¿Cómo desinflamar mis ojos de manera natural?

La Academia Americana de Oftalmología define la inflamación de los ojos como el debilitamiento y hundimiento de sus tejidos. Esto puede ser causado por el insomnio, retención de líquidos, estrés, alcoholismo o exposición prologando a las pantallas de dispositivos electrónicos. Por ello, es importante detectar primero qué ocasiona la inflamación para cambiar los hábitos de la vida cotidiana y combatir este síntoma con remedios naturales.

¿Qué remedios caseros ayudan a desinflamar los ojos?

Habitualmente, la inflamación en los ojos ocurre durante el proceso de envejecimiento debido a la pérdida de tonicidad muscular que desplaza la grasa hacia los párpados inferiores. Pero en los últimos años los niños y jóvenes han presentado el edema (hinchazón) en los ojos, como consecuencia de las pantallas.

Los oftalmólogos recomiendan desinflamar ojos hinchados con remedios naturales y una alimentación saludable. Los mejores remedios caseros que ayudan a aliviar la inflamación son los siguientes:

Gel congelado

El antifaz especial para ojos es ideal para usarlo en cualquier ocasión. No solo trata la inflamación de los ojos, también alivia la migraña asociada a este tipo de problema. Este gel congelado se mantiene guardado en el congelador, siendo muy práctico y eficaz con resultados casi inmediatos. Se coloca sobre el párpado con los ojos cerrados durante 10 minutos.

Otra opción es colocarse mascarillas para ojos que potencian los resultados del gel. Se aplican dos cucharadas soperas alrededor de los ojos. Con el paso de los minutos va desinflamando.

Pepino

El pepino es un remedio natural clásico que permite refrescar y aliviar los ojos inflamados. Al mismo tiempo, reduce las ojeras que se producen por la falta de sueño. Generalmente, se enfrían dos rebanadas de pepino en agua con hielo y luego se coloca cada una sobre los ojos. Sus propiedades astringentes reducen la inflamación porque contraen los vasos sanguíneos oculares.

Crema hidratante

Tal vez la crema hidratante no sea tan efectiva como otros remedios naturales, pero las cremas específicamente elaboradas para el contorno de ojos son adecuadas para los masajes. Lo primero es humedecer dos algodones crema hidratante y guardarlos en el refrigerador por unas horas. Luego se aplican en los ojos dando masajes palmando suavemente.

Agua de rosas

El agua de rosas es uno de los productos más recomendados por los dermatólogos y esteticistas para el tratamiento de afecciones de la piel. Actúa como desinflamatorio de cualquier zona de la piel, siendo milagroso para aliviar la hinchazón de los ojos. También genera un efecto rejuvenecedor y rozagante en el rostro que evita la mirada caída al aplicarse dos algodones con agua de rosas en los párpados.

Vitamina K

El consumo de alimentos ricos en vitamina K contrae los vasos sanguíneos y mejora la circulación de la sangre. Es una solución antihemorrágica que ofrece resultados con el tiempo. Los germinados y vegetales verdes son los que tienen una mayor cantidad de vitamina K. Asimismo, las verduras contienen vitamina B y vitamina C para aclarar las ojeras.

La alimentación saludable ayuda a desinflamar los ojos

La alimentación balanceada ayuda a aliviar y prevenir la inflamación de los ojos, especialmente si se consumen alimentos diuréticos como la piña. Es importante que se mantenga una dieta sana y balanceada con platos completos que incluyan frutas, leguminosas y vegetales. Al ingerir alimentos naturales y saludables, disminuyendo los productos ultraprocesados, se puede llevar un mejor estilo de vida a nivel integral del organismo.

Por otro lado, la hidratación es fundamental para eliminar toxinas que influyan en los procesos inflamatorios. Beber abundante agua (8 vasos al día) mantiene el organismo limpio y la piel fresca e hidratada.

Cuida tu vista

La vista es susceptible a sufrir problemas cuando no se tienen buenos hábitos oculares. Trabajar frente a un ordenador a diario o exponerse demasiado al sol puede producir problemas en los ojos. Hay que mantener distancia prudencial de las pantallas, especialmente los niños y jóvenes, descansar la vista cada 30 minutos. Con ello, se previenen los problemas visuales y la inflamación en los ojos.