Saltar al contenido
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas
EcoPortal.net
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas

SALUD

Muchas personas sienten por la naturaleza admiración, respeto. Son sensibles a la belleza de paisajes silvestres, plantas y animales. En esto hay generosidad, afecto, no tiene nada que ver con la utilidad que puede tener la naturaleza, la ven como algo mucho más importante que “recursos naturales” para usarlos, venderlos o comerlos. Por supuesto que necesitamos usar la naturaleza, pero no es bueno considerarla nada más que como cosas para usar.

El percibir que la naturaleza es mucho mas que cosas que están para aprovecharlas, el darse cuenta que los seres de la naturaleza comparten la existencia con los humanos, esto es un conocimiento que disuelve al egoísmo orgulloso. Este saber hace posible ver lo ridículo de proclamar “en primer lugar está el hombre”. Tenemos que estar bien, pero también tenemos que respetar a los otros seres.

Vi un cartel que dice que los delfines son “patrimonio de la humanidad”; me parece ofensivo, me parece mejor sentir que los delfines (y todo ser, humano o no) es patrimonio mundial, o de sí mismo, o del universo, o que son del “dueño” (un ser no humano) como dicen muchos aborígenes (“indios”).

Convivir con la naturaleza es algo puro, elevado, luminoso, mas allá del egoísmo utilitario. Respetar y admirar lo silvestre es la actitud sana, normal, es una relación saludable con el mundo, con la realidad. Esto es bueno, sin necesidad de que dé resultados rentables, ganancias personales, beneficios. Pero también da todas esas cosas.

Casi todos nos damos cuenta que cada vez hay menos paisaje natural, plantas silvestres, animales libres. Y cada vez mas basura, cemento, aire y agua envenenadas. Y esto nos parece dañino.

ALGUNOS NO SE DAN CUENTA o creen que todo eso no tiene importancia, porque su experiencia los encierra entre paredes, gente y máquinas y por eso no conocen nada más que política, economía, seres humanos y sus obras; todo esto puede ser bueno o malo, pero conocer y apreciar nada más que eso, siempre es malo.

¿Es Posible? Es muy fácil sentir que no se puede hacer nada para que siga habiendo naturaleza, que la destrucción es inevitable o hasta necesaria, que es el precio del progreso. Pero cualquier cosa que tenga ese precio no es progreso, es una estafa, un robo, un crimen.

Ricardo Barbetti

Geoingeniería solar aumentaría amenaza de malaria

por Laureen Fagan
mosquito malaria

La gestión de la radiación solar (SRM), una controvertida estrategia de geoingeniería que podría implementarse para reducir el calentamiento global, pondría en riesgo … Leer Más

Categorías Enfermedades, SALUD

Por qué los flavonoides aumentan la salud del cerebro

por Lakeisha E Lakeisha E
flavonoides

Los flavonoides se refieren a sustancias naturales específicas que constituyen efectos beneficiosos para la salud mental y física de una persona. Entonces, si buscas … Leer Más

Categorías SALUD

Cuál es el mejor deporte para la salud

por HealthFitness Revolution
Deportes

¿Quieres probar un nuevo deporte o estás buscando más información sobre tus favoritos de la infancia? Los deportes de esta lista tienen un bajo … Leer Más

Categorías SALUD

¿Para que sirve la acupuntura?

por sayer ji
Acupuntura

¿La acupuntura es una intervención comprobada que orientará su salud en la dirección correcta, o es una puñalada inútil para el bienestar? Se … Leer Más

Categorías SALUD

La realidad virtual puede ayudar a la salud y a la psicología

por HealthFitness Revolution
realidad virtual

Los juegos de realidad virtual (VR) están en auge con su tecnología nunca antes vista. Marcas como ‘Oculus’ son una de las más conocidas, … Leer Más

Categorías SALUD

Paico o espazote: características y uso de la planta

por Eva Cajigas
paico, espazote, parásitos, espectorante, hierbas medicinales, infusiones, cicatrizante

