ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Si piensas que no te drogas….prueba a analizar la carne de tu plato

Por Redacción
7 enero, 2014
en SALUD
Si piensas que no te drogas prueba a analizar la carne de tu plato

Fortalece tu sistema inmune de forma natural con Celestín FT factor de transferencia

Expertos en vacunas destituidos del Comité por conflicto de intereses y relaciones con las farmacéuticas

El auge de la terapia de pareja online para mejorar la comunicación y el vínculo afectivo

Por Gustavo Medina

El nitrato de sodio y el nitrito de sodio, dos compuestos químicos usados como preservantes para retardar la putrefacción en las carnes curadas y los derivados de la carne, incluyendo el jamón, el tocino, el salchichón, el salame, las salchichas y el pescado, son también peligrosos para la salud.

Estos compuestos químicos dan a la carne su apariencia sonrosada, reaccionando con los pigmentos de la carne y los músculos. Sin ellos, el color natural marrón-grisáceo de la carne muerta desanimaría a muchos posibles compradores.

Desafortunadamente, estas sustancias químicas no distinguen entre la sangre de un cadáver y la de un ser humano vivo, y muchas personas sujetas accidentalmente a excesivas cantidades han muerto por envenenamiento.

Incluso cantidades menores han probado ser dañinas, especialmente para niños pequeños y bebés y, por consiguiente, el comité conjunto de expertos sobre los aditivos en los alimentos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y la OMS (Organización Mundial de la Salud), ha advertido: “Los nitratos no se le deberán agregar a los alimentos infantiles”.

A.J. Lehman, de la Administración de Drogas y Alimentos, señaló que “entre la cantidad de nitrato que es segura y la que puede ser peligrosa únicamente existe un pequeño margen de seguridad”.

Debido a las asquerosas condiciones de acorralamiento y aglomeración a que los animales son sometidos por parte de la industria de la carne, tienen que usarse vastas cantidades de antibióticos.

Pero semejante uso corriente y desmedido de antibióticos naturalmente crea bacterias resistentes a dichos antibióticos, las cuales pasan a quienes consumen la carne.

El trauma de ser masacrados también le agrega a la carne “los venenos del dolor” (como la adrenalina). Esta, unida a los desechos no eliminados en la sangre del animal, tales como la urea y el ácido úrico, contaminan aún más la carne que el consumidor come.

Además de sustancias químicas peligrosas, la carne a menudo es portadora de enfermedades de los propios animales. Apretujados en condiciones antihigiénicas, alimentados a la fuerza e inhumanamente tratados, los animales destinados al matadero contraen muchas más enfermedades que de ordinario.

Los inspectores de la carne intentan descubrir y dar a conocer las carnes inaceptables, pero debido a las presiones de parte de la industria y a la falta de tiempo suficiente para realizar el examen, mucho de lo que sucede es muchísimo más insalubre de lo que el consumidor de carne puede imaginar.

Ecoportal.net

http://bhaktamanuel.wordpress.com/

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com