ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Construyen el motor más importante del siglo: Podría cumplir el sueño de Elon Musk

Por Angélica S.
4 septiembre, 2025
en Tecnología
Motor

Fuente: Tech Vision en Youtube

Carlos Slim dice adiós a Starlink en México: Situación actual del internet satelital de Elon Musk en el país

Uno de los experimentos más extraños del mundo: Está sucediendo en las puertas de México

La IA podría hacer realidad uno de los grandes sueños de la humanidad: Hablar un mismo idioma

Un grupo de científicos se encuentra trabajando en un fascinante proyecto que podría marcar un nuevo paso en la historia de la humanidad. Se trata del motor más importante que se ha desarrollado durante este siglo hasta ahora. Algo que sin duda podría cumplir el sueño de Elon Musk.  A continuación, te explicamos de qué se trata esta gran construcción.

El motor más relevante del siglo

Los científicos de la corporación estatal Rosatom en Rusia, han revelado un motor que parece sacado de una película de ciencia ficción. El cual prometen será el más veloz y eficiente que se haya visto hasta ahora.

A su vez, esta innovación, según los científicos, permitirá reducir el tiempo de viaje, lo que se traduce a misiones más rápidas. De igual forma, permitirá que la cantidad de combustible sea hasta 10 veces menor que la de los sistemas químicos tradicionales.

Este avance tecnológico tiene como objetivo transformar la exploración espacial con el motor eléctrico de plasma, basado en un acelerador magnético de plasma. Lo que reducirá el tiempo de viaje hasta marte de casi un año a tan solo 30 y 60 días.

Este proyecto no solo ayudará a aumentar la velocidad de las naves espaciales. Si no que, además, disminuye el riesgo de exposición prolongada a la radiación cósmica a la que se someten los astronautas en el espacio profundo.

La infraestructura del motor de plasma

Este motor trabaja acelerando partículas cargadas entre dos electrodos, mediante un campo magnético, expulsándolas a gran velocidad. Dando como resultado un empuje continuo que puede llevar la nave hasta a 310 000 km/h y su fuerza de empuje ronda alrededor de los 6 Newtons.

Esta infraestructura experimental se está desarrollando en Troitsk (Rusia), e incluye una cámara de vacío de 14 metros de longitud, donde se pondrán a prueba los primeros prototipos.

Es decir, esta cámara, que está equipada con sistemas avanzados de bombeo de vacío y gestión térmica, permitirá simular el espacio para comprobar si el motor logra resistir condiciones extremas y asegurar su funcionamiento. 

Este motor se incluye a los planes que tiene Rosatom de crear remolcadores espaciales nucleares, auténticos vehículos estelares que podrían facilitar la exploración interplanetaria, a un menor costo y en un tiempo óptimo. Sin embargo, no son los únicos que buscan innovar en el espacio.

Retos técnicos y futuros pasos

Este prometedor proyecto no está exento de retos, pues para alcanzar Marte en tan solo 30 días se requiere superar tanto límites tecnológicos como los límites logísticos.

Por lo que surgen dudas sobre la capacidad de producción en masa, el mantenimiento de las especificaciones propuestas (específicamente en contextos de presupuestos y pruebas a gran escala). Así como, también, sobre su estabilidad.

No obstante, de lograrse los objetivos trazados, estaría la humanidad expuesta a un avance tecnológico significativo, donde se observa la posibilidad real de colonizar Marte y de poder extender nuestra presencia mucho más allá de la Tierra.

Rosatom ha puesto en marcha un proyecto innovador, que, de lograrse, marcaría una nueva era para la historia de la humanidad basada en la exploración y expansión del hombre fuera del planeta Tierra.

Por su parte, se estima que las primeras pruebas de este prototipo, se comiencen a partir del año 2030, donde serán cruciales para validar su aplicabilidad real en misiones espaciales tripuladas. 

En conclusión, este innovador motor eléctrico de plasma, que promete un viaje a marte de solo 30 días, puede llegar a ser la puerta para marcar una nueva era en la historia de la humanidad. Representando un avance estratégico que podría acercarnos a una exploración espacial más profunda, así como también a la colonización de Marte. Sin duda es algo tan novedoso como este proyecto desarrollado por Musk.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com