkmqbt3

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 26, 2024

Ecoportal.net

Con información de: https://www.carbono.news/

Tags: frío polarGroenlandiainvierno históricoocéano pacífico
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com