Tendremos que eliminar el exceso de CO2 de la atmósfera para limitar los impactos del cambio climático porque ya no alcanzará con solo reducir drásticamente las emisiones globales de CO2. Así lo advierte un equipo internacional de científicos en un nuevo informe.
“Para limitar el calentamiento a 2°C o menos, debemos acelerar las reducciones de emisiones”, dice Steve Smith, experto en eliminación de carbono de la Smith School of Enterprise and the Environment de la Universidad de Oxford. “Sin embargo también necesitamos aumentar la eliminación de carbono restaurando y mejorando los ecosistemas y ampliando rápidamente los nuevos métodos CDR (eliminación de dióxido de carbono)”.
La eliminación de carbono más actual se basa en métodos de eliminación convencionales como la plantación de árboles y la gestión de suelos. Si bien estos deberán acelerarse en todo el mundo, también necesitaremos otras técnicas para eliminar aún más CO2 de la atmósfera, según los autores del informe.
“Están surgiendo muchos métodos nuevos con potencial. En lugar de centrarnos en una o dos opciones, deberíamos fomentar una cartera para llegar a cero neto rápidamente sin depender demasiado de ningún método”, explica Smith.
Nuevos métodos para eliminar el exceso de CO2
La adopción y ampliación de nuevos métodos será clave para permitir que los más de 120 gobiernos con objetivos de emisiones netas cero alcancen esos objetivos para mediados de siglo. Sin embargo, pocos de estos gobiernos cuentan actualmente con planes para aumentar la capacidad de CDR, señalan los científicos.
“Prácticamente todas las vías para limitar el aumento de la temperatura requieren nuevas tecnologías CDR, como bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS), biocarbón, meteorización mejorada de rocas y captura directa de aire con captura y almacenamiento de carbono (DACCS)”, explican en un comunicado en sus hallazgos.
“Actualmente, estos constituyen solo una pequeña fracción de los CDR actuales: aproximadamente el 0,1%. Pero si se va a cerrar la brecha de CDR, debe haber un rápido crecimiento de estas nuevas tecnologías de CDR, por un factor de 1300 en promedio para 2050”, agregan.
Combinar con reducciones drásticas
Solo cuando la innovación acelerada en tecnologías CDR se combina con reducciones drásticas en las emisiones, tendremos la oportunidad de mitigar los peores efectos del cambio climático al mantener el calentamiento en niveles manejables, argumentan los expertos.
“La innovación en CDR se ha expandido dramáticamente en los últimos dos años”, dice Gregory Nemet, profesor de la Escuela de Asuntos Públicos La Follette de la Universidad de Wisconsin-Madison. “Dados los órdenes de magnitud que la industria de CDR necesita crecer a mediados de siglo para limitar el calentamiento, existe una necesidad urgente de apoyo político integral para estimular el crecimiento”.
Ecoportal.net