Con el auge de los vehículos eléctricos (EV), es imprescindible aprender a prepararse para el reciclaje de baterías. Las baterías que usan los vehículos eléctricos contienen sustancias químicas nocivas que deben eliminarse de manera adecuada.
El reciclaje de baterías generalmente conlleva una tarifa, por lo que encontrar una manera de reciclar las baterías de los automóviles eléctricos podría representar un desafío. Están surgiendo estudios que ofrecen información sobre las formas en que podemos reciclar estas baterías de manera segura.
Los vehículos eléctricos funcionan con baterías de iones de litio que contienen sustancias químicas tóxicas que pueden incendiarse y propagarse rápidamente, lo que presenta muchos riesgos. Por lo tanto, las baterías de los vehículos eléctricos no solo son caras, sino que también pueden ser peligrosas.
Descomponer las baterías para obtener materiales que se puedan volver a colocar en otras baterías es costoso. El desafío principal es transportar las baterías a instalaciones que puedan reciclarlas.
Debido a los peligros de los componentes de la batería de iones de litio y su tamaño, no pueden volar en un avión; deben viajar en un vehículo terrestre a las instalaciones para su reciclaje. Alrededor del 40% del costo de reciclar baterías proviene de transportarlas a las instalaciones de reciclaje.
Aunque las baterías de vehículos eléctricos contienen otros materiales valiosos como el níquel y el litio, el cobalto es el único material que obtiene beneficios del reciclaje de estas baterías, ya que es un componente muy escaso. El cobalto plantea riesgos para la salud de forma independiente, ya que puede causar daño al cuerpo humano con una exposición prolongada.
Dado que estos paquetes de baterías son tan peligrosos, no deberían ir a los basureros, pero reciclarlos es costoso. Entonces, ¿qué hacemos para remediar esta situación con el aumento de la producción de vehículos eléctricos que plantea más riesgos, pero que tiene el potencial de salvar el medio ambiente? Revisamos y modificamos el proceso de reciclaje.
Reciclaje innovador
Los procesos de reciclaje y recuperación de baterías de EV se están convirtiendo en un área de preocupación debido a la expansión de la producción de EV. Un método tradicional utiliza la química para recuperar los metales que componen las baterías de vehículos eléctricos. Este método combina hidrometalurgia y pretratamiento térmico basado en tiempo y temperatura.
Varias empresas están aplicando esta combinación para recuperar metales de las baterías de vehículos eléctricos, pero sus tiempos y temperaturas difieren. Las investigaciones han demostrado que la temperatura ambiente y 30 minutos es la combinación óptima para lograr los resultados más ecológicos y costos reducidos del proceso de reciclaje.
Esta revelación es esencial a medida que aumenta la progresión de los vehículos eléctricos y surgen más baterías que deberán recuperarse y reciclarse.
Si bien métodos como estos han funcionado en el reciclaje de baterías antes de la aparición de los vehículos eléctricos a mayor escala, no extraen todos los materiales valiosos que contienen las baterías de iones de litio.
Los métodos tradicionales de hidrometalurgia y pretratamiento térmico recuperan algunos materiales de las baterías pero no pueden recuperarlos todos, aunque están en juego.
Están surgiendo nuevas empresas de reciclaje que pueden cambiar las reglas del juego para el reciclaje de baterías. Estas nuevas empresas aplican técnicas obtenidas de la experiencia con la producción de baterías. Los inversores apoyan estas nuevas empresas al reconocer la creciente necesidad de oportunidades de reciclaje más eficientes para la sostenibilidad.
ABTC utiliza un proceso que presenta la idea de separar las baterías de la misma manera en que se ensamblaron. Li-cycle ofrece una técnica que descompone los paquetes de baterías y guarda los componentes metálicos que contienen para su reciclaje. Ascend Elements convierte los cátodos viejos en cátodos nuevos, que es la parte más costosa de una batería nueva.
Redwood Materials utiliza energía almacenada para impulsar el reciclaje de baterías. Los recicladores a menudo vacían la energía residual que se encuentra en las baterías viejas para una extracción segura del material. Redwood Materials se diferencia de esto con su propia técnica de convertir la energía almacenada en calor para un proceso de calcinación a bajas temperaturas que toma electrolitos de las viejas celdas de la batería.
Otro participante en el reciclaje de baterías, KULR Technology Group, está haciendo que sea rentable y seguro transportar baterías viejas . KULR proporciona un entorno seguro para baterías viejas con las bajas temperaturas requeridas.
Desechar las pilas de forma responsable
Una de las barreras para reciclar las baterías de los vehículos eléctricos es que las personas no están seguras de cómo deshacerse de ellas, por lo que simplemente se aferran a ellas. Muchas baterías se desperdiciarán en cajones de chatarra en todo el mundo en forma de teléfonos celulares viejos u otros dispositivos digitales.
Es crucial saber dónde llevar estas baterías viejas para que puedan ser recicladas y reutilizadas. Staples y Best Buy son tiendas que tomarán sus baterías viejas, borrarán los datos de los dispositivos (si corresponde) y luego los enviarán a instalaciones donde se pueden reciclar.
Desarrollar mejores hábitos relacionados con el manejo y el reciclaje de baterías a menor escala, con dispositivos electrónicos personales, ayudará a que las personas se aclimaten a la idea de reciclar otros tipos de baterías. Con suerte, también alentará el desarrollo de la infraestructura relevante.
Los vehículos eléctricos son más sostenibles que los vehículos que consumen mucha gasolina para el transporte, por lo que convertirse en ellos sigue siendo un paso en la dirección correcta. Las baterías EV pueden ser difíciles de reciclar de manera eficiente, pero con la aparición de nuevas empresas, se pueden abordar las amenazas que representan para el medio ambiente.
Por Jane Marsh. Artículo en inglés