Las construcciones sostenibles en Guadalajara son posibles gracias a esta empresa

Atrás quedan los tiempos en los que las construcciones suponían un considerable perjuicio para el ecosistema. En pleno 2022 cada vez son más numerosas las empresas que se muestran seriamente comprometidas con el medio ambiente. Así lo demuestran aquellas que hacen todo lo posible con tal de que, a la hora de construir, se apliquen procedimientos sostenibles. Un claro ejemplo es el de Proyectos JORVE, empresa especializada en reformas en Guadalajara.

Precisamente en esta ciudad de Castilla-La Mancha hay muchos ciudadanos que están muy concienciados sobre lo importante que es darle al planeta los cuidados que tanto merece y necesita. Así pues, no es de extrañar que algunos de ellos, al pretender llevar a cabo una construcción, se decanten por unos especialistas como los que acabamos de mencionar.

Concretamente ofrecen un servicio de reformas a través del que ayudan a los clientes a realizar este tipo de construcciones. Pero, ¿cómo lo hacen exactamente? A continuación desvelaremos algunas de las prácticas sostenibles que ponen en práctica en Proyectos JORVE, así como los beneficios que conllevan.

Así trabaja Proyectos JORVE al hacer construcciones sostenibles

Lo primero que llama la atención de esta empresa es que los materiales que utilizan para hacer realidad los proyectos de sus clientes son respetuosos con el medio ambiente. Es decir, fabricarlos no acarrea la contaminación con la que antes sí había que lidiar.

Sin embargo, ello no se traduce en una calidad inferior, sino todo lo contrario. De hecho, todos los clientes que depositan la confianza en Proyectos JORVE se muestran sorprendidos por el buen resultado obtenido, especialmente teniendo en cuenta que conseguirlo ha supuesto contaminar mucho menos que con cualquier otra alternativa.

Un claro ejemplo de material sostenible que es utilizado por los expertos de esta empresa son las pinturas, así como el pladur y los elementos que usan para aislar térmicamente la vivienda en cuestión.

Por otra parte, las construcciones y reformas son sostenibles no solo por la manera de hacerlas y el material utilizado, sino también por el resultado que proporcionan. Precisamente el aislamiento térmico lo demuestra a la perfección, puesto que al sufrir menos calor en verano y menos frío en plena estación invernal, hay que utilizar mucho menos el aire acondicionado y la calefacción respectivamente.

Gracias a ello, la cantidad de energía consumida es muy inferior, lo cual beneficia al planeta. Además, también repercute de forma positiva a tu propio bolsillo, por lo que la cantidad destinada a hacer la construcción o reforma acaba amortizándose con creces.

Algo similar puede decirse de otra de las reformas que habitualmente llevan a cabo los profesionales de Proyectos JORVE. Hablamos de sustituir las antiguas bañeras por los platos de ducha.

No solo ahorran espacio y resultan más bonitos a la par que modernos en lo referente al apartado estético. Por si fuera poco, los platos de ducha también suponen un gran ahorro del agua consumida, ya que los propietarios no tienen tendencia a querer llenar la bañera para disfrutar de un relajante baño, lo cual es del todo innecesario al higienizarse.

Aquí no terminan los ejemplos de construcciones y reformas sostenibles, ya que a todas las mencionadas hay que sumar la colocación de un falso techo en el que se implementan luces LED, cuya eficiencia energética es muy superior a la de las bombillas convencionales o los tradicionales halógenos.

Teniendo en cuenta todo lo que hemos comentado, no sorprende que en Guadalajara este servicio sostenible esté teniendo tal éxito, el cual previsiblemente irá a más. Y es que el boca a boca da pie a que cada vez más propietarios de casas y pisos pasen a tener interés en este tipo de construcciones.