Cuando hablamos del futuro es inevitable no pensar en las energías renovables y el autoconsumo, es que después de todo, poco a poco, con diferentes acciones nos estamos encaminando hacia un mundo más sostenible.
Por ejemplo, diferentes gobiernos mundiales, entre ellos el de España, cuentan con legislaciones y distintos tipos de ayudas y subvenciones para que las personas y empresas puedan generar su propia energía limpia, con el uso de paneles solares.
Tomando en cuenta que las energías renovables son el futuro, en este post te diremos cuáles son las profesiones asociadas a este sector que se necesitarán para implementarlas y ponerlas en marcha.
Profesiones más demandadas en el futuro para el sector energético
Todas aquellas profesiones, carreras técnicas y ocupaciones que estén directamente relacionadas con las energías renovables y la sostenibilidad serán altamente demandadas en el futuro. Entre ellas puede hacerse mención de las siguientes:
Ingeniería ambiental
Esta rama de la ingeniería se encarga de estudiar de manera científica y sistemática todos los problemas ambientales que ponen en riesgo el planeta tierra. Para ello, los profesionales en esta área consideran todas las variables geológicas, físicas, ecológicas, sociales, tecnológicas, económicas y químicas, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible.
Ingeniería en energías renovables
La ingeniería en energías renovables se encarga del estudio, diseño, implementación, administración y promoción de nuevas energías limpias (solar, hidráulica, eólica…) para que sean utilizadas como principal fuente energética.
Especialidad técnica en eficiencia energética
Esta especialidad técnica procura integrar de forma eficiente y lo menos contaminante posible diversas tecnologías de generación energética. Los técnicos en esta especialización realizan informes energéticos y se encargan del diseño, mejora e implementación de sistemas de autoconsumo basados en energías limpias, por ejemplo, la solar y la eólica.
Ingeniería y especialidad técnica en instalación de energías renovables
Los profesionales en esta área se enfocan en la instalación de diversos sistemas de energías renovables, entre ellos, paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo. De igual modo, se encargan del mantenimiento de dichos sistemas, para garantizar su adecuado funcionamiento.
Especialidad técnica en transformación tecnológica
Esta carrera se enfoca en la implementación de tecnologías limpias, innovadoras y eficientes, así como también en la creación de nuevas formas de uso de las tecnologías ya existentes, de manera tal que las comunidades puedan obtener beneficios energéticos, económicos y sociales.
¿Por qué formarse en estas profesiones es importante para el futuro?
A diferencia de unos cuantos años atrás, hoy en día, tanto los gobiernos como las empresas e incluso, personas naturales están enfocados en crear un entorno más sostenible, a través del uso de energías renovables. Con respecto a estas últimas, se trata de fuentes energéticas limpias, eficientes y que permiten a las personas abastecerse de manera independiente.
Por otro lado, tienen un bajo impacto ambiental, motivo principal por el que actualmente ocupan un 30% de la producción energética mundial. Cifra que se estima alcanzará un 60% para el año 2040.
En el mismo orden, el equipo de Solfy, empresa especialistas en instalación de paneles solares con excelente reputación, comenta que la energía solar, por ser la más abundante en el planeta, encabezará la transformación sostenible del futuro, por encima de la energía eólica y de la hidráulica.
Según lo dicho, es sencillo comprender que todas las profesiones mencionadas a lo largo de esta entrada serán las más requeridas para poder diseñar, implementar y mantener el cambio energético, basado en el uso de energías renovables y el autoconsumo.