ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ultima oportunidad de ver al cometa Nishimura

Por Redaccion EcoPortal
21 septiembre, 2023
en ECO-NOTICIAS, Internacionales
cometa Nishimura, fenómenos astronómicos

Departamento de Estado informa sobre uso de IA para suplantar al Secretario Marco Rubio

Irán rechaza haber planteado conversaciones con EE.UU. sobre el programa nuclear

FBI anuncia que no se publicarán más archivos del caso Epstein

El cometa Nishimura, también conocido como C/2023 P1, es un cometa descubierto el 11 de agosto de 2023 por el astrónomo japonés Hideo Nishimura. Su origen es interestelar, lo que significa que proviene de una región fuera de nuestro sistema solar.

El cometa Nishimura alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol, el 12 de septiembre de 2023. En ese momento, se encontraba a unos 100 millones de kilómetros del Sol. El cometa es visible a simple vista desde la Tierra y puede verse en el cielo occidental después del atardecer.

Su núcleo alcanza unos 10 kilómetros de diámetro y su cola es de color verde debido a la presencia de moléculas de disulfuro de carbono.

Nos encontramos frente a un evento astronómico inusual ya que es el primer cometa interestelar que se ha descubierto en décadas. El cometa es visible desde la Tierra hasta el 22 de septiembre de 2023.

Características del cometa Nishimura

  • Descubrimiento: 11 de agosto de 2023
  • Origen: interestelar
  • Perihelio: 12 de septiembre de 2023
  • Distancia al Sol en perihelio: 100 millones de kilómetros
  • Magnitud: 7 a 8
  • Cola: de color verde
  • Periodo orbital: 430 años

Visibilidad del cometa desde la Tierra

El cometa Nishimura es visible a simple vista desde la Tierra. Se puede ver en el cielo occidental después del atardecer.

El mejor momento para verlo fue el domingo 17 de septiembre de 2023. En ese momento, el cometa estaba en su punto más brillante.

El cometa Nishimura seguirá siendo visible desde la Tierra hasta el 22 de septiembre de 2023. Sin embargo, su brillo irá disminuyendo gradualmente.

Cómo verlo?

Para ver el cometa Nishimura, busque un lugar con cielos oscuros. El cometa es más visible después del atardecer, cuando el cielo está oscuro. Se lo puede encontrar en la constelación de Leo. Mire hacia el oeste después del atardecer y busque un objeto brillante con una cola verde.

Consejos para ver el cometa Nishimura

  • Busque un lugar con cielos oscuros.
  • Mire hacia el oeste después del atardecer.
  • Use binoculares o un telescopio para obtener una mejor vista.
  • Se puede encontrar en la constelación de Leo.

Atención! Será visible desde la Tierra hasta el 22 de septiembre de 2023.

Ecoportal.net

Con información de:

Tags: fenómenos astronómicos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com