ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Mama, Papa, quiero ser vegano

Por Redacción
13 abril, 2016
en Educación
Mama Papa quiero ser vegano

Congreso de Tamaulipas anuncia prohibición de teléfonos celulares por estudiantes dentro de las escuelas

En Estados Unidos, chofer de un autobús escolar quiso prohibir el español

UAEMéx: el 62.2% de aspirantes a posgrado fueron admitidos

Si has decido, por motivos éticos o por salud, dejar de comer  productos de origen animal (carne y pescado), hazlo, no tienes nada que temer, dejarás vivir a otros seres no humanos en paz, respirarás mejor (el 14% de los gases de efecto invernadero  son causados por la cabaña ganadera) y tu salud mejorará. Pero hazlo bien.

Si comías mal en la alimentación convencional también lo harás lo más seguro en la vegana.

Recomiendo dirigirte a un dietista nutricionista y documentarte a fondo ya que el problema reside en que la mayoría de los mal llamados productos convencionales están manipulados desde el origen por buena parte de la industria alimentaria, les añaden todo tipo de mejorantes/aditivos (aromatizantes, colorantes, conservantes, antioxidantes, acidulantes, edulcorantes, espesantes, derivados del almidón, saborizantes,  emulsionantes, etc.) y vitaminas sintéticas que contienen compuestos químicos que no se originan en la naturaleza, sufriendo el producto una “desnaturalización”, que nosotros no elegimos, la elige el fabricante. El ejemplo lo encontramos en la mayoría de anuncios de comida en la TV, donde se vanaglorian de esta acción.

El producto seleccionado para nuestro consumo debe ser ecológico, sin ningún tratamiento químico y si podemos elegir, que esté certificado con la Euro Hoja. Es muy importante que sepas distinguir un producto orgánico de un producto convencional, la Euro Hoja los distingue.

Si estás en edad de crecimiento no descuides la vitamina B12 y recuerda, eres libre de comer lo que quieras.

Por Enric Urrutia

http://www.bioecoactual.com/

Tags: animalesB12efecto invernaderoveganismovegetales
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com