ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El pueblo Japonés que recicla el 90 % de los residuos que genera

Por Redacción
26 diciembre, 2015
en Basura Residuos, Varios
El pueblo Japones que recicla el 90 de los residuos que genera

México afronta una crisis de manejo de sus residuos

Basura electrónica, una preocupación que crece con la Inteligencia Artificial

Jannik Sinner suspendido por dopaje

De esta forma se han eliminado los camiones y contenedores de recogida, así que cada familia es responsable de la gestión de los residuos en sus propias casas. La recogida de basura tradicional no es inviable económicamente hablando en una zona montañosa con casas muy dispersas.

En el centro, hay incluso un lugar montado a modo de Centro de Intercambio, donde es posible practicar el trueque y llevarse lo que otra familia ya no usa o necesita. Objetos que están en perfecto estado y pueden ser reutilizados por otra familia.

Además, con el dinero recaudado con el reciclaje de residuos, el municipio da subsidios para la compra de material para hacer compost, billetes de lotería o bonos para compra de comida. En el año 2000, la tasa de reciclaje fue de 55%, hoy día ya están alrededor del 90% (sin contar el compostaje que se hace en los hogares). Su objetivo es llegar a reciclar todos los residuos que generan en 2020.

La medida se implementó en el año 2001, cuando el gobierno local decidió disminuir las tasas de incineración de residuos domésticos en la isla a través del programa Residuos cero. Kamikatsu renunció a las subvenciones estatales para levantar dos nuevas plantas incineradoras. Tres pueblos cercanos han copiado esta buena iniciativa y han decidido seguir el ejemplo de Kamikatsu. ¿También podríamos aprender de ellos, no?

 

Ecoportal.net

La Gran Epoca

http://web.lagranepoca.com/

Tags: contenedores
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com