La quema de desechos a cielo abierto, grave riesgo para millones de personas
Estamos generando más desechos que en cualquier otro momento de la historia, con una población mundial muy incrementada, un consumismo desenfrenado y el … Leer Más
Estamos generando más desechos que en cualquier otro momento de la historia, con una población mundial muy incrementada, un consumismo desenfrenado y el … Leer Más
Grupos de ambientalistas realizaron el domingo una caravana entre Santa Fe y Entre Ríos. Participaron de la protesta más de 350 embarcaciones. En … Leer Más
En lo que va del año, se constataron más de 3.700 focos de incendios en islas del Delta superior del Paraná bajo jurisdicción … Leer Más
Ante la crisis de los residuos que atraviesa el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las organizaciones Salud sin Daño, la Fundación Ambiente … Leer Más
Las quejas de los vecinos por el tema de la basura se replican todos lados: micro basurales, camiones tirando basura en sectores no permitidos y problemas con la recolección de residuos son algunos de los temas señalados.
"Una forma de considerar el calentamiento global es verlo como una manifestación clave de la última etapa de un proceso histórico: el de la privatización de los bienes comunes por parte del capital. La crisis climática tiene que ser vista, así pues, como la expropiación del espacio ecológico de las sociedades menos desarrolladas o más marginadas por parte de las sociedades capitalistas avanzadas."
La situación real que ha dado origen a esta investigación es el deterioro progresivo del ambiente urbano en la ciudad de Resistencia debido a la incorrecta gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU), los cuales producen un impacto ambiental negativo.