Los océanos están liberando gases que agotan la capa de ozono

Los océanos están liberando gases que agotan la capa de ozono a un ritmo más rápido debido al aumento de las temperaturas globales, lo que lleva a los científicos a advertir sobre más radiación ultravioleta y un mayor riesgo de cáncer.

Los científicos advierten sobre la radiación ultravioleta y el riesgo de cáncer

Los clorofluorocarbonos, o CFC, se han acumulado lentamente en las aguas profundas del océano durante décadas. El gas producido por humanos, comúnmente utilizado para la fabricación de aerosoles y refrigerantes, se libera a la atmósfera y luego se absorbe en el océano por el viento superficial, según un  nuevo estudio  publicado en  Proceedings of the National Academy of Sciences .

Pero los océanos del mundo están en camino de revertir su papel como sumideros de CFC, y los investigadores dicen que las temperaturas oceánicas más calientes debido al cambio climático harán que suceda más rápido.

A medida que los gases como los CFC degradan la capa de ozono estratosférico, la superficie de la Tierra pierde su protección contra los rayos ultravioleta. Los científicos advierten que una mayor exposición a los rayos UVB provoca un mayor riesgo de cáncer, cataratas y trastornos por inmunodeficiencia.

CFC atrapados en los océanos comienzan a salir

Desde 2010, el Protocolo de Montreal, un acuerdo global para proteger la capa de ozono de la estratosfera mediante la eliminación gradual de la producción y el consumo de sustancias que agotan la capa de ozono, ha reducido las emisiones de CFC. Los que ya han sido absorbidos por el océano comienzan a emitirse a medida que descienden los niveles de la atmósfera.

Pero el agua más caliente debilita la capacidad de los océanos de ser un depósito del potente gas que consume ozono. Sin el cambio climático, los investigadores predicen que para 2075 los océanos emitirán más CFC de los que absorben. Ese cambio podría ocurrir hasta 10 años antes con el cambio climático.

“Incluso si no hubiera cambio climático, a medida que los CFC se descomponen en la atmósfera, eventualmente el océano tiene demasiado en relación con la atmósfera y volverá a salir”, dijo Susan Solomon, coautora y profesora del Instituto de Tecnología de Massachusetts. “Creemos que el cambio climático hará que eso suceda incluso antes. Pero el cambio no depende del cambio climático”.

También predicen que este cambio ocurriría primero en el hemisferio norte; se espera que la circulación disminuya, lo que deja más gases en aguas poco profundas, lo que facilita el escape a la atmósfera.

Peidong Wang, coautor y estudiante de posgrado del MIT, agregó que el cambio climático también puede hacer que los CFC especialmente dañinos, como el CFC-11, una sustancia que agota la capa de ozono de Clase 1, según la EPA, permanezcan más tiempo en la atmósfera.

“El CFC-11 también tiene una vida muy larga en la estratosfera donde agota el ozono, hasta 55 años. El CFC-12 puede vivir hasta 95 años ”; Wang agregó. “Solo se puede destruir cuando llega a lo alto de la estratosfera, lo que lleva un tiempo, lo que significa que los CFC duran más en la atmósfera”.

La pesadilla de los CFC continúa

Wang dijo que muchos modelos de detección de CFC estaban fijando las emisiones oceánicas de CFC en algunos países cerca de grandes áreas de emisión oceánica. A partir de sus estimaciones, dijo que los modelos actuales han predicho en exceso las emisiones ilícitas de CFC-11 en un 10%.Sus hallazgos podrían cambiar la política en torno al Protocolo de Montreal, ya que es posible que muchos países no estén violando el acuerdo.

“Sabemos que algunas áreas están produciendo CFC ilegalmente, como en la provincia de Shandong en China”, dijo. “La gente podría pensar que estas emisiones adicionales aún provienen de estos países, pero podría ser simplemente un aumento de las emisiones del océano”;

Wang dijo que para disminuir los CFC en la atmósfera, las nuevas políticas deben mirar hacia la tierra, no hacia el mar. La cantidad de CFC en el océano es aproximadamente el 10% en comparación con los CFC almacenados en tierra. Para evitar que los CFC lleguen al aire o al agua, dijo que los científicos deben centrarse en desarrollar tecnología que evite que los CFC terrestres se escapen.

“Será tecnológicamente demasiado difícil eliminar los CFC de los océanos”; él dijo. “Los CFC se almacenan en enfriadores y espumas aislantes de edificios, por lo que cuando derribamos edificios viejos, es cuando se liberan nuevos CFC”.

Por Valerie Yurk. Artículo en inglés