ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Perezosos en peligro de extinción ante la amenaza del cambio climático

Por Redaccion EcoPortal
16 octubre, 2024
en Animales
perezoso

México reporta su primer contagio humano de Influenza aviar A (H5N1)

Ya son más de 1500 reses muertas debido a intoxicación por pollinaza

Beneficios comprobados del CBD para la salud de tu perro

Los perezosos, esos mamíferos arborícolas de apariencia única y estilo de vida lento, están enfrentando una grave amenaza de extinción, y el cambio climático es una de las principales causas. Estos animales, que habitan principalmente en América Central y del Sur, están luchando para adaptarse a las crecientes temperaturas y a los efectos devastadores que el cambio climático trae consigo.

Estilo de vida y riesgo de extinción

Un nuevo estudio ha revelado que los perezosos de dos dedos (Choloepus hoffmanni) están en peligro de extinción debido a su incapacidad para ajustarse a los cambios climáticos. Este estudio, publicado en PeerJ Life & Environment, destaca que las características únicas de estos animales, como su metabolismo lento y su limitada capacidad para regular la temperatura corporal, los colocan en una situación crítica. Los científicos proyectan que estos animales podrían enfrentar un riesgo significativo de supervivencia hacia el año 2100.

Limitaciones metabólicas y cambio climático

Uno de los aspectos más preocupantes señalados por el estudio es que los perezosos tienen una velocidad extremadamente lenta para adquirir energía. A diferencia de otros mamíferos, no pueden regular su temperatura corporal de manera eficiente, lo que los hace particularmente vulnerables al aumento de las temperaturas globales.

Rebecca Cliffe, quien dirigió la investigación, explica: “Los perezosos están limitados por la velocidad a la que pueden obtener energía y su incapacidad para regular la temperatura corporal en comparación con otros mamíferos agrava su situación ante el cambio climático”.

Un estudio enfocado en el impacto del calor en los perezosos

El equipo de Cliffe centró su investigación en analizar cómo el calentamiento global afectaría el metabolismo de los perezosos. Mediante calorimetría indirecta, midieron el consumo de oxígeno y la temperatura corporal de estos animales, simulando escenarios de aumento de temperatura previstos para el futuro.

Uno de los hallazgos más alarmantes es que experimentan un incremento considerable en su tasa metabólica cuando las temperaturas superan los 32°C. Esto es especialmente crítico para los perezosos de tierras altas, quienes, según los expertos, no poseen la flexibilidad metabólica necesaria para adaptarse a estos cambios drásticos.

perezoso

Diferencias entre perezosos de tierras bajas y altas

El estudio también observó diferencias importantes entre los perezosos de tierras bajas y los de tierras altas. Los perezosos que viven en zonas cálidas, como las tierras bajas, tienen una mayor capacidad para reducir su tasa metabólica cuando las temperaturas superan su zona térmicamente activa. Este mecanismo les permite conservar energía y sobrevivir en ambientes calurosos.

Sin embargo, los perezosos de tierras altas no gozan de esta ventaja. Estos animales, que están acostumbrados a temperaturas más frescas, podrían enfrentar serias dificultades energéticas a medida que el cambio climático eleva las temperaturas en sus hábitats. Según el estudio, estos cambios podrían hacer que sus hábitats sean inviables para su supervivencia.

Impactos energéticos y dieta

Además del problema metabólico, los perezosos enfrentan otro desafío significativo: su dieta baja en calorías y su lenta digestión. Estos animales digieren su alimento hasta 24 veces más lentamente que otros mamíferos de tamaño similar, lo que los hace especialmente vulnerables a un aumento en la demanda energética. Con el incremento de las temperaturas, su metabolismo se acelera, pero no pueden compensar esta demanda con su dieta, lo que puede llevar a desequilibrios energéticos peligrosos.

Proyecciones para el futuro: el cambio climático y los perezosos

El estudio proyecta que, si las temperaturas globales aumentan en promedio 2°C para 2100, los perezosos de tierras bajas verían un incremento en su temperatura corporal de hasta 2.13°C, mientras que los de tierras altas experimentarían un aumento de aproximadamente 1.53°C. Este cambio podría generar un aumento en la tasa metabólica en reposo (TMR), lo que, en el caso de los perezosos de tierras altas, podría ser fatal.

Rebecca Cliffe advierte: “Los perezosos de altitud están atrapados en un hábitat que podría volverse insostenible para ellos si las temperaturas continúan aumentando. No pueden procesar alimentos lo suficientemente rápido como para cubrir sus crecientes necesidades energéticas”.

perezoso

Un futuro incierto para los perezosos

A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, la supervivencia de los perezosos se vuelve cada vez más incierta. La incapacidad de estos animales para adaptarse a los cambios en su entorno los coloca en grave peligro de extinción, especialmente en las zonas más afectadas por el calentamiento global.

Es fundamental que se implementen medidas para frenar el cambio climático y proteger los ecosistemas donde habitan los perezosos. La conservación de estos fascinantes animales no solo depende de sus propias adaptaciones biológicas, sino también de las acciones que tomemos para mitigar los efectos del cambio climático.

Conclusión

El futuro de los perezosos está en peligro debido a su incapacidad para adaptarse a las crecientes temperaturas provocadas por el cambio climático. Los estudios científicos han demostrado que estos mamíferos enfrentan graves desafíos metabólicos y energéticos, especialmente los que viven en tierras altas. Si no se toman medidas urgentes para reducir el calentamiento global, estos icónicos animales podrían extinguirse en las próximas décadas.

Referencia:
Cliffe, R., et al. (Año). The metabolic impacts of climate change on sloths. PeerJ Life & Environment. https://peerj.com (Este enlace se puede actualizar con el enlace real al estudio).

Ecoportal.net

Con información de: WWF (World Wildlife Fund) y National Geographic

Tags: adaptación de los perezososcambio climáticoconservación de los perezososespecies en peligroestudio sobre perezososimpacto del cambio climático en los perezososperezosos en peligro de extinción
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com