Es probable que en cierta época del año empieces a ver más arañas en tu casa. Algunas personas admiran la belleza de sus telas, ¡pero otras tiemblan y hacen todo lo posible para deshacerse de ellas!
Para aquellos que no tienen miedo a las arañas, es complicado entender por qué tanta gente las detesta. Son pequeñitas (incluso las arañas domésticas más grandes apenas miden de 6 a 7 cm) y es muy improbable que te hagan daño.
Según el Dr. Geoff Oxford, experto y entusiasta de las arañas, secretario honorario de la Sociedad Aracnológica Británica (britishspiders.org.uk), solo hay alrededor de doce especies de arañas en Gran Bretaña que pueden morder lo suficientemente fuerte como para romper la piel humana y, tal vez, inyectar veneno. Pero ojo, tampoco es que sean agresivas con los humanos. Solo intentan morder como último recurso y aún así, la mayoría de las veces las mordeduras de araña no causan ninguna reacción o apenas provocan algún malestar.
Cuándo aparecen más arañas?
Según Oxford, el motivo de ver más arañas en cierta época del año, como el otoño, es cuando alcanzan su madurez. Así que salen de sus escondites, detrás de los muebles y entre las grietas, buscando a su compañera o compañero. ¡No te preocupes, solo quieren tener un romance arácnido!
Para él, esto es genial y las arañas son súper valiosas, ya que se encargan de comerse a todos esos bichos indeseables que no queremos en nuestra casa. Además, hacen un trabajo vital para mantener todo en orden.
“Las arañas son un gran insecticida natural y sirven de alimento a muchos otros organismos: mamíferos, reptiles, anfibios, insectos depredadores y aves”, afirma Oxford. “Su veneno se está investigando cada vez más como fuente de insecticidas naturales, y su seda puede utilizarse en medicina, por ejemplo como andamiaje de articulaciones artificiales. Y ni que decir de la belleza estética de las propias arañas y sus telas”.
¿Sigues sin estar convencido, eh? Si eres de los que no quieren o le tienen miedo a las arañas, existen muchas teorías sobre cómo persuadirlas para que abandonen tu hogar. o evitar que ingresen. Lo único que te puedo decir es que aplastarlas no es la solución, porque eso es cruel e innecesario. Existe una teoría interesante sobre las arañas y su aversión a ciertos olores, en especial los cítricos. Según esta, las arañas prefieren mantenerse lejos de esos olores.
Pero, ¿de verdad funcionan? Preguntamos al crack del diseño de baños George Holland, de la web Victorian Plumbing y a los sabios de Oxford para que nos dieran sus ideas (que a menudo son totalmente opuestas) sobre cómo hacer que las arañas se vayan. ¡Y aquí está lo que averiguamos!
1. Haz tu propio spray anti arañas
Holland dice que el secreto para mantener a las arañas lejos del baño y la casa son los cítricos. Según él, en vez de gastar entre 5 y 15 dólares en un repelente ya hecho en el supermercado, puedes usar ingredientes naturales que funcionan igual de bien. Hacer tu propio spray casero es súper económico y fácil. Solo necesitas mezclar unas 20 gotas de jugo de limón o lima, o aceites esenciales como el árbol del té, lavanda, menta o canela con agua en una botella que puedas rociar. Echa un poco de spray en las esquinas del baño o en cualquier área húmeda donde puedan aparecer arañas, así las mantendrás alejadas. ¡Así de fácil!
“Tomarse dos minutos para hacer tu propio espray utilizando un cítrico como el limón es más barato, eficaz y hace que tu baño huela de maravilla”, dice Holland.
Pero Oxford afirma que no hay pruebas de que esto funcione. “No hay nada de malo en hacerlo, pero no hay absolutamente ninguna prueba de que éste o cualquier otro ‘remedio’, por ejemplo, el extracto de caracolas, repela a las arañas”.
2. Sacar las arañas en un vaso
Según Oxford, si quieres deshacerte de una araña, la forma más sencilla es poner un vaso encima de ella y luego deslizar una tarjeta entre la superficie y el vaso para atraparla dentro para finalmente dejar que la araña salga al exterior a cierta distancia de la casa.
Pero advierte: “La araña de patas largas y algunas otras especies sólo viven en interiores en Gran Bretaña y ponerlas en el exterior, especialmente en invierno, las matará casi con toda seguridad”.
3. Frotar cáscara de limón
“Este es uno de mis trucos favoritos”, dice Holland. “Frota con cáscara de limón en todo el alféizar de la ventana o cualquier lugar donde se posen las arañas, como detrás del inodoro o de los armarios. El cítrico las repelerá y dará a tu baño un agradable aroma”.
Aunque el aroma a limón es delicioso, Oxford confirma que no hay ninguna prueba de que frotar la cáscara de limón aleje a las arañas. ¿Quién lo hubiera pensado?
4. Sellar las grietas y aberturas alrededor de las ventanas y puertas
Según Holland, las arañas siempre encuentran la manera de colarse en nuestras casas, así que sería buena idea sellar cualquier grieta o hueco alrededor de las ventanas y puertas. De esta manera, reducirás las posibilidades de que te invadan desde el principio.
Oxford está de acuerdo en que esto reducirá las oportunidades de que las arañas hagan tu hogar. “Reducir el número de grietas y hendiduras limitará los lugares en los que es probable que las arañas se instalen, aunque algunas, como las arañas de patas largas, no utilizan refugios de este tipo”, especifica.
5. Mantén las habitaciones limpias y ordenadas
Según Holland, las arañas son tímidas y sensibles a la luz, por eso les gusta esconderse en rincones y espacios pequeños para evitar el sol. Así que si mantienes tu casa bonita y ordenada, podrás mantener a estos bichitos lejos de ti. “Conservar las habitaciones organizadas y limpias reducirá la posibilidad de que una araña monte una telaraña, y la limpieza eliminará el polvo y los pequeños insectos y partículas de comida que atraen a las arañas a su interior”, reitera.
Aunque Oxford dice que mantener tu casa limpia y ordenada puede reducir la cantidad de lugares donde las arañas pueden esconderse, no hay pruebas de que entren intencionalmente en las casas. Además, señalan que prefieren cazar presas vivas en lugar de comer partículas de comida. Así que no te preocupes demasiado por ellas. “No hay pruebas de que el polvo o las partículas de comida sirvan para atraer a las arañas al interior”, confirma.
6. Ambientadores/velas de citronela
Si quieres mantener a las arañas lejos de habitaciones enteras, en lugar de usar un repelente casero específicamente en esas áreas, una opción recomendada por Holland es usar un ambientador o encender una vela con citronela, pero Oxford no está convencido, ya que dice que no conoce pruebas de que funcione.
7. Añade plantas que repelan a las arañas
“Plantas como la menta, la hierba de limón o el eucalipto no sólo elevarán el interior de tu baño, sino que ayudarán a ahuyentar a las arañas, ya que odian este tipo de aromas”, sostiene Holland.
Sin embargo, Oxford señala: “no tengo constancia de que ninguna planta actúe como repelente de arañas al exudar un aroma. Algunas plantas, en los jardines, ciertamente ofrecen mejor soporte para las telas de araña que otras, pero no estamos hablando de eso”.
Resulta que según Oxford, algunas arañas, como la araña de jardín, utilizan las hojas de la menta como un lugar seguro para hacer y proteger sus huevos. Pero claro, también hay otras plantas sin olor que podrían servirles de refugio. Interesante, ¿no?
Ecoportal.net
Con información de: https://www.independentespanol.com/