La obstrucción intestinal puede conllevar complicaciones si no se trata, ya que se acumulan las heces debido a la inactividad peristáltica. Es fundamental ponerle remedio lo antes posible.
Los intestinos son una parte del aparato digestivo y tienen como objetivo almacenar las heces antes de eliminarlas de cuerpo. Algunos de los trastornos más frecuentes son debido a la mala alimentación y el estrés.
En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad y los remedios de origen natural más efectivos para combatir sus síntomas.
Síntomas
La obstrucción intestinal puede pasarse por alto hasta que se produzca un ataque de dolor severo. Al principio hay espasmos dolorosos ocasionales. Los paroxismos se vuelven más frecuentes y finalmente el dolor es continuo.
El dolor suele comenzar hacia el medio del cuerpo, cerca del ombligo, y allí es probable que se quede localizado. Hay estreñimiento total. Una enema expulsará las materias fecales que pudieran hallarse más abajo de la obstrucción, pero luego solo se eliminará agua clara.
Otro de los síntomas es el vómito. Las primeras materias expedidas serán más o menos como las de un vómito normal, pero pronto se volverán verdes por la presencia de bilis. Luego se arroja un líquido de color parduzco y de olor fecal. La obstrucción hace subir el contenido intestinal. Los gases se acumulan y producen creciente distensión del abdomen.
Los efectos que tiene esta afección sobre todo el cuerpo son pronunciados. La cara se contrae, el pulso es débil y rápido, y el cuerpo queda bañado por un sudor frío. Pronto se nota una fiebre más o menos intensa, acompañada de mucha sed, la cual no puede aplacarse debido al vómito persistente.
La obstrucción intestinal se presenta a veces en los niños pequeños. La mayoría de los casos se debe a un deslizamiento de una porción del intestino sobre otra, en una condición que se llama intususcepción o invaginación. Esta no solo ocasiona los síntomas comunes de obstrucción intestinal, sino que con frecuencia hay también hemorragia del intestino.
Causas
A continuación te contaremos cuáles son las causas más comunes:
- Una causa mecánica, lo que significa simplemente que hay algo obstruyendo el camino.
- Íleo: esta afección se da cuando el intestino no funciona de manera correcta, sin presentar ningún problema.
- Tumores que bloquean el intestino
- Hernias
- Crecimiento de tejido anormal
- Tejido cicatrizal que se forma después de una cirugía.
- Cálculos biliares
- Materia fecal endurecida que no puede evacuarse.
- Intususcepción
- Torsión del intestino
- Embolia arterial
Remedios naturales para tratar la obstrucción intestinal
1. Manzanilla
Es una de las plantas más recomendadas cuando se trata de mantener el organismo funcionando correctamente. Reduce los gases y disminuye la inflamación del tubo digestivo, ayudando así a aliviar el estreñimiento.
Ingredientes
- 1 cucharada de manzanilla (8 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- En un recipiente debemos poner a hervir el agua.
- Cuando ya esté en su punto de ebullición, agregamos la manzanilla.
- Retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar 5 minutos.
- Tomamos tres veces al día, media hora antes de cada comida.
2. Sábila con linaza
Estas plantas cuentan con excelentes propiedades curativas y medicinales por ser antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes. Se encargan de limpiar la flora intestinal, ayudando a combatir el estreñimiento causado por dicha obstrucción.
Ingredientes
- 3 cucharadas de cristal de sábila (45 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharadita de linaza (5 g)
Preparación
- En un recipiente ponemos a cocinar la linaza con la taza de agua.
- Después de que haya hervido dejamos reposar, colocamos en la licuadora y allí añadimos la sábila.
- Consumimos inmediatamente y repetimos el procedimiento tres veces al día.
3. Ciruela
Además de ser rica en fibra tiene un poderoso efecto laxante, que ayuda a ablandar las heces, promoviendo un movimiento más efectivo a través de los intestinos. Así, ofrece un gran beneficio a la obstrucción intestinal.
Ingredientes
- 3 ciruelas
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Procesamos las tres ciruelas en la licuadora junto con la taza de agua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Tomamos, preferiblemente en ayunas, por una semana.
4. Té verde
Contiene compuestos antioxidantes, muy beneficiosos para luchar contra diferentes enfermedades. Limpia el sistema digestivo y favorece la evacuación de las heces endurecidas en este.
Ingredientes
- 1 cucharada de té verde (15 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- En un recipiente ponemos a hervir el agua y, cuando esté en su punto de ebullición, la retiramos del fuego.
- Agregamos el té verde y dejamos reposar 5 minutos.
- Para un mejor efecto se recomienda tomarlo en ayunas.
5. Acacia de la India
Es una planta medicinal que ayuda a tratar y prevenir muchas enfermedades. Por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, es de gran ayuda para aliviar la obstrucción intestinal.
Ingredientes
- 5 hojas de acacia de la India
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- En un recipiente ponemos a hervir la taza de agua hasta que hierva.
- Cuando ya esté lista, agregamos la acacia de la India y dejamos reposar por 10 minutos.
- La tomaremos tres veces al día, 20 minutos antes de cada comida.
Ecoportal.net