Las propiedades del Diente de León más beneficiosas para la salud, se encuentran en su raíz. De todas maneras hojas y flores también hacen su aporte.
El uso del Diente de León tiene su origen en la medicina china y en los nativos americanos, quienes lo usaban para tratar problemas hepáticos y estomacales.
Es una planta milenaria y su uso sigue vigente, hoy día, con aval científico.
Propiedades del Diente de León
El Diente de León se emplea tradicionalmente diferentes dolencias:
- Se considera un verdadero tónico reconstituyente, similar al ginseng, y se usa en la medicina popular en todos los estados de debilidad.
- La raíz de diente de león fortalece los riñones, el hígado, el páncreas, el bazo, los intestinos y el estómago.
- Gracias a su poder activador del hígado, la raíz también ayuda a la desintoxicación.
- Se usa para problemas digestivos, pérdida de apetito, problemas hepáticos y diabetes.
- También ayuda en enfermedades reumáticas, colesterol alto y, por su efecto diurético, también en infecciones del tracto urinario.
Sustancias activas en la raíz de Diente de León
Las principales sustancias activas que le confieren las propiedades medicinales al Diente de León son la inulina, una fibra dietética prebiótica, y taraxacina, una sustancia amarga.
La Inulina
La planta produce inulina como reserva de energía. Para los humanos, resulta una fibra dietética que sirve como alimento para las bifidobacterias y las bacterias del ácido láctico actuando como prebiótico.
Si las bacterias intestinales beneficiosas se alimentan bien, se multiplican y se asegura una microbiota en equilibrio, previniendo algunas enfermedades.
La inulina también activa la digestión y se ha demostrado que reduce los niveles de azúcar en la sangre.
La raíz de diente de león se puede utilizar para tratar el estreñimiento y resulta especialmente interesante para los diabéticos.
En otoño, el contenido de inulina en la raíz de diente de león alcanza un asombroso 40% y cae a alrededor del 2% en primavera. En contrapartida, en primavera aumenta la proporción de taraxacina.
Taraxina
La taraxacina es una sustancia amarga que se encuentra en plantas del género Taraxacum. Se halla sobre todo en la raíz, pero también en la savia lechosa del tallo de la planta.
Con la nutrición moderna, ingerimos muchas menos sustancias amargas de las que serían deseables, porque ayudan con la flatulencia, el estreñimiento, la pérdida de apetito y los problemas estomacales, como la sensación de saciedad o la acidez estomacal.
La raíz de diente de león es, por tanto, un remedio casero beneficioso para muchos problemas digestivos.
La raíz de diente de león es excelente para limpiar el hígado. La taraxacina estimula suavemente el hígado y activa la producción de bilis, lo que mejora el metabolismo de las grasas y previene la formación de cálculos biliares. Además favorece la eliminación de sustancias tóxicas.
Cómo consumir el Diente de León

La raíz de Diente de León se puede agregar cruda a un smoothie o en rodajas finas para realzar la ensalada. También se puede utilizar como otros tubérculos, por ejemplo, troceándola y añadiéndola a los salteados.
Para conservar la raíz de diente de león, se puede secar, congelar o encurtir.
Las raíces de diente de león recolectadas en la primavera antes de la floración se limpian en seco (no se lavan), se cortan a lo largo en tiras y se secan en un lugar cálido y aireado unos pocos días. Las tiras de raíces secas son duraderas.
Infusión de Diente de León
Colocar aproximadamente dos cucharaditas por taza de estas raíces secas y se dejan en agua fría durante toda la noche. Al día siguiente, llevar la mezcla a ebullición, colar y beber. Se recomienda tomar tres tazas al día.
Consultar con un médico antes de comenzar un tratamiento de raíz de diente de león por pisibles interacciones medicamentosas.
Referencias científicas:
- You Y et al. In vitro and in vivo hepatoprotective effects of the aqueous extract from Taraxacum officinale (dandelion) root against alcohol-induced oxidative stress. Food Chem Toxicol.
- Abdel-Magied N et al. Differential effect of Taraxacum officinale L. (dandelion) root extract on hepatic and testicular tissues of rats exposed to ionizing radiation. Mol Biol Rep.
- Ovadje P et al. Dandelion root extract affects colorectal cancer proliferation and survival through the activation of multiple death signalling pathways. Oncotarget.
- Zhu H et al. Dandelion root extract suppressed gastric cancer cells proliferation and migration through targeting lncRNA-CCAT1.Biomed Pharmacother.
- Nassan MA et al. Effect of Taraxacum officinale extract on PI3K/Akt pathway in DMBA-induced breast cancer in albino rats. Biosci Rep.
- Ovadje P et al. Efficient induction of extrinsic cell death by dandelion root extract in human chronic myelomonocytic leukemia (CMML) cells. PLoS One.
- Chatterjee SJ et al. The efficacy of dandelion root extract in inducing apoptosis in drug-resistant human melanoma cells. Evid Based Complement Alternat Med.
- Choi UK et al. Hypolipidemic and antioxidant effects of dandelion (Taraxacum officinale) root and leaf on cholesterol-fed rabbits. International Journal of Molecular Science.
- García-Carrasco B et al. In vitro Hypolipidemic and Antioxidant Effects of Leaf and Root Extracts of Taraxacum Officinale. Med Sci (Basel).
- Kenny O et al. Characterisation of antimicrobial extracts from dandelion root (Taraxacum officinale) using LC-SPE-NMR. Phytotherapy Research.
Ecoportal.net