El paico o espazote es una planta medicinal con interesantes porpiedades para la salud tanto en forma interna como externa. Para evitar confusiones, … Leer Más

Categorías ECONCIENCIA, Hierbas medicinales, SALUD

Dormir “bien” es importante para una mejor salud

por Lakeisha E Lakeisha E
Durmiendo, dormir bien

Aunque las personas pasan una cantidad significativa de su tiempo durmiendo, la mayoría parece olvidar lo importante que es dormir. El sueño reparador es … Leer Más

Categorías SALUD

Esmaltes de uñas: cómo cuidarse de ingredientes tóxicos

por Eva Cajigas
esmaltes, lacas, uñas, piel, belleza, mujer, colores, acetona, tolueno

Tener las uñas prolijas y pintadas responde a un concepto de estética convencional al que muchas mujeres se suman. No hay nada de … Leer Más

Categorías Belleza saludable

Miles de millones de personas respiran un aire insalubre en todo el planeta

por Redaccion EcoPortal
combustibles fósiles, aire, contaminación, polución, salud, respiración, enfermedades, pulmones, alergias

Casi toda la población mundial (el 99 %) inhala un aire que supera los límites de calidad que marca la OMS y que … Leer Más

Categorías Contaminación, SALUD

Conozca al sauce: su poder curativo y simbolismo

por Deise Aur
sauce lloron

Cuando no existían medicamentos a base de aspirina y ácido acetilsalicílico o salicilatos , el té de sauce se utilizaba para tratar diversos problemas de salud . De … Leer Más

Categorías Hierbas medicinales, SALUD

Nuevo estudio: las restricciones calóricas mejoran la salud

por Kristen L
restricciones caloricas dieta

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yale revela que las restricciones calóricas pueden ofrecer ventajas para la salud. La mayoría … Leer Más

Categorías SALUD

10 estiramientos de espalda y cuello que reducen el dolor de la artritis

por Sarah Barkley
ejercicios espalda y cuello artritis

Si tiene artritis, ya ha experimentado el dolor que la acompaña. Causa rigidez y dolor, especialmente cuando te despiertas por la mañana. Afortunadamente, muchos estiramientos … Leer Más

Categorías SALUD

Cosméticos naturales, ¿por qué son la verdadera opción para el cuidado de la belleza?

por Eva Cajigas
cosmetica natural

El cuidado de la piel y el cabello no solo debe considerarse desde el punto de vista estético, sino que también es una … Leer Más

Categorías Belleza saludable, SALUD

Dolor en las articulaciones. 10 señales de algo peor

por Sarah Barkley
Dolor en las articulaciones

El dolor en las articulaciones puede ser algo común para muchas personas. A menudo se ignora y se considera una parte normal de la … Leer Más

Categorías SALUD

Los humanos han contagiado sus virus a los animales salvajes más de lo que se creía

por Veronica Fuentes
animales, zoonosis, humanos, transmisión, salud, SARS-Cov-2, patógenos, virus

Los seres humanos podrían intercambiar enfermedades con los animales con más frecuencia de lo que se pensaba. Un nuevo estudio muestra que se … Leer Más

Categorías Animales, SALUD

Mundo grasa

por Kennia Velázquez
fritos, alimentos, grasas, grasas trans, grasas insaturadas, omega 3, colesterol

Muchos de nosotros tratamos de evitar consumir alimentos grasosos porque sabemos que nos harán subir de peso, aunque por otro lado nos parecen … Leer Más

Categorías ALIMENTACION, SALUD
Navegación de entradas
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 … Página83 Siguiente →
+ Más Publicaciones

clases de frances online

profesores de español online

Copyleft 2022 : Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de EcoPortal y Ambiente y Sociedad, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca la autoría. Agradeceremos se indique como fuente https://www.ecoportal.net. Las opiniones vertidas por visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de EcoPortal.net.
Página siguiente »