5 plantas medicinales que ayudan a controlar la diabetes

Más allá de los medicamentos, una alimentación saludable y una actividad física frecuente, hay plantas medicinales que pueden aportar mucho en el objetivo de controlar la diabetes. En este artículo te damos a conocer algunas de estas.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es una de las causas de muerte menos reconocida. Sin embargo, si no se controla, puede provocar enfermedades del corazón, insuficiencia renal, gangrena, ceguera y efectivamente hasta la muerte. En este post, te presentaremos información que puede ser de tu interés, además de algunas plantas medicinales que ayudan a controlar la diabetes.

¿Qué es la diabetes?

Se define como una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce la cantidad de insulina suficiente, o bien, cuando el organismo no utiliza la insulina que produce. Si esto no se controla, se genera un aumento exagerado de azúcar en la sangre.

Esta afección se clasifica de la siguiente manera:

  • Tipo 1: sucede cuando el páncreas no sintetiza la insulina.
  • Tipo 2: se relaciona con la incapacidad del organismo para utilizar adecuadamente la insulina.
  • Gestacional: aparece durante el embarazo e implica un aumento anormal de la glucosa en la sangre.

Síntomas

  • Visión borrosa
  • Sed excesiva
  • Fatiga
  • Ganas de orinar con frecuencia
  • Hambre
  • Pérdida de peso

¿Existe cura para la diabetes?

Hasta ahora la ciencia no ha descubierto un medicamento que permita curar por completo la diabetes. En realidad, solamente se puede controlar con fármacos, dieta y actividad física. El objetivo con estas tres estratregias es controlar el azúcar en la sangre.

Plantas medicinales para controlar la diabetes

Existen plantas medicinales que contribuyen con el objetivo de controlar el azúcar en la sangre. Sin embargo, es importante consultar con un médico especialista de modo tal que no exista ningún efecto contrario con los medicamentos regulares. Entre estas plantas se encuentran:

 1. Copalchi

Es una planta originaria de México y Colombia. La corteza del tronco funge como hipoglucemiante, antipirético, aperitivo y refrescante. ¿Cómo ayuda a combatir la diabetes? La corteza del copalchi contiene una reductora llamada coutareósido, que por medio de la hidrólisis genera glucosa, además de una genina polifenólica.

Ello mejora la secreción del páncreas y permite que los hidratos de carbono tengan una metabolización correcta. Por ende, los niveles de azúcar se reducen. Se recomienda en el tratamiento de la diabetes tipo 1 y 2, pues sirve para abrir el apetito, controlar la sed y bajar la fiebre. A continuación, su preparación (es importante destacar que tiene un sabor bastante amargo):

Ingredientes

  • 1 vaso con agua (200 ml).
  • 1 cucharada de copalchi (20 g).

Preparación

  • Vierte la cucharada de copalchi en el vaso con agua.
  • Colócalo en un lugar fresco.
  • Déjalo reposar durante toda la noche.
  • Cuélalo.

Aplicación

  • Bebe la mezcla en ayunas.

2. Gymnema

estevia, diabetes, glucosa, azúcar

Esta planta se localiza principalmente en el continente asiático, particularmente, en la India, en las zonas tropicales y la parte sur del país.Sus hojas tienen propiedades hipoglucemiantes, antidiabéticas, diuréticas, adelgazantes, antiinflamatorias y desintoxicantes. Gracias a ello también es utilizada para combatir el sobrepeso y la artritis.

¿Cómo ayuda a combatir la diabetes? Al ingerirse disminuye las ganas de beber sustancias dulces, puesto que tiene una gran similitud con la función de las moléculas de glucosa, es decir, bloquea la absorción de azúcares. Por ello, está indicada tanto para prevenir como para controlar la diabetes. A continuación, la forma en que se prepara:

Ingredientes

  • 1 cucharada de hojas de Gymnema (15 g).
  • 1 vaso con agua (200 ml).

Preparación

  • Vierte el agua en una olla y ponla a hervir.
  • Agrega las hojas de Gymnema y deja actuar durante 10 minutos.
  • Apaga y espera a que enfríe un poco.

Aplicación

  • Bebe una o dos tazas al día.

