ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El derretimiento de glaciares y la liberación masiva de bacterias

Por Alejandra Martinez Hernandez
7 diciembre, 2022
en Cambio Climático
derretimiento de glaciares, cambio climático, bacterias, deshielo, glaciares, calentamiento global, ecosistemas

Guatemala evacúa zonas cercanas al volcán de Fuego tras nueva erupción

ONU insta a México a presentar plan climático que impulse la prosperidad

Informe de riesgos ONU llama a cambios profundos en la humanidad

Científicos advierten que el derretimiento de los glaciares podría transformar estos ecosistemas por la liberación masiva de bacterias en ríos y arroyos.

Calculan, además, que durante los próximos 80 años, como consecuencia del calentamiento global, la cantidad de bacterias liberadas en las proximidades de los glaciares podría alcanzar los cientos de miles de toneladas .

Estudio de los glaciares

Las investigaciones realizadas por los científicos, indican que algunos glaciares ya habrían superado su punto de inflexión en el que el agua de deshielo comienza a reducirse a medida que disminuye la escorrentía.

A su vez, los investigadores, recientemente comenzaron a darse cuenta de que el hielo del Ártico está disminuyendo cada vez más rápido.

Los glaciares son masas de hielo que se desplazan lentamente y unidireccionalmente hacia el mar y van excavando valles montañosos. Sin embargo, estos flujos no contienen solo agua congelada. Vienen cargados de minerales, gases y materiales orgánicos atrapados en el hielo.

“Pensamos en los glaciares como un enorme deposito de agua congelada, pero la lección clave de esta investigación es que también son ecosistemas por derecho propio”, dijo Arwyn Edwards, microbiólogo y autor del estudio.

Los microbios que se encuentran encerrados en los cuerpos de hielo podrían ser fuente de nuevos compuestos útiles, como los antibióticos. Sin embargo, ahora el deshielo de glaciares está generando la liberación de bacterias en toneladas, mucho más rápido de lo que los científicos pueden catalogar.

Consecuencias del derretimiento de glaciares

derretimiento de glaciares, cambio climático, bacterias, deshielo, glaciares, calentamiento global, ecosistemas

El equipo de investigación del hidrólogo Ian Stevens, tomó muestras del agua de derretimiento de glaciares perteneciente a diez cuerpos helados del hemisferio norte para esta investigación. Las muestras se tomaron específicamente de los Alpes europeos, Groenlandia, Svalbard y los confines del Ártico canadiense.

Encontraron alrededor de media de decenas de miles de microbios en cada milímetro de agua, por lo que estiman que más de cien mil toneladas de bacterias podrían ser expulsadas a los cursos de agua, sin incluir los glaciares de la región asiática del Himalaya Hindu Kush.

Ríos, lagos, fiordos y océanos del hemisferio norte, se calcula que reciben aproximadamente el equivalente en bacterias a 650 mil toneladas de carbono al año. Aunque todo depende la velocidad de derretimiento de glaciares y con la que se frenen las emisiones.

Aumento de la temperatura global y el derretimiento de glaciares

Si la temperatura global continua aumentando entre 2° y 3 °C, las masas de bacterias en el agua alcanzarían su punto máximo en tan sólo pocas décadas. El número de microbios liberados depende de la velocidad con la que se derritan los glaciares pero, la masa de microbios liberados es muy grande aun con un calentamiento moderado.

Estos microbios en el agua de derretimiento de glaciares pueden fertilizar los ecosistemas aguas abajo. Pero con consecuencias para estos entornos sensibles o de cuencas de captación utilizadas por comunidades que dependen de la escorrentía glaciar como fuente de agua.

Los investigadores no lograron identificar ninguna especie de bacterias que pudiera ser alguna amenaza para la salud humana, ni determinar si los microbios están o no activos. “El riesgo es probablemente muy pequeño, pero requiere una evaluación cuidadosa”, dijo Edwards.

Se prevé que podrían tener un profundo efecto en la productividad y biodiversidad de las comunidades microbianas, así como en los ciclos biogeoquímicos. Sin embargo, aún se requiere de más investigación para evaluar los efectos posteriores del agua de deshielo cargada de microbios.

Referencias: Stevens, I., Irvine-Fynn, T., Edwards, A., Mitchell, A., Cook, J., Porter, P., Holt, T., Huss, M., Fettweis, X., Moorman, B., Sattler, B., Hodson, A. Spatially consistent microbial biomass and future cellular carbon release from melting Northern Hemisphere glacier surfaces. Communications Earth & Environment 3, 275 (2022). DOI

Ecoportal.net

Fuente

Tags: bacteriasbiodiversidadcalentamiento globalcambio climaticodeshieloecosistemas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com