Geoingeniería solar aumentaría amenaza de malaria
La gestión de la radiación solar (SRM), una controvertida estrategia de geoingeniería que podría implementarse para reducir el calentamiento global, pondría en riesgo … Leer Más
Muchas personas sienten por la naturaleza admiración, respeto. Son sensibles a la belleza de paisajes silvestres, plantas y animales. En esto hay generosidad, afecto, no tiene nada que ver con la utilidad que puede tener la naturaleza, la ven como algo mucho más importante que “recursos naturales” para usarlos, venderlos o comerlos. Por supuesto que necesitamos usar la naturaleza, pero no es bueno considerarla nada más que como cosas para usar.
El percibir que la naturaleza es mucho mas que cosas que están para aprovecharlas, el darse cuenta que los seres de la naturaleza comparten la existencia con los humanos, esto es un conocimiento que disuelve al egoísmo orgulloso. Este saber hace posible ver lo ridículo de proclamar “en primer lugar está el hombre”. Tenemos que estar bien, pero también tenemos que respetar a los otros seres.
Vi un cartel que dice que los delfines son “patrimonio de la humanidad”; me parece ofensivo, me parece mejor sentir que los delfines (y todo ser, humano o no) es patrimonio mundial, o de sí mismo, o del universo, o que son del “dueño” (un ser no humano) como dicen muchos aborígenes (“indios”).
Convivir con la naturaleza es algo puro, elevado, luminoso, mas allá del egoísmo utilitario. Respetar y admirar lo silvestre es la actitud sana, normal, es una relación saludable con el mundo, con la realidad. Esto es bueno, sin necesidad de que dé resultados rentables, ganancias personales, beneficios. Pero también da todas esas cosas.
Casi todos nos damos cuenta que cada vez hay menos paisaje natural, plantas silvestres, animales libres. Y cada vez mas basura, cemento, aire y agua envenenadas. Y esto nos parece dañino.
ALGUNOS NO SE DAN CUENTA o creen que todo eso no tiene importancia, porque su experiencia los encierra entre paredes, gente y máquinas y por eso no conocen nada más que política, economía, seres humanos y sus obras; todo esto puede ser bueno o malo, pero conocer y apreciar nada más que eso, siempre es malo.
¿Es Posible? Es muy fácil sentir que no se puede hacer nada para que siga habiendo naturaleza, que la destrucción es inevitable o hasta necesaria, que es el precio del progreso. Pero cualquier cosa que tenga ese precio no es progreso, es una estafa, un robo, un crimen.
Ricardo Barbetti
La gestión de la radiación solar (SRM), una controvertida estrategia de geoingeniería que podría implementarse para reducir el calentamiento global, pondría en riesgo … Leer Más
Los flavonoides se refieren a sustancias naturales específicas que constituyen efectos beneficiosos para la salud mental y física de una persona. Entonces, si buscas … Leer Más
¿Quieres probar un nuevo deporte o estás buscando más información sobre tus favoritos de la infancia? Los deportes de esta lista tienen un bajo … Leer Más
¿La acupuntura es una intervención comprobada que orientará su salud en la dirección correcta, o es una puñalada inútil para el bienestar? Se … Leer Más
Los juegos de realidad virtual (VR) están en auge con su tecnología nunca antes vista. Marcas como ‘Oculus’ son una de las más conocidas, … Leer Más
El paico o espazote es una planta medicinal con interesantes porpiedades para la salud tanto en forma interna como externa. Para evitar confusiones, … Leer Más
Aunque las personas pasan una cantidad significativa de su tiempo durmiendo, la mayoría parece olvidar lo importante que es dormir. El sueño reparador es … Leer Más
Tener las uñas prolijas y pintadas responde a un concepto de estética convencional al que muchas mujeres se suman. No hay nada de … Leer Más
Casi toda la población mundial (el 99 %) inhala un aire que supera los límites de calidad que marca la OMS y que … Leer Más
Cuando no existían medicamentos a base de aspirina y ácido acetilsalicílico o salicilatos , el té de sauce se utilizaba para tratar diversos problemas de salud . De … Leer Más
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yale revela que las restricciones calóricas pueden ofrecer ventajas para la salud. La mayoría … Leer Más
Si tiene artritis, ya ha experimentado el dolor que la acompaña. Causa rigidez y dolor, especialmente cuando te despiertas por la mañana. Afortunadamente, muchos estiramientos … Leer Más
El cuidado de la piel y el cabello no solo debe considerarse desde el punto de vista estético, sino que también es una … Leer Más
El dolor en las articulaciones puede ser algo común para muchas personas. A menudo se ignora y se considera una parte normal de la … Leer Más
Los seres humanos podrían intercambiar enfermedades con los animales con más frecuencia de lo que se pensaba. Un nuevo estudio muestra que se … Leer Más
Muchos de nosotros tratamos de evitar consumir alimentos grasosos porque sabemos que nos harán subir de peso, aunque por otro lado nos parecen … Leer Más