Con el pasar de los días, la Inteligencia Artificial nos demuestra la infinita capacidad con la que cuenta. Pues actualmente, se encuentra trabajando en hacer realidad uno de los grandes sueños que tiene la humanidad, el de poder hablar el mismo idioma que los demás seres. A continuación te revelamos lo que los algoritmos avanzados están logrando.
Los lenguajes que está decodificando la Inteligencia Artificial
Gracias a la Inteligencia Artificial, el día de hoy somos testigos de que los seres humanos no son los únicos seres vivos con un lenguaje propio para comunicarse. Puesto que la IA, se encuentra trabajando en descifrar un tipo de lenguaje nunca antes traducido.
Por su parte, la ciencia ha comenzado a interpretar lo que por siglos resultó ser un misterio. Pero que, sin duda alguna, ha sido un enigma que ha existido durante años.
Estos recientes hallazgos se tratan de un lenguaje que está a punto de descubrirse, donde la inteligencia artificial, juega un rol importante. Pues está decodificando señales de animales como los delfines, aves, primates y sepias, para poder transformar la comunicación con el mundo animal.
A lo que, el filántropo Jeremy Coller expresó que la Inteligencia Artificial, permite detectar patrones complejos en enormes bases de datos de sonidos y comportamientos animales. Donde científicos, aseguraron, que la comunicación animal, podría ser mucho más compleja de lo que se imaginarían.
El idioma que se ha descubierto en los animales
Los resultados obtenidos hasta ahora, han sorprendido a todos. Puesto que han hallado señales y gestos en los grupos de animales estudiados, los cuales han revelado una serie de mensajes que diariamente nos acercan a traducir el lenguaje de los animales.
Descubriéndose cuatro gestos distintivos en las sepias, qué los investigadores aseguran que realizan con sus tentáculos para comunicarse. Los cuales denominaron “arriba”, “rodar”, “lateral” y “corona”. Evidenciándose que la “corona” indica incomodidad y genera cambio de color y comportamiento.
Así mismo, los titís (pequeños primates), que viven en grupos familiares, producen los que se conoce como llamadas “phee”, las cuales funcionan como identificadores para dirigirse a cada miembro del grupo, algo parecido a los nombres propios.
Este tipo de comportamiento, también se ha identificado en animales como elefantes africanos y delfines nariz botella. Siendo estos últimos, uno de los grupos más estudiados, donde según investigadores en Florida, determinaron 22 diferentes silbidos con funciones sociales claras, donde expresan desde sorpresa hasta peligro.
Más especies que se comunican entre sí están siendo foco de estudio
Otro equipo determinó, que las ballenas jorobadas tienen patrones estadísticos similares a los que tienen el lenguaje humano. Sin embargo, la contaminación acústica puede llegar a afectar su comunicación.
Según los expertos, las aves sociales podrían ser los primeros animales cuya comunicación logre ser descifrada. Pues aves, como los periquitos, pueden adaptar su canto en tiempo real para igualar la frecuencia de otro individuo. Algo que se consideraba exclusivo de los humanos.
Otro de los animales en estudio, son los cachalotes, en los cuales se determinó 156 patrones de chasquidos, lo que constituye el alfabeto fonético. Evidenciándose como sincronizan sus clics durante interacciones sociales, (similar al mecanismo conversacional en los seres humanos).
Los desafíos de la traducción del lenguaje animal
El empresario Coller, ha establecido un desafío en conjunto con la Universidad de Tel Aviv, donde ofrece cien mil dólares anuales al mejor proyecto de investigación, y diez millones de dólares al primer equipo que logre descifrar la comunicación entre animales.
Sin embargo, aunque la Inteligencia Artificial está ayudando a acelerar la detección de patrones, los científicos aseguran que es indispensable comprobar si esos sonidos tienen un significado real para cada especie.
Donde factores como, las combinaciones de señales, el uso de gestos, o los cambios de color corporal, le agregan mayor complejidad a este desafío.
En conclusión, no cabe duda que la Inteligencia Artificial, ha llegado a marcar un antes y un después en la historia de la humanidad. La cual está permitiendo que en la actualidad se logren descifrar enigmas (como estos). Lo que permite un avance histórico que puede cambiar la ciencia, y la forma en que entendemos y respetamos a los animales con los que compartimos el mismo planeta.