Por qué es tan importante que las redes eléctricas sean estables

Las naciones modernas dependen de sus redes eléctricas, ya que son las que permiten el funcionamiento de los hogares, los lugares de trabajo, las tiendas y los servicios. Sin embargo, en los Estados Unidos, la infraestructura de la red es cada vez más inestable, lo cual es una preocupación para el gobierno y los ciudadanos del país.

La red eléctrica de EE.UU es un sistema de varias partes. Una planta de energía produce electricidad que viaja a lo largo de las líneas de transmisión a los centros de distribución y se retransmite a los hogares y negocios.

Cuando es estable, funciona para controlar la oferta y la demanda de electricidad. Actualmente, las redes eléctricas dependen de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Existe preocupación por las emisiones de carbono de estos combustibles. Sin embargo, la Agencia de Protección Ambiental tiene un poder limitado para regular esas emisiones.

Mantener una red eléctrica estable con combustibles fósiles es un equilibrio complicado, pero es necesario para vivir la vida tal como la conocemos.

Por qué las redes eléctricas se vuelven inestables

Existe una creciente preocupación por la estabilidad de las redes eléctricas estadounidenses. Hay algunos factores que conducen a una mayor inestabilidad.

La mayoría de las líneas eléctricas más nuevas del país son de la década de 1970 con una vida útil prevista de 50 años. A medida que las líneas ahora sobrecargadas se rompen, los reguladores, las compañías eléctricas y los propietarios de tierras luchan por ponerse de acuerdo sobre cuándo y cómo reemplazarlos.

Cuando se construyen nuevas estructuras, los clientes pagan por ellas un recargo, lo que complica la situación. Las partes interesadas no pueden llegar a un acuerdo sobre cuánto cobrar a sus usuarios.

Dado que los ciudadanos de EE.UU no pueden elegir su compañía eléctrica, la tarifa podría conducir a un uso reducido de energía o la incapacidad de pagar los costos de energía en su totalidad.

El clima extremo es la causa principal de los apagones en los EE. UU. El calor o el frío intenso pueden debilitar la red actual hasta el punto de que no pueda suministrar energía a quienes más la necesitan. El cambio climático es otro factor que contribuye a tormentas más frecuentes e intensas, dejando la red más vulnerable que nunca.

Algunas áreas están avanzando a pasos agigantados en la producción de nuevos recursos energéticos sostenibles. Sin embargo, un efecto secundario desafortunado es que las empresas descuidarán la red actual mientras preparan las nuevas fuentes de energía.

Peligros de la inestabilidad de las redes eléctricas

Con el debilitamiento de las líneas eléctricas y el clima cada vez más intenso, no es de extrañar que la red experimente inestabilidad frecuente. Cada año, los expertos predicen un número creciente de apagones debido a estos factores. Varios apagones (sobretensiones) y caídas de tensión (bajos voltajes) ocurren cada mes y conducen a varias complicaciones.

Cuando se va la luz, también lo hacen muchas de las máquinas de las que dependemos para fabricar y gastar nuestro dinero. Los cajeros no pueden realizar transacciones de débito o crédito y es posible que no puedan ingresar a la caja registradora para entregar el cambio. Las transferencias electrónicas de fondos se interrumpen y es posible que los cheques físicos no se puedan cobrar, lo que genera salarios impagos para los trabajadores.

Incluso si la energía no se corta por completo, los dispositivos podrían funcionar de manera menos eficiente, lo que provocaría un rendimiento deficiente en las empresas y las plantas de fabricación. Las bombas de gasolina también requieren electricidad, por lo que los cortes pueden retrasar las entregas necesarias.

La seguridad también amenazada

Sin energía, el país está tanto literal como figurativamente en la oscuridad. Tanto los sistemas de seguridad localizados como los nacionales dependen de la red eléctrica para realizar vigilancia y tomar medidas si los sistemas detectan una amenaza.

Existe preocupación por la vulnerabilidad de la red a los ataques cibernéticos , que podrían permitir el ingreso de enemigos a nuestros sistemas digitales mientras el país está ciego.

Además, cuando desaparece la energía, disminuye la capacidad de las personas para mantenerse saludables en su propio hogar. El clima extremo provoca cortes de energía que pueden impedir que los residentes usen sistemas de aire acondicionado o calentadores. Estas pérdidas pueden ponerlos en un grave riesgo de desarrollar hipotermia o golpe de calor.

Crisis alimentaria

Los alimentos perecederos solo duran un tiempo dado que los refrigeradores necesitan electricidad para mantener los alimentos a una temperatura segura para su consumo. La falta de luz también puede hacer que las casas sean más peligrosas para circular con seguridad, especialmente para los niños pequeños y los adultos mayores. Dado que los hospitales dependen de la energía para tratar a sus pacientes, los apagones ponen en riesgo a los pacientes más enfermos.

Cuando se presenta alguno de los problemas anteriores, es necesario comunicarse con familiares, amigos, vecinos y funcionarios. Sin embargo, nuestra sociedad cada vez más digital significa que la capacidad de hacerlo puede ser de corta duración. Para muchos, la comunicación depende de tener una carga, un teléfono celular, una tableta o una computadora que pueda obtener más energía de la que tenía cuando ocurrió el apagón.

Hay capas de protección que puede implementar para proteger su hogar y negocio contra la inestabilidad de la red. Mientras las partes interesadas continúan debatiendo, esto es lo que muchos ya están haciendo para su tranquilidad.

¿ Cuáles son algunas de las soluciones para mantener la estabilidad de las redes eléctricas ?

Las soluciones incluyen generadores, que son esencialmente baterías adicionales para su hogar. Cuando falla la red, el generador puede hacerse cargo y proporcionar electricidad a sus luces y electrodomésticos durante un período de tiempo. Si quieres deshacerte de tu dependencia de la red eléctrica, puedes instalar una red de energía privada para tu hogar.

Otra solución radica en los paneles solares, que pueden ser costosos de instalar pero que a menudo producen un retorno de la inversión significativo. Convierten la energía del sol en electricidad, proporcionando un suministro personal.

Las personas pueden usar la energía geotérmica para calentar y enfriar sus hogares, ayudándoles a mantener el control de la temperatura durante el calor y el frío extremos. Tuberías con agua que circula bajo tierra para capturar la energía emitida desde el núcleo de la tierra. El proceso geotérmico es relativamente sencillo y puede ahorrarles dinero.

Finalmente, puede parecer que los protectores contra sobretensiones no marcan la diferencia durante una interrupción, pero tienen un gran impacto después de ella. Cuando ocurre una subida de tensión, puede viajar a través de sus costosos dispositivos, destruyéndolos efectivamente. Cuando conecta sus dispositivos a un protector contra sobretensiones, los mantiene a salvo de poderosas ondas de electricidad.

Es una buena idea que cada hogar tenga un botiquín de emergencia con artículos esenciales como alimentos, agua, medicamentos, linternas y radios a batería, mantas, toallas refrescantes y suministros de primeros auxilios. Cuando ocurre un apagón, es posible que no obtenga ayuda de inmediato. Estos kits pueden mantenerlo a usted y a su familia a salvo hasta que vuelva la electricidad o puede buscar refugio en otro lugar.

Estados Unidos puede mejorar la estabilidad de la red actual reemplazándola con líneas y fuentes de energía más eficientes. Sin embargo, también es necesario actualizar la configuración actual para mantener nuestra sociedad tal como la conocemos.

Ecoportal.net

Fuente