Orquídeas medicinales silvestres y su conservación

Las orquídeas medicinales silvestres son parte de la medicina China junto a otras plantas. Se trata de una tradición que se remonta a miles de años.

Por lo general, las orquídeas se consumen solas o mezcladas con otras hierbas en infusiones o sopas. Los beneficios para la salud varían según la especie. Se encuentran algunas con propiedades para la estimulación del sistema inmunitario, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares .

Muchas de estas orquídeas medicinales se encuentran entre las más de 40 especies del género Dendrobium. En las últimas décadas, los suministros de orquídeas Dendrobium medicinales de origen silvestre han disminuido considerablemente y algunas especies ya son difíciles de encontrar. 

Esto está sucediendo en las regiones de piedra caliza de Guizhou y Guangxi, el área principal donde el Dendrobium ha crecido de forma natural, debido a una combinación de sobreexplotación por parte de los recolectores y pérdida de hábitat.

Reserva natural de orquídeas

Soy ecologista y dirijo varios proyectos de investigación en el suroeste de China, donde se encuentra la primera reserva natural de orquídeas del país en una zona con una variedad muy diversa de especies de orquídeas. En 2017, China publicó una Lista Roja de Biodiversidad de especies en peligro de extinción que se encuentran dentro de sus fronteras. 

En dicha lista, Incluyó 68 especies amenazadas de Dendrobium, pero no mencionó la sobreexplotación como un factor de su declive. Otros investigadores y yo hemos demostrado que el comercio de orquídeas recolectadas en la naturaleza es muy activo en China.

En mi opinión, la Lista Roja de Biodiversidad de China subestima significativamente la cosecha silvestre como una amenaza para las orquídeas. 

El gobierno ha tomado medidas alentadoras sobre este tema pero sus acciones presentan desafíos para la conservación de muchas especies silvestres, como equilibrar el uso y la conservación.

El destino de las orquídeas Dendrobium de China ofrece pistas sobre lo que China está dispuesta a hacer para conservar sus muchas plantas y animales en peligro de extinción.

Orquídeas medicinales silvestres, de los bosques a las ciudades

Las orquídeas medicinales silvestres suelen ser recolectadas por los agricultores para venderlas a intermediarios o en mercados rurales.Las plantas luego se trasladan a centros comerciales de plantas medicinales más grandes o mercados en las principales ciudades chinas.

Los volúmenes comerciales totales de orquídeas medicinales no están bien documentados, pero es probable que varíen según la especie. Mientras que los registros disponibles mostraron que el comercio de especies medicinales de Dendrobium alcanzó su punto máximo a fines de la década de 1980 con unas 660 toneladas métricas al año.

La evidencia más reciente sugiere que el Dendrobium medicinal silvestre se comercializa a través de las fronteras entre China y los países del sudeste asiático. Esto se debe probablemente porque las poblaciones de plantas están disminuyendo en China.

Cultivo industrial de orquídeas medicinales chinas

Aunque China se enfrenta a muchos  desafíos de sostenibilidad bien conocidos, está trabajando para posicionarse como líder ambiental. Esto es especialmente cierto para la protección de las especies silvestres: en 2019, China buscó y ganó el papel de anfitrión de la Conferencia de las Partes prevista para 2021 en la Convención de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad. Esa reunión, originalmente ubicada en la ciudad china de Kunming, se  llevó a cabo en Montreal a fines de 2022 luego de varios retrasos por el COVID-19.

Las acciones sobre la conservación de las orquídeas reflejan este impulso. El 7 de septiembre de 2021, China publicó una  lista revisada de plantas silvestres protegidas clave nacionales, que incluía alrededor de 1100 especies. La nueva lista  agregó 291 especies de orquídeas medicinales silvestres chinas, en marcado contraste con la versión anterior, que no protegía ninguna orquídea.

Las 96 especies de Dendrobium chino están en la lista, lo que significa que su recolección está sujeta a las reglamentaciones nacionales sobre protección de plantas silvestres. Queda por ver con qué eficacia se aplicarán estas normas.

Producción de animales y plantas

China también ha fomentado la producción de animales y plantas de valor comercial en granjas para satisfacer la demanda del mercado y reducir la presión sobre las especies silvestres. Para las orquídeas y muchas otras especies, esta estrategia ha producido resultados diversos.

Los cultivadores ahora están cultivando orquídeas Dendrobium, incluida Tie Pi Shi Hu (D. catenatum), una de las cuatro “hierbas de hadas” que están documentadas en antiguos libros de hierbas. Este proceso se realiza principalmente en invernaderos industriales. En 2020, China produjo  33 000 toneladas métricas de orquídeas Dendrobium, con un valor de mercado estimado de ¥12 mil millones de RMB, o alrededor de $1,7 mil millones de dólares.

Esta producción ha satisfecho solo parcialmente la demanda del mercado, y los consumidores de orquídeas ven las orquídeas cultivadas como una opción inferior. Como resultado, estas plantas tienen un precio de mercado mucho más bajo que sus contrapartes silvestres.

Gastrodia elata, una orquídea amenazada utilizada en la medicina tradicional china, es un buen ejemplo. Las técnicas de cultivo artificial masivo  para esta especie se desarrollaron ya en la década de 1980, pero no han terminado con la recolección silvestre.

Orquídeas cultivadas en el bosque

Una alternativa sería prohibir el uso de estas orquídeas amenazadas. Pero  las prohibiciones de uso de otras especies silvestres han producido resultados diferentes. Dependiendo de factores como la demanda del mercado y la biología de las especies, las prohibiciones pueden no ser necesarias o deseables.

Ha sido más productivo para China complementar el cultivo masivo de orquídeas cultivando plantas medicinales y comestibles de alto valor bajo el dosel de bosques nativos bien manejados. Estas formas de cultivo, que podrían llamarse “cultivadas en el bosque”, son ecológicas porque los agricultores pueden adoptar métodos de cosecha que permiten que las plantas persistan. El ginseng cultivado en los bosques de los EE.UU es un ejemplo de este enfoque.

El cultivo de Dendrobium cultivado en bosques es popular ahora en las provincias de Guizhou y Fujian. El gobierno provincial lo está fomentando como una forma de reducir la pobreza.

La agricultura forestal ayuda a los productores a ahorrar dinero al eliminar o reducir la necesidad de pesticidas. A su vez, la agricultura sin productos químicos les permite vender sus plantas en nichos de mercado orgánicos y otros. También ayuda a conservar las especies objetivo y los bosques donde crecen, y preserva la diversidad de los bosques nativos. La promoción de la agricultura forestal puede generar interés en la administración forestal y crear conciencia sobre las plantas autóctonas.

Esta estrategia también tiene algunas desventajas. Las plantas crecen más lentamente bajo las copas de los árboles que en invernaderos con sombra, y los rendimientos generalmente son más bajos. Esto significa que los productos cultivados en bosques deben venderse con una prima para que sean rentables. Por ahora, creo que estas operaciones de cultivo semisalvajes deben considerarse experimentales.

Impactos ecológicos y sociales del cultivo de orquídeas

Conservar plantas de alto valor y al mismo tiempo apoyar los medios de vida locales requerirá que los funcionarios piensen en los impactos ecológicos y sociales. Si China puede encontrar una manera de lograr el uso sostenible de las orquídeas medicinales, podría establecer un modelo de conservación para otros países que enfrentan desafíos similares.

Este artículo fue escrito por Hong Liu, profesor de Tierra y Medio Ambiente en la Universidad Internacional de Florida. Se vuelve a publicar de The Conversation bajo una licencia Creative Commons.

Ecoportal.net

Fuente