TarifaMásBarata nos trae la guía definitiva de autoconsumo para ayudar al planeta y ahorrar en la factura

Con toda la información que hay disponible y con las nuevas tecnologías, cada vez es más fácil alejarse del consumo energético tradicional, a través de la red eléctrica nacional, y abogar por soluciones propias. El autoconsumo energético se está extendiendo a un ritmo más y más rápido, y no es para nada sorprendente. Primero, porque nos ayuda a ahorrar, sobre todo ahora que las facturas de la luz se disparan. Segundo, porque es ideal para preservar el medio ambiente.

La sostenibilidad está en boca de todo el mundo. El calentamiento global ya es una realidad y, poco a poco, se están instaurando protocolos y ofreciendo alternativas con las que poder cuidar el planeta en el que vivimos. Precisamente por eso, el autoconsumo ha empezado a ganar todavía más fuerza. Es una solución que permite reducir el daño que hacemos al planeta a la vez que hace que nos duela menos el bolsillo. Pero, claro, ¿cómo empezar a autoconsumir electricidad?

Lánzate al autoconsumo con ayuda de TarifaMásBarata

Existen muchas alternativas para explorar este camino, pero, en un país como España, con un clima tan soleado y bueno, la opción que más adeptos tiene y más eficacia ha demostrado es la del autoconsumo solar. Mediante la instalación de paneles solares y una batería, puedes no solo disfrutar de electricidad en casa, sino también de calefacción y agua caliente. Una sola instalación ofrece tres soluciones y aplicaciones energéticas diferentes para una sola vivienda. Es una propuesta interesante, desde luego, pero que requiere cierta preparación previa.

En ese sentido, TarifaMásBarata ofrece justo la ayuda que hace falta. Si tienes dudas, si no sabes por dónde ni cómo empezar, si crees que ese tipo de instalación no te conviene o, incluso, si no sabes hasta qué punto puedes hacer una instalación solar legal en casa, ellos se encargan de ayudarte. De hecho, han publicado una completísima guía en la que resuelven todas las dudas que puedan surgir al respecto, disponible en el enlace de más arriba.

Su objetivo es que cualquier persona que quiera dar el paso hacia la sostenibilidad a través del autoconsumo, pueda hacerlo. Su solución, además, llega en un momento perfecto. El frío empieza a acercarse a los termómetros y el coste de la electricidad no hace más que encarecerse con las nuevas tarifas de luz. Por tanto, abogar por la energía solar resulta la mejor solución para evitar este pico de gasto que es el invierno, ahora más acentuado que nunca.

¿Pero, qué ofrece exactamente el portal de TarifaMásBarata? No solo se limita a resolver preguntas, hace mucho más que eso. Vamos a desgranarlo para que veas que lo tienes realmente fácil y que ya no hay excusas para disfrutar de las bondades de la energía solar con tus propias placas solares en casa. No tendrás que hacer cuentas, no tendrás que preocuparte por buscar. Ellos se encargan de cubrir todos los frentes.

Qué ofrece esta guía especializada en autoconsumo

¿Sabías que hay ayudas del Estado para quienes quieren aprovechar la energía solar en casa? Esa es una de las cosas que aclara este equipo a través de su portal web dedicado. Decíamos que no dejan ninguna duda en el aire, y no exageramos. Dan precios para que sepas cuánto puede costarte una instalación, explican el total de energía que podrás generar y hasta facilitan el contacto con especialistas para que se pongan manos a la obra con tu instalación cuanto antes.

Si no sabes cuánto tardarías en amortizar la instalación de las placas solares o las baterías, hacen el cálculo para que tengas una buena referencia. Lo abordan absolutamente todo e incluso lo amplían, como decíamos, para que puedas moverte con total seguridad en este terreno tan pionero en el ámbito doméstico. No en vano, disponen del directorio más completo de España de instaladores y profesionales de la energía solar.

Uno de los puntos más importantes que tocan es el de las subvenciones para el autoconsumo. El portal de TarifaMásBarata cuenta también con una guía que ayuda a entender cómo se obtienen estas subvenciones, qué requisitos tienen y cuánto dinero pueden llegar a ofrecer, separándolas además por comunidades autónomas. Porque, aunque detrás de todo hay una orden estatal, este tipo de ayudas económicas suelen depender del territorio en el que se haga la instalación.

Es el mejor momento para empezar a explorar el mundo del autoconsumo y preparar una buena instalación solar en casa. Las herramientas son más accesibles que nunca y los equipos profesionales están cada vez más preparados. Ahora, para colmo, con portales como este que acabamos de desgranar tenemos todo lo que hace falta para dar el paso. Lo único que queda es dejar de dudar y animarse, un futuro más sostenible y barato aguarda. Uno sin depender de otra cosa más que del Sol, una inagotable fuente de energía.