ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Asocian el calentamiento global con el aumento de la tasa de suicidios

Por Redaccion EcoPortal
4 junio, 2024
en SALUD
calentamiento global

Compromiso de los fabricantes estadounidenses: colorantes sintéticos serán eliminados de los helados

Botellas de agua causan lesiones en la vista y son retiradas de Walmart

Estudiante de maestría en tecnología farmacéutica gana premio a la innovación cosmética 2025

El grupo Clínica Barcelona-IDIBAPS realizó un extenso metaanálisis y descubrió que las temperaturas cada vez más cálidas provocadas por el calentamiento global se asocian con un aumento del 5% en las tasas de suicidio, y que este aumento podría alcanzar el 7% en 2050. Además, las investigaciones relacionan la exposición a disolventes o contaminantes, con la causa de demencia, trastornos cognitivos y algunos trastornos mentales.

El trabajo, realizado por investigadores de la clínica Barcelona-IDIBAPS, reexaminó todos los metaanálisis realizados en todo el mundo sobre los efectos del calentamiento global y la contaminación del aire en la salud mental y descubrió un vínculo significativo entre el aumento de las temperaturas y el aumento tasas de suicidio o mortalidad por psicosis. La exposición a diversos contaminantes también se ha relacionado con tasas más altas de demencia o deterioro cognitivo.

Son ampliamente conocidos los efectos directos del cambio climático y la contaminación sobre la salud física humana, como problemas cardiovasculares y respiratorios o efectos cancerígenos. También existen grandes preocupaciones sobre el impacto que esto tendrá en la salud mental, pero hasta la fecha no se ha realizado un análisis completo de los datos disponibles.

En un estudio publicado en la revista World Psychiatry se consideraron todos los metanálisis publicados hasta la fecha en los que se relacionaba el calentamiento global o la contaminación del aire con la salud mental para agrupar todos los resultados obtenidos en un gran metanálisis (lo que se conoce como umbrella review) de donde poder extraer conclusiones precisas.

El metaanálisis ha sido realizado por el grupo Imagen de los trastornos relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad (IMARD), dirigido por Joaquim Raduà, y el de Trastornos bipolares y depresivos, encabezado por Eduard Vieta, jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Clínic Barcelona, ambos miembros de la Universidad de Barcelona y de la Unidad de Salud Mental CIBER (CIBERSAM).

Impactos múltiples del calentamiento global

Uno de los descubrimientos más importantes es el vínculo entre el aumento de las temperaturas producto del calentamiento global y el creciente número de suicidios. En particular, se estima que el calentamiento global podría provocar un aumento del 5% en las tasas de suicidio, y se espera que este aumento alcance el 7% en 2050. También han aumentado las conductas suicidas y las hospitalizaciones por este problema.

Joaquim Raduà, primer autor del artículo, comentó: «Estos datos sobre el impacto del cambio climático en la salud mental se añaden a los que ya conocíamos sobre el impacto en la salud física, obligándonos en mayúsculas a impulsar urgentemente iniciativas globales para luchar contra el cambio climático«.

Junto a su equipo también descubrieron que la exposición prolongada a disolventes se asociaba con tasas más altas de demencia o deterioro cognitivo. En particular, la exposición a altas concentraciones de productos como el tolueno (utilizado en pinturas, esmaltes, barnices y adhesivos, entre muchos otros) aumenta la probabilidad de desarrollar alguna de estas enfermedades.

Peligro grave para la salud

Michele De Prisco, investigador del IDIBAPSy primer coautor del estudio comentó: “El uso de estos disolventes plantea riesgos graves para la salud, especialmente en países de renta baja o media, donde las alternativas a estos materiales tan económicos son difíciles de encontrar para la construcción o fabricación”. Y añadió: «Debido a que son productos que se utilizan a escala mundial, se espera que las emisiones de estos contaminantes se dupliquen de cara a 2030, lo que es alarmante teniendo en cuenta que ahora sabemos que no sólo tienen un riesgo ambiental, sino que también afectan seriamente a la salud mental«

Este estudio también muestra que la exposición durante el segundo trimestre del embarazo a contaminantes de polvo (que pueden contener diversas sustancias como benzopirenos, furanos o metales pesados) provenientes de combustibles fósiles y actividades industriales pueden aumentar las tasas de depresión posparto.

Finalmente, también se descubrió que la exposición a altos niveles de dióxido de azufre (proveniente de la quema industrial de petróleo y otros combustibles sólidos) puede aumentar el riesgo de recaída en pacientes con esquizofrenia.

“Gracias a esta investigación, ahora tenemos evidencia clara del impacto negativo del cambio climático y la contaminación en la salud mental en todo el mundo. Estos resultados se pueden utilizar para informar a las autoridades y crear conciencia pública sobre los efectos de la contaminación del aire en la salud mental y los riesgos del calentamiento global«, concluyó Raduà.

Referencia: 
Radua, J et al. Impact of air pollution and climate change on mental health outcomes: an umbrella review of global evidence. World Psychiatry (2024)

Ecoportal.net

Con información de: https://www.agenciasinc.es/

Tags: calentamiento globalcontaminantesdepresiónsucidiostrastornos mentales
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com