Las algas pardas nos ayudan a combatir el cambio climático
En nuestros esfuerzos por mitigar los efectos del cambio climático, necesitaremos aliados como las algas pardas. El mundo natural nos ofrece opciones que … Leer Más
En nuestros esfuerzos por mitigar los efectos del cambio climático, necesitaremos aliados como las algas pardas. El mundo natural nos ofrece opciones que … Leer Más
Los científicos han emitido una “advertencia a la humanidad” urgente sobre el impacto global de la extinción de árboles. Un nuevo documento pide … Leer Más
Parte 1: Con la clave del océano para alcanzar 1.5C, todos los ojos ahora están puestos en los “tres grandes” ecosistemas marinos vitales pero … Leer Más
El aumento de la cosecha podría afectar la capacidad de combatir la crisis climática debido a la reducción de la capacidad de absorción … Leer Más
Perforar en uno de los mayores sumideros de carbono del planeta podría liberar gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones anuales de … Leer Más
Una mejor gestión forestal y la desaceleración de la tala de árboles contribuyen a la reducción de las emisiones.
La cantidad global de C orgánico del suelo ha sido estimada en más del doble del C atmosférico y tres veces la cantidad de la reserva biótica de la materia viviente. O sea que es lo suficientemente grande, como para que una variación en su reserva -aún ligera- pueda alterar significativamente las concentraciones de CO2 en la atmósfera. En cambio, los actuales intentos por hacer de los suelos un “sumidero de C”, corren el riesgo de transformarlos en una “fuente de C”, contribuyendo aún más al “efecto invernadero”.