Para algunas personas puede ser muy angustiante ver cómo se produce la pérdida de cabello su cabeza. Pero no en todos los casos se trata de un presagio de una alopecia (o calvicie) inminente o de una enfermedad. De hecho, se calcula que el ser humano pierde entre 50 y 100 cabellos diarios, lo cual es absolutamente normal.
De todas formas, a no desesperar. Afortunadamente hoy en día contamos con innumerables posibilidades para verte mejor. Desde los métodos más tradicionales, como son los champús y lociones, pasando por suplementos nutricionales y medicamentos, hasta los más modernos tratamientos con láser o plasma, o los trasplantes y prótesis capilares hombre de cabello natural, seguro podrás hallar cómo solucionar esta situación.
Sin embargo, hay señales que indican que debe prestar atención, porque son anormales y por consiguiente hacen necesario realizar un tratamiento capilar adecuado para encontrar una solución.
¿Por qué se cae tu cabello?
La causa genética es la más común de la caída de cabello y afecta sobre todo a los hombres. Aquí la fase de crecimiento es más corta, el pelo se más rápido y se debilita con el tiempo. Empieza con las entradas, con la raíz más pobre y después empieza a caerse también el cabello de la parte trasera. Este tipo de caída afecta también a las mujeres durante la menopausia.
La caída de cabello normalmente no es una señal de alarma, ya que puede ocurrir de forma completamente natural, especialmente durante las estaciones más frías del año como otoño e invierno. Si transcurridos entre 2 y 4 meses de esa caída (supuestamente estacional) notamos que la densidad del pelo disminuyó, que el cuero cabelludo ha empezado a clarear o que el pelo está más fino y débil, entonces si tenemos que empezar a preocuparnos y acudir a un dermatólogo.
Algunos tratamientos para la salud, pueden ocasionar caída del cabello, como ocurre en el caso de la quimioterapia, por ejemplo. Por lo general, el médico suele comunicar este efecto secundario antes de iniciar el tratamiento para que no sea un motivo de preocupación cuando esté presente.
En esta línea es importante advertir, que la alimentación contenga los nutrientes necesarios para el organismo, ya que la caída de cabello puede ser originada por dietas muy restrictivas, baja en calorías y en proteínas animales.
Qué tratamientos emplear ante caída del cabello
Para tratar la caída del cabello se puede recurrir a productos específicos, medicamentos o suplementos como:
– Champús y lociones específicas para la caída de cabello.
– Suplementos nutricionales para la caída de cabello, como por ejemplo silicio orgánico.
– Medicamentos para la caída de pelo, prescritos por el dermatólogo o infiltración con corticoide en la raíz del cabello.
Respecto a otras soluciones capilares
-Estimulo de raíces con láser de baja potencia. Debe ser aplicado 1 vez por semana, al menos 10 semanas y su principal característica es impedir que el pelo sano se caiga.
– Carboxiterapia capilar: aumenta la irrigación sanguínea del cuero cabelludo y facilita la penetración de sustancias químicas que evitan la caída de cabello.
– Entre los tratamientos más nuevos y efectivos destacan los protocolos con plasma rico en factores de crecimiento plaquetarios y la mesoterapia capilar.
– Para atajar la alopecia desde sus primeros síntomas también se puede recurrir a los microinjertos
-De resultado inmediato se puede elegir el tratamiento de “Implante capilar”, que es una técnica quirúrgica en la cual se implantan folículos pilosos directamente en el cuero cabelludo. El problema de esta técnica es que tras 6 meses el cabello implantado es propenso a caerse.
– Trasplante capilar: es una cirugía en la que se retira una tira de cabello de la parte de atrás de la cabeza y se implanta en la parte de adelante, cerca de la región de la frente o de donde haya mayor necesidad.
– Las prótesis capilares son soluciones estéticas para la caída del cabello que te permiten recuperar la imagen de manera eficaz. Son fáciles de colocar e indetectables tanto al tacto como a la vista, además te permiten llevar una vida completamente normal, haciendo deporte, bañándote, durmiendo… sin miedo a que pueda notarse o despegarse.
Sea cual sea el tratamiento que se vaya a aplicar será decisión de su dermatólogo tras la evaluación y el diagnóstico de la caída de cabello que usted tenga.