ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

SpaceX puso en órbita satélites de su principal rival: Ahora paga las consecuencias y de la peor manera

Por Angélica S.
14 septiembre, 2025
en Tecnología
SpaceX

Fuente: SpaceX

Lo que está ocurriendo en los Andes es peligroso: Y no solo para Sudamérica

Si crees que tu internet es lento, tienes razón: En este país la velocidad supera 1 petabits por segundo

Ni China ni Estados Unidos: México presenta el «perro robot» más letal del continente

SpaceX puso en órbita satélites de quien se convirtió en su principal rival, pues ahora ofrecen los mismos servicios que Starlink. Esto le ha generado a la empresa, una serie de consecuencias que están pagando de la peor manera. A continuación te contamos como fue posible que SpaceX ayudará a su competencia directa y qué proyectos están cocinando para superar a la compañía del magnate Elon Musk.

Así fue como SpaceX ayudó a su nuevo rival

El pasado miércoles 16 de julio del presente año, un cohete Falcon 9, perteneciente a la compañía del magnate Elon Musk, despegó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. El cual transportó 24 satélites, de quien ahora se ha convertido en su principal rival.

El lanzamiento fue programado para las 2:18 a.m. (hora del Este), donde se contó con una «ventana de oportunidad» de 27 minutos, la cual resultó ser todo éxito. Allí se colocaron en órbita los satélites a una altitud inicial de 465 kilómetros.

Estos satélites son pertenecientes a la compañía de Amazon, quienes se encuentran trabajando en el proyecto que denominaron Kuiper. Y buscan desplegar más de 3.200 satélites, con el fin de ofrecer internet de banda ancha a nivel mundial (tal y como Starlink). 

A pesar de que Amazon ya tenía reservado desde el año 2022, más de 80 lanzamientos con diferentes empresas, los retrasos en la logística, los factores técnicos y requisitos normativos, los llevaron a tomar la decisión de enviar sus satélites a través de la compañía SpaceX. 

Haciendo que uno de los proyectos líderes de este mercado, como lo es Starlink, participara en el nacimiento de uno de sus principales rivales. Y convirtiendo, además, a SpaceX en un socio temporal indispensable para Amazon. 

El proyecto Kuiper que promete ser mejor que Starlink

En el año 2018, Amazon comenzó a desarrollar su proyecto Kuiper. Pero no fue sino hasta julio del 2020, que consiguió el permiso de la FCC de Estados Unidos, para poder implantar y operar los satélites.

Posteriormente, para el año 2023, lograron lanzar sus dos primeros prototipos, pero hasta este año 2025 es que han logrado desplegar toda una constelación. La cual contará con miles de satélites de órbita terrestre baja.

Sin embargo, a pesar de que la meta de Amazon es lanzar más de 3 200 satélites, hasta ahora solo tienen en órbita 100. Esto hace que aún no sea suficiente para poder comercializar el servicio de internet, pero sí para ir probando sus capacidades. 

En ese sentido, Amazon ha prometido que Kuiper soportará velocidades de 1 Gbps. Donde además, la antena estándar, contará con velocidades de descarga de 400 Mbps, (similares a las de las antenas de Starlink). Un proyecto que en algunos años podría ser el que suplante esta vacante que dejó Musk.

Este es el objetivo de Kuiper

El principal objetivo del proyecto Kuiper, es el de brindar internet de banda ancha a zonas donde el internet tradicional es débil o simplemente no logra llegar. Para así, permitir que personas que se encuentra en zonas rurales o remotas, puedan disfrutar de estos servicios.

De igual forma, el objetivo de Kuiper es contar con equipos que sean de fácil instalación. Los cuales estarán disponibles para empresas, hogares, instituciones de gestión pública, educativas y en lo que respecta a las áreas de asistencia sanitaria. 

Su enfoque tecnológico promete una latencia que rivaliza con la fibra óptica. Garantizando, además, velocidades que permitan realizar videollamadas y streaming de calidad, así como también, misiones logísticas, telecomunicaciones en movimiento y respuesta rápida ante emergencias. 

En conclusión, la peor consecuencia que está sufriendo SpaceX, es la de llegar a ser superados por su ahora rival directo, Amazon. Que después de haber ayudado en el nacimiento de su proyecto Kuiper, busca reemplazar a Starlink. Sin embargo, La compañía de Musk, que ofrece los lanzamientos de cohetes, así como otros asombrosos negocios (como este), ha sido contratada por Amazon, para ser su socio temporal.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com