¿Por qué son importantes las energías limpias?

En medio de la conversación sobre la Reforma Eléctrica del 2021, a menudo hemos escuchado sobre la importancia de las energías limpias y del bien que pueden ofrecer al medio ambiente, pero ¿cuáles son exactamente los beneficios? ¿Qué tipos de energías renovables existen? Te contamos. 

Importancia de las energías limpias

De acuerdo con la definición de Acciona, las energías renovables son “fuentes de energía limpias, inagotables y competitivas”. La razón principal por la que se les considera una mejor alternativa a los combustibles fósiles, es que provienen de recursos naturales, son diversas y tienen un enorme potencial de aprovechamiento en cualquier tipo de territorio. 

Dado que las energías limpias pueden conseguirse prácticamente en cualquier lugar, su costo suele ser más barato, por lo que pueden tener un efecto positivo en el desarrollo económico de un país. 

En cambio, los combustibles fósiles no son renovables y sus yacimientos son limitados, lo que provoca tensiones sociales y políticas; además, su uso genera una gran concentración de emisiones contaminantes como el CO2, uno de los gases responsables del cambio climático que enfrentamos actualmente. 

Si tomamos en cuenta que la demanda eléctrica a nivel mundial incrementará aproximadamente un 70% hacia 2040, de acuerdo con datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), necesitamos fuentes energéticas que no sólo nos ayuden a satisfacer la compraventa, sino que no contribuyan al calentamiento global, sean más baratas y eficientes. 

La importancia de las energías limpias ha sido reconocida en foros y tratados internacionales, como el Acuerdo de París, el cual estableció un objetivo global: reducir las emisiones contaminantes con el fin de impulsar la transición energética hacia fuentes renovables. 

Los beneficios centrales de las energías limpias son: 

  • No producen emisiones contaminantes. 
  • Reducen la dependencia energética, ya que cada país puede depender de recursos naturales propios para generarlas.
  • Son inagotables. 
  • Su competitividad está en crecimiento, gracias a que cada vez más gobiernos y empresas están invirtiendo en ellas. 

¿Qué tipos de energías limpias existen?

Aunque existen varios tipos de energías renovables (hidráulica, geotérmica, biomasa, etc.), hay dos que son consideradas las mejores: 

Energía solar

Con frecuencia es considerada la mejor fuente de energía limpia y se divide en dos categorías: solar fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y solar térmica (utiliza el calor del sol). 

Este tipo de energía se puede captar a través de paneles fotovoltaicos, heliostatos o colectores solares. 

Energía eólica

La fuerza del viento es una poderosa y eficiente fuente de energía. Los molinos son la tecnología que se utiliza para obtenerla y, en México, el viento es uno de los recursos naturales más importantes que posee. 

La única desventaja es que es intermitente, por lo que no se puede generar de manera continua.

La importancia de las energías limpias es clara y las necesitamos si queremos tener energía para el futuro en México y el resto del mundo.