Cómo eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota naturalmente

Durante los períodos de clima cálido, las pulgas y garrapatas comienzan a multiplicarse, lo que puede resultar problemático para nuestros animales. Por lo tanto, es importante estar al tanto de sus cuidados para evitar situaciones incómodas y molestas.

Si tienes mascotas y estás preocupado por las pulgas y las garrapatas, existen algunos remedios caseros que pueden ser útiles para prevenir o eliminar estos parásitos.

Además, mantener un ambiente limpio y libre de humedad también puede ayudar a prevenir infestaciones. Recuerda consultar con tu veterinario antes de usar cualquier remedio casero para asegurarte de que sea seguro para tu mascota.

Pero cuál es la diferencia entre las pulgas y las garrapatas

Las pulgas y las garrapatas son dos tipos de parásitos comunes que suelen encontrarse en animales de pelaje largo como nuestras mascotas.

Estos pequeños son muy molestos para nuestros animales además de que pueden afectar su salud. También en muchas ocasiones pueden picar a los humanos, algo que no es para nada agradable.

Las pulgas son parásitos diminutos que se desplazan de un animal a otro mediante saltos, aunque generalmente no suelen cambiar de hábitat con frecuencia. Estas criaturas pueden transmitir enfermedades entre los animales.

Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de los animales. Aunque solo permanecen en el animal durante su proceso de alimentación, pueden transmitir también enfermedades como la enfermedad de Lyme o diferentes tipos de fiebres. Por lo tanto, es importante tomar medidas preventivas para proteger a los animales y a nosotros mismos.

¿Cómo saber si mi mascota tiene pulgas o garrapatas?

Existen diversas formas de detectar parásitos en nuestras mascotas, como garrapatas o pulgas. Una manera sencilla es observar su pelaje y verificar si se pueden visualizar a simple vista.

También es posible encontrar las garrapatas aferradas a la piel del animal. Otra forma de detección consiste en revisar cuidadosamente el pelaje en busca de señales como picaduras, costras o presencia de excremento de pulgas. Seguramente verás pequeños puntitos oscuros por la casa que si los humedeces verás que son como sangre coagulada.

Si se encuentran síntomas compatibles con la presencia de estos parásitos, es importante acudir al veterinario para recibir un diagnóstico adecuado y tomar las medidas necesarias para tratar la infestación.

  • Si nuestra mascota se rasca fuerte y de manera constante, esto podría ser un indicio de algún problema subyacente. Es importante prestar atención a este comportamiento y buscar la opinión de un veterinario. Puede haber varias razones por las que nuestra mascota se rasca en exceso, como alergias o problemas dermatológicos, no solo pulgas y garrapatas.
  • Al intentar atrapar insectos, algunos animales pueden intentar morderlos compulsivamente como una estrategia.
  • Presta atención si aparecen zonas sin pelo, o que estén enrojecidas e irritadas.
  • Si notamos la presencia de residuos blancos o negros en el pelo, debemos prestar atención. Los residuos blancos son huevos de pulgas, lo que indica la presencia de estos parásitos. Por otro lado, los residuos negros o marrón oscuro son excremento de pulgas.

¿Qué remedios naturales podemos usar en nuestras mascotas?

A lo largo del tiempo, han surgido más opciones de productos químicos que actúan como medidas preventivas contra los parásitos en nuestras mascotas. Sin embargo, existen también alternativas naturales y menos invasivas para la salud de nuestros queridos compañeros.

Estos remedios caseros pueden ser útiles para aliviar la picazón en tu mascota. Sin embargo, es importante recordar que cada perro puede reaccionar de manera diferente, por lo que siempre es recomendable consultar a un veterinario antes de probar cualquier tratamiento.

mascotas, pulgas y garrapatas, lavanda, aceite de neem, tierra de diatomeas

Antipulgas con cítricos

Los cítricos como el limón, son una excelente opción para repeler las pulgas. Puedes utilizarlos de dos maneras diferentes: frotando alguna fruta cítrica en tu mascota o preparando una infusión hirviendo cáscaras para aplicarla sobre su pelaje.

Antipulgas con vinagre

El vinagre tiene un olor fuerte que puede ser útil para eliminar las pulgas y mantenerlas alejadas de tu mascota. Puedes crear un repelente usando cualquier tipo de vinagre, preferentemente de manzana que es más suave, pero debes tener cuidado de no usarlo en exceso, ya que el olor puede resultar demasiado intenso para los perros.

Esta mezcla versátil puede ser utilizada de diferentes maneras para el cuidado de tu mascota. Puedes utilizar un vaporizador para rociarlo sobre su pelaje o incluso incorporarlo al agua del baño. Para prepararla, necesitarás media taza de vinagre, medio vaso de agua y jabón neutro. Una vez aplicada en el cuero cabelludo de tu perro, déjala actuar por un tiempo y luego enjuaga adecuadamente.

También puedes mejorar esta receta de vinagre, con unas gotas de aceite de lavanda o de neem y glicerina vegetal que “asficiciará” a los parásitos. Se mezclan estos ingredientes y se aplican sobre el pelo del animal, dejando actuar por unos minutos y luego enjuagando.

Antipulgas con levadura de cerveza nutricional

Este alimento podrás utilizarlo de dos formas distintas:

  • Al agregar este polvo a la comida diaria de tu perro, lograrás que su piel emita un olor desagradable para los parásitos, lo cual los alejará. Además sumarás este buen suplemento a su nutrición.
  • Como método de repelente, puedes utilizar levadura. Simplemente debes esparcir una taza de levadura sobre tu mascota y dejar actuar por unas horas. Luego, retira la levadura y repite este proceso al menos una vez por semana para obtener mejores resultados.

Collar antipulgas natural

Este collar es una excelente alternativa para prevenir o eliminar las pulgas de tu mascota de forma natural y económica. Para hacerlo, solo necesitas un pañuelo y algunos ingredientes como hierbas secas aromáticas: romero o lavanda o aceites esenciales de estas plantas. Estos ingredientes son conocidos por sus propiedades repelentes de insectos, lo que los convierte en una opción segura y efectiva para el cuidado de tu mascota.

Después de preparar el líquido con aceites aromáticos, puedes humedecer el pañuelo y colocarlo alrededor del cuello de tu mascota. Es recomendable cambiar el pañuelo semanalmente o cuando pierda su aroma.

Recuerda no excederte ya que podrías dañar o interferir en el olfato de tu mascota.

Repelente de pulgas para cachorros

Es importante tener en cuenta que los cachorros no deben utilizar productos químicos para prevenir o eliminar parásitos. Sin embargo, existe un remedio casero y natural que puedes utilizar para prevenirlos de forma segura.

La infusión de manzanilla es una opción excelente debido a que es una hierba suave y segura para usar en tu cachorro. Después de prepararla, asegúrate de dejarla enfriar antes de aplicarla sobre tu mascota. Deja que el té de manzanilla actué durante unos minutos y luego enjuaga adecuadamente.

Otras opciones contra pulgas y garrapatas

Existe un producto ecológico llamado tierra de diatomeas que puedes aplicar en polvo sobre el pelaje de tu mascota. Ten cuidado de que no entre en contacto con sus mucosas. Si se lame no hay problema ya que además resulta un antiparasitario interno.

Otra buena práctica es acostumbrarlos de pequeños al peine fino, sí, ese con el que quitas los piojos de tus hijos. Este control mecánico sin ningún producto es una excelente opción para retirar pulgas y garrapatas. Además, puede resultar muy relajante para tu perro.

Ecoportal.net

Con información de: https://medlineplus.gov/