Las ballenas jorobadas ‘se pasan’ canciones con poblaciones de otras regiones
Las ballenas jorobadas macho, pueden aprender cantos increíblemente complejos de sus semejantes de otras zonas, según un nuevo estudio. Esto indica que el … Leer Más
Las ballenas jorobadas macho, pueden aprender cantos increíblemente complejos de sus semejantes de otras zonas, según un nuevo estudio. Esto indica que el … Leer Más
Un informe del Instituto Español de Oceanografía señala a la incesante entrada de fertilizantes procedentes de la agricultura intensiva y otras actividades humanas … Leer Más
Desde el mes de abril se viene contabilizando el hallazgo de 14 ballenas grises muertas en la zona de la Bahía de San … Leer Más
Un grupo de científicos se ha abocado al estudio de estos cetáceos para entender su mecanismo de defensa contra el cáncer al ver … Leer Más
Un estudio investigó cómo las orcas se orientan y localizan a sus presas para la caza y así determinar si se trata de … Leer Más
Más de 46.000 km de costa protegidos en España para que ballenas, cachalotes y delfines transiten apaciblemente hacia el norte del Mediterráno para … Leer Más
Las ballenas y los delfines (cetáceos) viven en grupos sociales muy unidos, tienen relaciones complejas, hablan entre sí e incluso tienen dialectos regionales, … Leer Más
Una empresa canadiense pretende extraer diversos metales, principalmente oro y cobre, a 1.600 metros de profundidad bajo las aguas del mar de Bismarck, en Papúa Nueva Guinea. El proyecto Solwara 1 explotará un enorme yacimiento de sulfuros polimetálicos.
Los cetáceos fueron encontradas por pescadores de la zona quienes intentaron devolverlas en vano al mar. Según los científicos, el fenómeno se debe al cambio climático.
El 29 de julio de 2013, un cachalote varó en Tershelling, una isla situada al norte de Holanda. Intentaron rescatarlo pero desafortunadamente el cachalote murió. Era un adulto joven de 13,5 metros de largo que fue llevado al puerto Harlington para que realizarle una necropsia. El cachalote tenía plástico en su estómago, algo que se ha vuelto un fenómeno cada vez más común, según lo que informan los investigadores del Biodiversity Centre Naturale.
Para 2014 se estimó que quedaban menos de 100 vaquitas. La disminución de población ha sido tan rápida que la vaquita puede extinguirse en tan sólo cuatro años
– El mundo desconoce este atentado a la vida en las islas Feroe – Dinamarca – Europa.
– El calderón, cuyo nombre científico es (Globicephala melas o Globicephala macrorhynchus) es un cetáceo de la familia de los delfines y está catalogada como especie amenazada de interés especial, apareciendo también en la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza- IUCN – como de bajo riesgo.
– Ninguna nación puede reclamar el derecho moral de matarlas.
Las ideas que siguen han sido extraídas del artículo "Beyond whale species survival peaceful coexistence and mutual enrichment as a basis for human-cetacean relations", escrito por R. Barstow y publicado en Mammal Review en 1990.