Inundaciones y olas de calor causan destrucción en todo el mundo: las noticias sobre el clima que debes leer esta semana

Las noticias más relevantes de esta semana sobre naturaleza y clima incluyen las inundaciones en India y China, las olas de calor en Europa y Estados Unidos, así como el llamado del presidente de la COP28 para que los países sean “brutalmente honestos” respecto a la acción climática.

1. Las inundaciones obligan a evacuaciones en India y China

El 13 de julio, como medida de precaución, todas las escuelas de Nueva Delhi, la capital de India, fueron cerradas. Esto se debió a que el río Yamuna alcanzó su nivel más alto en 45 años debido a las fuertes lluvias récord.

El 12 de julio, muchas personas tuvieron que ser evacuadas a campamentos de emergencia debido al desbordamiento del río en Delhi. Esta situación causó inundaciones en áreas cercanas y representó un riesgo para la seguridad de cientos de personas.

Según el Departamento Meteorológico de la India, desde el inicio de la temporada de monzones el 1 de junio, la ciudad donde residen más de 20 millones de personas ha experimentado un aumento del 113% en las precipitaciones en comparación con la media.

El líder del gobierno de Delhi, Arvind Kejriwal, se pronunció sobre la situación preocupante del suministro de agua en la ciudad. Hizo un llamado a los habitantes de Delhi para que colaboren en esta emergencia y se ayuden mutuamente en todas las formas posibles.

En el estado norteño de Himachal Pradesh, trágicamente han perdido la vida al menos 88 personas debido a las inundaciones repentinas que han causado la destrucción de puentes, vehículos y hogares.

La provincia de Sichuan, en China, se ha enfrentado a graves inundaciones debido a las intensas lluvias. Como resultado, más de 40,000 personas han sido evacuadas para garantizar su seguridad. Esta información fue informada por los medios estatales chinos el 12 de julio.

Las fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra han causado una devastación considerable, destruyendo viviendas, dañando infraestructuras importantes y lamentablemente, cobrando la vida de múltiples personas.

2. Olas de calor en Europa y EE. UU.: se prevé que El Niño continúe

Durante esta semana, tanto el suroeste de Estados Unidos como el sur de Europa han experimentado intensas olas de calor debido al fenómeno meteorológico conocido como El Niño. Según los pronósticos de los meteorólogos, se espera que este fenómeno continúe hasta el próximo año.

El 14 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos, alertas y advertencias de calor excesivo que afectaron a alrededor de 100 millones de personas en Estados Unidos, desde Florida hasta California.

El Centro de Predicción Climática ha informado que las posibilidades de que las condiciones del fenómeno climático conocido como El Niño persistan y se intensifiquen durante el otoño en el Hemisferio Norte son mayores al 90%.

Después del fenómeno de calor conocido como “Cerberus”, denominado así por la Sociedad Meteorológica italiana, se emitieron alertas en gran parte del sur de Europa debido a las altas temperaturas que alcanzaron niveles casi récord.

Según Reuters, las autoridades griegas están pronosticando temperaturas extremas de hasta 43°C o 44°C durante el fin de semana.

“Italia, España, Francia, Alemania y Polonia se enfrentan a una importante ola de calor, con temperaturas que se espera que alcancen los 48 °C en las islas de Sicilia y Cerdeña, lo que podría suponer las temperaturas más altas jamás registradas en Europa”, declaró la Agencia Espacial Europea que está a cargo de monitorear las temperaturas en tierra y mar.

Un estudio reciente, publicado el 10 de julio, reveló que en el verano de 2022 se estima que hasta 61,000 personas perdieron la vida debido a las olas de calor que afectaron a Europa. Además, ese mismo día, la Organización Meteorológica Mundial confirmó que la primera semana de julio fue la semana más calurosa jamás registrada.

3. Otras noticias sobre naturaleza y clima esta semana

El presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) encargado de la COP28, Sultan al-Jaber, ha presentado un plan para la próxima cumbre sobre el cambio climático que se llevará a cabo en Dubai en el mes de noviembre. El llamado es a que los países sean “brutalmente honestos sobre las áreas en las que deben mejorar” y a establecer un plan con el objetivo de cumplir nuevamente con los objetivos climáticos.

Durante una audiencia en el Congreso, John Kerry, el enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, afirmó que su país no planea proporcionar compensaciones económicas a los países en desarrollo afectados por desastres relacionados con el clima. Esta declaración deja claro la posición de Estados Unidos al respecto.

De acuerdo a una investigación respaldada por imágenes de la NASA, se ha observado que el océano está adquiriendo un tono verde más intenso. Este fenómeno se atribuye principalmente a la crisis climática y los cambios en el plancton marino.

Recientemente, el Reino Unido ha dado a conocer su propósito de eliminar el límite actual en las multas por contaminación ambiental. Con este anuncio, se busca actualizar la legislación vigente que establece un tope de hasta 250 000 libras (322 375 dólares). En adelante, las multas no tendrán un límite predefinido y podrán ser impuestas sin restricciones económicas.En un esfuerzo por proteger aún más el medio ambiente, se está ampliando la lista de delitos que las agencias de regulación ambiental pueden perseguir. Esto significa que se podrán tomar acciones legales contra una gama más amplia de infracciones ambientales para garantizar una mayor protección y conservación de nuestros recursos naturales.

El 13 de julio, el Parlamento Europeo tomó una votación sobre una ley para restaurar los ecosistemas naturales deteriorados. Esta ley generó una gran controversia y fue objeto de mucha discusión y debate.

4. Más sobre la naturaleza y clima en la Agenda

La demora en los trámites dificulta el avance del desarrollo de energías renovables en todo el mundo. Cuatro expertos en energías limpias han señalado que la digitalización de los procesos de solicitud de permisos y participación de las partes interesadas puede tener un impacto positivo en la reducción de plazos y aceleración en la construcción de proyectos de energías limpias.

Ante la creciente crisis del clima, los jóvenes están desempeñando un papel fundamental como impulsores del cambio. Con tecnología avanzada y modelos económicos circulares, los jóvenes de todo el mundo están liderando la construcción de un futuro sostenible. Los jóvenes están liderando diversas iniciativas que promueven soluciones concretas para un futuro sostenible. Aquí te presento algunas de ellas:

La crisis del clima está teniendo un impacto significativo en la crisis alimentaria global. El aumento de las temperaturas está generando condiciones meteorológicas extremas que afectan negativamente los cultivos, tanto a corto como a largo plazo. Estas condiciones adversas pueden provocar interrupciones temporales en la producción de alimentos y cambios duraderos en las regiones donde se cultivan. El director general de ClimateAI, Himanshu Gupta, está enfatizando la necesidad de tomar medidas inmediatas para proteger a los grupos más vulnerables. La urgencia radica en la importancia de garantizar su seguridad y bienestar frente a los desafíos que enfrentan en un mundo cambiante.

Con información de es.weforum.org