Las Ballenas cuentan con genes especiales anticancerígenos

Un grupo de científicos se ha abocado al estudio de estos cetáceos para entender su mecanismo de defensa contra el cáncer al ver que pese a sus factores de riesgo, no suelen contraer esta enfermedad.

El cáncer se produce cuando las células se dividen y se produce una mutación, un proceso habitual que el cuerpo puede regular. En algunos casos, estas mutaciones llevan a un crecimiento celular exacerbado, y si el cuerpo no las puede controlar, se producen los tumores cancerosos.

Desde la Escuela de Informática, Computación y Sistemas Cibernéticos de la Universidad del Norte de Arizona, el profesor Marc Tollis, comenzó investigación a nivel internacional para detectar las causas de por qué los cetáceos (delfines, marsopas y ballenas) son resistentes al cáncer pese a contar con factores de riesgo como la longevidad y el sobrepeso.

Los científicos tomaron como ejemplo para analizar el ADN, la especie Megaptera novaeangliae, más conocida como ballena jorobada y descubrieron que algunas regiones del genoma han evolucionado más rápido que en otros mamíferos pudiendo funcionar como una barrera para los tumores cancerígenos.

Aunque el estudio todavía está en desarrollo, comienzan a aparecer pistas sobre estas ventajas evolutivas de los cetáceos. Las ballenas, al ser los mamíferos más longevos del planeta, resultan clave para entender la evolución de muchas especies.

 “El hecho de que las ballenas y los elefantes evolucionaran para vencer al cáncer, y que los dinosaurios también lo sufrieran, sugiere que el cáncer ha sido una presión selectiva durante muchos millones de años de evolución, y siempre ha estado con nosotros. Nuestra esperanza es que esto pueda cambiar la relación de las personas con la enfermedad, que puede ser dolorosa. También ayuda a proporcionar una mejor apreciación de la biodiversidad. En nuestra actual sexta extinción masiva, necesitamos todas las razones para la conservación que podemos obtener “, explica Tolli.

Ecoportal.net

Fuente