Los casinos generalmente ocupan grandes espacios que necesitan de mucha energía eléctrica para estar iluminados, brindarles a los clientes la temperatura ideal, hacer funcionar los juegos, los restaurantes y los demás servicios que ofrecen. Todo esto significa un gran gasto eléctrico. Pero esta situación está cambiando porque hoy hay una gran cantidad de casinos que están desarrollando proyectos o ya los están implementando con relación al ahorro de energía y al uso de energía renovable.
Algunos casinos de Las Vegas son un muy buen ejemplo de esta nueva situación debido al compromiso concreto que tienen con el medio ambiente. Este año, un grupo de casinos han hecho historia en el mundo de los establecimientos de los juegos de azar, ya que han adoptado la energía sustentable para todas sus instalaciones con la construcción de complejos enormes para generar energía solar cerca de la ciudad.
¿Qué sucede entonces con los casinos online? Al no tener instalaciones físicas, el ahorro de energía será responsabilidad exclusiva del usuario, con el cuidado del uso de la energía eléctrica. Sin embargo, un casino online también puede estar comprometido con el medio ambiente como empresa a través de medidas para ahorrar energía, separación de los residuos, optimizar los equipos eléctricos que se utilizan dentro de las oficinas, etc.
Otro ejemplo de cómo los casinos se comprometen con el cuidado del medio ambiente es el Casino Club de la ciudad de Chubut en la Patagonia, en Argentina. En este caso, la empresa operadora aplicó un programa llamado “Yo reciclo” en que la empresa recicla todos los residuos generados por ellos. Además, invitaron a toda la comunidad a separar los residuos propios para que luego puedan ser reutilizados o reciclados.
Más casinos sustentables
Los casinos tradicionales que operan en Chile están dejando una marca muy especial en la historia de las casas de juego. Además de generar una recaudación tributaria muy importante cada año (de más de cien mil millones) para el país, la autoridad chilena competente pone énfasis en cómo la industria debe involucrarse en acciones para promover el juego responsable y en ser sustentables. Por lo tanto, los casinos ya instalados realizan proyectos para optimizar el uso de la energía, mientras que los próximos casinos que se construirán, gracias a los nuevos permisos otorgados, deberán desarrollar sus proyectos pensando en la sustentabilidad desde un principio.
Tragamonedas recicladas
No solo se reciclan residuos en los casinos. Las máquinas tragamonedas incautadas por las autoridades por haber ingresado al país de forma ilegal, sin la documentación correspondiente, después de un tiempo se adjudican en remate y los compradores las reciclan para ser utilizadas en los casinos. De esta forma, no se descarta ese material y se aprovechan esas máquinas que son actualizadas por expertos.