Un abrazo masivo y simbólico al río Paraná contra las quemas en las islas del Delta

Grupos de ambientalistas realizaron el domingo una caravana entre Santa Fe y Entre Ríos. Participaron de la protesta más de 350 embarcaciones.

En el mediodía del domingo, más de 350 embarcaciones protagonizaron un simbólico abrazo al río Paraná para manifestar su rechazo a las quemas en las islas y en favor de una ley de humedales que pueda otorgar herramientas de control y sanciones sobre estos incendios que están devastando el delta. El recorrido llevó el colorido y multitudinario reclamo entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

La columna de kayaks y piraguas partió minutos después de las 13:30hs, a la altura de la bajada Gallo y con gran cantidad de carteles: “Ley de humedales ya”, “Somos humedal”, “No a las quemas”, “Queremos humedales libres de quemas”, “Ecocidio, basta de quemas”, “Esto es colapso ecológico”, fueron algunas de las manifestaciones más vistas durante la caravana.

La manifestación estuvo organizada por la Multisectorial por la Ley de Humedales, con la intención de visibilizar el ecocidio que supone las quemas en el sector de las islas. Una seria problemática que sufre desde hace meses la región y que, pese a su prohibición, aún no tiene ningún tipo de solución.

Los responsables del abrazo remarcaron que en ningún momento se trató de un “corte” en el río, ya que nunca las embarcaciones detuvieron su marcha. Fue una extensa movilización de protesta, siempre en movimiento.

La Multisectorial, que organizó semanas atrás cortes en el Puente Rosario-Victoria por la ley de humedales, definió a la manifestación de ayer como una “unión de las orillas”, a través de un cordón de embarcaciones a remo, con la intención de establecer un gesto simbólico de unión entre las costas entrerrianas y santafesinas. Para juntar estas provincias en un mismo grito común contra los incendios.

Por suerte se acercó mucha gente. Hubo manifestaciones en sectores amplios que nos permitieron estar más dispersos. Hubo un reclamo contundente”, destacó Ivo Peruggino, integrante de la Multisectorial.

Además de la amplia columna de embarcaciones a remo, en la costa también se realizaron intervenciones artísticas, con artistas y bandas en vivo, muestras fotográficas, muralistas, una radio abierta, y charlas alusivas a esta temática.

Antes de salir, los organizadores de la manifestación remarcaron las indicaciones para cumplir con las medidas de prevención por la pandemia por coronavirus. Se hizo hincapié especialmente en el uso de barbijos. Mientras, referentes de pueblos originarios realizaron en la playa una ofrenda al río de frutas, flores y plantas, cantando con tambores para unirse a esta lucha.

Delta, Paraná, quema, islas, incendios, ley de humedales

Ecocidio en agenda

Vale recordar que en la semana anterior, el Concejo sesionó en la isla El Espinillo, donde los ediles locales aprobaron 18 proyectos relacionados con la quema indiscriminada, y expresaron claramente su apoyo al tratamiento en el Congreso de la ley de humedales. Para Peruggino, más allá de la repercusión simbólica, “fue un gesto positivo por las cosas que ahí se votaron”.

Y agregó: “También nos enteramos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró que se cree de forma urgente un comité de emergencia ambiental, que lo tienen que hacer la Municipalidad de Rosario, la de Victoria y las gobernaciones de las tres provincias: Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires”.

Para el integrante de la Multisectorial, también fue importante el inicio del debate en el Congreso de la ley de humedales, que espera sea una normativa “que efectivamente defienda estos ecosistemas, que están siendo arrasados, junto con toda la biodiversidad que tienen”.

Y se encargó de subrayar que en lo que va del año “ya se quemaron más de 500 kilómetros cuadrados de humedal, sólo en el Delta del Paraná”.

“No es una guerra”

Ivo Peruggino, de la Multisectorial, resaltó que la idea de la caravana fue “demostrar que esto no es una guerra entre los pueblos, ni contra los isleños, con quienes tenemos los mismos intereses. De un lado estamos los que defendemos la Madre Tierra, y del otro lado están los poderes que no han actuado como deben”.

Ecoportal.net

Fuente

1 comentario en «Un abrazo masivo y simbólico al río Paraná contra las quemas en las islas del Delta»

Los comentarios están cerrados.