ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

App Mi Ambiente: Cómo aprovechar sus beneficios en 2025

Por Milagros P.
22 mayo, 2025
en Tecnología
App Mi Ambiente celular

Fuente: Ambiental News

Reciclaje de papel en México: Cómo contribuir desde el hogar

Aparece un extraño gusano al Norte de México: Advierten que podría aparecer en el país

Reciclaje de cartón: Consejos para salvar el planeta desde casa

El auge de los teléfonos inteligentes y de las aplicaciones ha servido también a las causas sociales que preocupan a las comunidades. En este sentido, México, líder regional en la planificación de la recuperación ambiental, ha diseñado la aplicación Mi Ambiente, para motivar el acceso digital a la información en su población. Conoce todos los detalles en este artículo.

App Mi Ambiente

Se trata de un proyecto lanzado en 2024 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en el marco de una serie de políticas públicas destinadas a la promoción del cuidado ambiental.

Ingresando a Mi Ambiente app, los ciudadanos pueden acceder de forma directa a la información disponible en materia de cuidado ambiental, así como también llevar a cabo trámites afines, como por ejemplo, denunciar hechos de daño al ecosistema.

¿Por qué surge la App Mi Ambiente?

App Mi Ambiente encuentra sus raíces en el ímpetu del gobierno mexicano en la defensa del medioambiente. Hace décadas, inició en México un proyecto de reconstrucción y cuidado de la naturaleza a niveles macro, que incluye la participación estatal, del sector privado y de los ciudadanos.

En este contexto, fue concebida la posibilidad de crear una aplicación que pueda estar presente en los teléfonos celulares de las personas, y desde allí facilitar y motivar la búsqueda de información respecto al cuidado ambiental de la región mexicana, en concreto.

¿Quién puede usar la app Mi Ambiente?

La app Mi Ambiente 2025 está pensada para ser inclusiva. Esto implica que su diseño y tecnología pretenden ser accesibles para la diversidad de usuarios: sin importar tu alfabetización o tus conocimientos en el dominio de teléfonos celulares, deberías poder navegar por Mi Ambiente con toda comodidad.

De esta forma, la aplicación se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Gratuidad: puedes descargarla totalmente gratis, sin tener que abonar ningún costo y sin que tus posibilidades de acceso a las funciones se recorten por ello.
  • Disponibilidad para distintos sistemas: si tu teléfono posee sistema Android o IOS, puedes proceder a descargar la aplicación desde tu Store, sin ninguna limitación. Es decir que la gran mayoría de los celulares están equipados para contar con Mi ambiente.
  • No necesitas Internet: Mi Ambiente funciona aunque no estés online. Esto garantiza que puedas navegar por ella en cualquier circunstancia, sin depender de la red para llevar a cabo tus trámites o para informarte.
  • Diseño intuitivo y simplificado: su interfaz es sencilla de comprender, lo que facilita tu navegación dentro de la app. Podrás buscar información o realizar trámites sin confundirte en el intento.
  • Información actualizada en tiempo y forma: puedes enterarte ahora mismo de los porcentajes de calidad del aire, o de información actual sobre el cambio climático y temas afines.

Funciones de la app Mi Ambiente

La app Mi Ambiente de SEMARNAT, es útil para numerosas funciones. En primer lugar, te permite acceder desde la comodidad de tu celular a toda la información que necesites para comenzar a ser un voluntario activo de la causa ambiental.

Pero también es posible, a través de ella, llevar adelante trámites vinculados a reclamos o denuncias estatales ante cualquier hecho ilícito del que seas testigo y creas que está poniendo en riesgo la salud comunitaria y la de la flora y fauna.

Acompáñame a conocer para qué sirve la app Mi Ambiente y cuales son sus funciones más destacadas.

Reporte de emergencias

Usando Mi Ambiente puedes reportar sin demora cualquier tipo de emergencia que consideres que ponga en riesgo la salud ambiental, como por ejemplo, los incendios o el vertido de líquidos nocivos en el agua. Si no te sientes seguro acerca de qué hechos representan un riesgo de este tipo, puede informarte en la misma app y resolver tus dudas.

Trámites ambientales

Se comprende como trámites ambientales a cualquier permiso o autorización de esta índole que necesites para llevar a cabo una acción. Por ejemplo, la licencia para manipular sustancias riesgosas o para transportar especies de animales que puedan representar un desbalance en el ecosistema al que serán introducidas.

Denuncias ambientales

Ante el conocimiento de delitos ambientales tales como la tala injustificada de árboles o la contaminación del aire y acuática, puedes denunciar sin dificultad a través de esta aplicación. Recuerda que debes adjuntar material audiovisual que justifique tu alerta, así como ubicaciones certeras y descripciones específicas del hecho.

Consulta de normativa ambiental

México tiene una legislación exhaustiva en materia de protección ambiental. Si tienes dudas al respecto, no te preocupes: en la app encontrarás información de fuentes acreditadas, y redactada de manera clara y concisa, para que no atravieses por mayores confusiones.

Educación ambiental

App Mi ambiente es útil, fundamentalmente, para tu educación. Para dar inicio a un activismo serio y conformar un compromiso con el cuidado ambiental, es necesario que la población esté bien informada. En este sentido, contar con una herramienta como la app Mi Ambiente implica que puedas garantizar que tus derechos ciudadanos de acceso a la educación y a la información, y de desarrollarte en un medio óptimo, sean respetados por el Estado.

¿Cómo puedo descargar la app Mi Ambiente?

Ahora que ya sabes que es gratis, funciona aunque no estés conectado a internet y no tiene restricciones según tu teléfono, ¿qué esperas para descargarla?

El proceso de descarga es sumamente sencillo, y depende del sistema que tu teléfono celular posea. Si eres Android, bastará con que ingreses a la tienda PlayStore de Google para encontrar allí la app Mi Ambiente. Pero si cuentas con IOS, debes ingresar a la Apple Store.

Una vez completada la descarga, podrás navegar y hacer uso de las distintas funcionalidades de Mi Ambiente. Recuerda que si tienes alguna dificultad para su acceso, también cuentas con opciones de consulta o de reclamo.

Es así como el Gobierno Mexicano continúa promoviendo acciones en pos del cuidado del medioambiente. Con un contexto global crítico en materia política, problemáticas como el cambio climático o la contaminación de los mares parecen postergarse. Pero Latinoamérica cuenta con un referente en la materia que continúa dando pasos ejemplares y priorizando a la madre naturaleza.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com