3. Eucalipto

El eucalipto es una planta muy conocida por sus propiedades para combatir enfermedades respiratorias. Sin embargo, sus hojas y frutos también son hipoglucemiantes, expectorantes, antisépticos, antiinflamatorios, además de que reducen la fiebre. Este conjunto de propiedades ayudan a nivelar los índices de glucemia. A continuación, la forma de prepararlo:

Ingredientes

  • Hojas de eucalipto (30 g).
  • 1 vaso con agua (200 ml).

Preparación

  • Hierve el agua.
  • Agrega las hojas de eucalipto, previamente lavadas.
  • Deja hervir a fuego lento durante 10 minutos.
  • Sírvete.

4. Canela

A pesar de que la canela tiene un sabor dulce, sí está permitida para los diabéticos. Tiene su origen en la India. Entre sus propiedades sobresalen sus efectos: digestivos, estimulantes, hipoglucemiantes, antisépticos y carminativos.

¿Cómo ayuda a combatir la diabetes? Esta planta ayuda a estabilizar los niveles de azúcar al estimular los receptores de insulina, la cual disminuye el índice de glucemia de manera natural. Se prepara de la siguiente forma:

Ingredientes

  • 2 ramitas de canela.
  • Agua (200 ml).

Preparación

  • Hierve el agua.
  • Agrega los palitos de canela.
  • Deja actuar durante 10 minutos.
  • Sírvete.

5. Estevia

La estevia es un edulcorante originario de Brasil y Paraguay. Sus hojas también tienen propiedades hipoglucemiantes, antihipertensivas, diuréticas, antibacterianas y antifúngicas. Sorprendentemente, a pesar de ser hasta 50 veces más dulce que el azúcar, es libre de carbohidratos.

¿Cómo ayuda a combatir la diabetes? Induce a las células beta que se localizan en el páncreas para producir insulina, disminuyendo los niveles de glucosa. Se puede tomar de la siguiente manera:

Ingredientes

  • Hojas de estevia (15 g).
  • Agua (125 ml).

Preparación

  • Hierve el agua.
  • Agrega las hojas de estevia.
  • Deja actuar durante 10 minutos.

Aplicación

  • Bebe una taza de la infusión al día.

Ecoportal.net

Fuente

3 comentarios en «5 plantas medicinales que ayudan a controlar la diabetes»

  1. Soy Benard Jonhson de Zagreb Croacia. Vi a mucha gente contar sus experiencias con el Doctor Apama y sería una pena si no comparto mi experiencia con otras personas. Era VIH positivo, y me encantaría contarle a todos cómo mi estado cambió a negativo. El virus VIH es una enfermedad sin esperanza que todos concluyen que no existe cura. Y fue mucho dolor, no he podido superarlo, ya que no existe una cura médica para este virus, y el medicamento antirretroviral es para toda la vida. Mucha gente me contó sobre el doctor Apama que había leído en línea que podía curar varias enfermedades e infecciones, incluido el VIH. Me dieron su correo electrónico: Drapamaherbalhealingcentre@gmail.com. Le escribí y me aseguró que su medicina me curaría. Hice un pedido de su medicamento y me lo entregaron aquí en Zagreb. Estuve en este tratamiento durante 4 semanas, aunque no creía en él, lo estaba intentando por frustración y después de la 4ª semana, fui a hacer un chequeo, y fue increíble que 4 resultados de pruebas diferentes leyeran el VIH virus negativo Nunca creí que el VIH tenga una cura. Estoy sano, negativo para el ViH y soy un testigo viviente. No sé cómo apreciar al Dr. Apama. Solo quiero ayudar a otros por ahí. Me he unido a muchos medios para publicar estos testimonios y sé que muchas personas lo encontrarán útil. Desde mi experiencia, también pudo curar el VPH, el cáncer, el herpes, la hepatitis B, C y A, la diabetes, la sífilis, la clamidia y más. Contáctelo ahora, este es su correo electrónico: DRAPAMAHERBALHEALINGCENTRE@GMAIL.COM y este es su número de WhatsApp: +2349072570496, el Dr. Apama es un hombre amable y Él es real.
    Puede enviarme un correo electrónico a benjon324@gmail.com

    • Me alegro poe usted mi esposo le diagnosticaron diabetes tipo 1, que deberia tomar para sanrse de esa enfermedas

  2. es conveniente incorporar mas de una planta en la misma infusión, por ejemplo: stevia, canela y copalchi?

Los comentarios están cerrados.