ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Islandia un ejemplo de política energética

Por Redacción
4 septiembre, 2014
en ECO-NOTICIAS
Islandia un ejemplo de politica energetica

Juicio contra Weinstein es anulado por problemas entre los miembros del jurado

Pedro Sánchez continuará como Presidente del Gobierno a pesar de la presunta corrupción en su partido

Segunda fase de ataques israelíes sobre Irán: Muere el Comandante de la Guardia Revolucionaria iraní

En la actualidad casi el 20% de los autos son eléctricos. Si bien Islandia yace enclavada contra el Círculo Polar Ártico, en pleno invierno su capital presenta una escena surrealista. Algunas ventanas están abiertas de par en par a fin de que el fresco olor del aire libre pueda mezclarse con el denso calor del interior.

Mientras los parques están cubiertos de nieve, las aceras y muchos estacionamientos permanecen limpios y secos.

¿Qué está pasando? El dominio de la calefacción geotermal, que vuelve barata y abundante a la energía en esta remota isla de 300,000 habitantes. Al tiempo que Estados Unidos y otras naciones buscan formas de reducir el uso de combustible de hidrocarburos, Islandia se ha convertido en una inspiración cuando se trata de energía sostenible. Casi el 100 por ciento de su electricidad es generada a partir de energía hidroeléctrica u otras formas de recursos renovables, en tanto 90 por ciento de las viviendas, aproximadamente, son calentadas con energía geotermal.

El petróleo es importado exclusivamente para los automóviles y la enorme flota pesquera del país.

Islandia es capaz de producir electricidad incluso por apenas 2.5 centavos de dólar por kilovatio a partir de sus plantas geotermales, siendo la más barata de cualquier país nórdico.

Incluso sin una red nacional, la energía es tan abundante y barata que calles enteras son calentadas durante los largos meses invernales sólo para mantenerlas libres de hielo.

Fue la crisis del petróleo en los años 70 lo que impulsó a políticos visionarios a destinar recursos para el desarrollo de energía geotermal e hidroeléctrica.

Islandia yace sobre una de las principales fallas del planeta, la Cordillera del Atlántico Medio. Esto significa que no sólo tiene aproximadamente una docena de volcanes activos, sino también una riqueza de manantiales subterráneos que rebosan vapor y agua súper caliente.

Los dirigentes de la isla desarrollaron plantas geotermales para extraer esta energía casi exenta de emisiones, la cual es mucho más limpia y barata que el combustible fósil. La electricidad que éstas generan, sumadas a los considerables recursos hidroeléctricos de Islandia, ha permitido que el país desarrolle industrias exportadoras que dependen de la energía, como la fundición de aluminio.

Aunado a lo anterior, las 600 áreas de manantiales calientes del país suministran calor y agua caliente a la mayoría de los hogares, e incluso es entubada a las piscinas, las cuales gozan de popularidad entre residentes y visitantes por igual, incluso en el invierno.

Estados Unidos también cuenta con vastos recursos geotermales, al tiempo que el país ha enviado equipos del Congreso a Islandia a lo largo de los últimos dos años para que contribuyan a encontrar formas de aminorar la dependencia estadounidense del carbón y el petróleo. Actualmente, se estima que apenas 0.4 por ciento del suministro de energía en Estados Unidos se deriva de la energía geotermal.

Ecoportal.net

Diario Ecología

http://diarioecologia.com/

Tags: aguacombustibleemisionesenergías
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com